Aidan

6.176
personas
54
países
Tanzania
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aidan es más común

#2
Pakistán Pakistán
375
personas
#1
Tanzania Tanzania
4.263
personas
#3
Iraq Iraq
341
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69% Concentrado

El 69% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

54
países
Regional

Presente en 27.7% de los países del mundo

Popularidad Global

6.176
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,295,337 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aidan es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

4.263
69%
1
Tanzania
4.263
69%
2
Pakistán
375
6.1%
3
Iraq
341
5.5%
4
Francia
281
4.5%
5
Marruecos
170
2.8%
6
Israel
138
2.2%
7
Nigeria
125
2%
9
India
57
0.9%
10
Estados Unidos
49
0.8%

Introducción

El apellido Aidan, aunque no es uno de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en diversas regiones, con una incidencia total de aproximadamente 4,263 personas a nivel global. Este apellido, que puede variar en su pronunciación y escritura dependiendo del país y la cultura, ha logrado mantener su relevancia en diferentes comunidades, especialmente en países de habla inglesa, africanos y en algunas regiones de Asia y Europa. La distribución geográfica del apellido Aidan revela patrones interesantes que reflejan migraciones, colonizaciones y relaciones culturales a lo largo de la historia. Los países donde su presencia es más notable incluyen Tanzania, Pakistán, Irak, Francia y Marruecos, entre otros, cada uno con diferentes contextos históricos y culturales que explican la presencia de este apellido. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen, etimología y presencia regional, ofreciendo una visión completa sobre este apellido y su significado en el mundo contemporáneo.

Distribución Geográfica del Apellido Aidan

El apellido Aidan muestra una distribución global que, aunque concentrada en ciertos países, refleja una presencia dispersa en varias regiones del mundo. La incidencia total de aproximadamente 4,263 personas indica que, si bien no es un apellido extremadamente frecuente, sí tiene una presencia significativa en diferentes comunidades. Los países con mayor incidencia de este apellido son Tanzania, con 4,263 personas, seguido por Pakistán con 375, Irak con 341, Francia con 281 y Marruecos con 170. La prevalencia en Tanzania representa la mayor concentración, lo que puede estar relacionado con migraciones internas, movimientos poblacionales o la adopción del apellido en contextos específicos culturales o religiosos.

En Pakistán, la incidencia de 375 personas sugiere que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas o a migraciones recientes. Irak, con 341 incidencias, refleja también una presencia notable, posiblemente vinculada a comunidades árabes o musulmanas. En Europa, Francia destaca con 281 incidencias, seguido por Marruecos, que comparte una cercanía cultural y geográfica con el continente africano. Otros países con menor incidencia incluyen Israel, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, India, Estados Unidos y Australia, entre otros, lo que evidencia una dispersión global que puede estar relacionada con migraciones, diásporas o intercambios culturales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Aidan no tiene un origen exclusivo en una sola región, sino que ha sido adoptado o adaptado en diferentes contextos culturales. La presencia en países africanos, asiáticos y europeos indica que el apellido ha atravesado fronteras a través de movimientos migratorios, colonización o intercambios históricos. La incidencia en países occidentales como Estados Unidos, Australia y Reino Unido también refleja la expansión del apellido en comunidades de diáspora, donde la migración ha llevado este apellido a nuevas regiones. La comparación entre regiones muestra que, aunque la mayor concentración se encuentra en África y Asia, su presencia en Europa y América también es significativa, lo que evidencia su carácter global y multicultural.

Origen y Etimología del Apellido Aidan

El apellido Aidan tiene raíces que pueden rastrearse en diferentes tradiciones culturales, aunque su origen más probable está vinculado a regiones de habla inglesa y celta. La forma "Aidan" es también un nombre propio de origen celta, que significa "pequeo" o "fuego ardiente", derivado del gaélico "Aodhán". Sin embargo, en el contexto de apellidos, su uso puede estar relacionado con la adopción del nombre propio como apellido en ciertos casos, o bien puede tener un origen toponímico o patronímico.

En algunos países, especialmente en Irlanda y Escocia, "Aidan" ha sido utilizado como apellido derivado del nombre de un antepasado, siguiendo la tradición patronímica. La variante ortográfica más común en inglés es "Aidan", aunque en diferentes regiones puede encontrarse como "Aydan" o "Aydin". La presencia en países como Turquía, donde "Aydin" significa "sabio" o "ilustre", sugiere que el apellido también puede tener raíces en lenguas turcas o en regiones donde este término es común.

El significado del apellido, ligado a conceptos de fuego, luz o sabiduría, refleja características valoradas en muchas culturas. La adopción del apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con la veneración a santos, personajes históricos o simplemente con la popularidad del nombre propio en determinadas épocas. La historia del apellido Aidan, por tanto, está marcada por su carácter multicultural, con influencias celtas, anglosajonas, turcas y árabes, dependiendo del contexto geográfico y cultural.

Las variantes ortográficas y fonéticas del apellido también reflejan su adaptación a diferentes idiomas y dialectos, lo que ha permitido su supervivencia y expansión en distintas comunidades. La historia del apellido Aidan, en definitiva, es un ejemplo de cómo los nombres y apellidos pueden cruzar fronteras y adquirir nuevos significados en función de las culturas que los adoptan.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Aidan por continentes revela un patrón de distribución que refleja tanto migraciones históricas como tendencias culturales modernas. En África, especialmente en Tanzania y Nigeria, la incidencia es notable, con Tanzania liderando con 4,263 personas. Esto puede estar relacionado con movimientos migratorios internos, colonización o adopción del apellido en comunidades específicas. La presencia en Nigeria, aunque menor, también indica una expansión en el continente africano.

En Asia, países como Pakistán e India muestran incidencias de 375 y 57 personas respectivamente. La presencia en Pakistán puede estar vinculada a comunidades musulmanas que adoptaron el apellido por influencia cultural o religiosa. En Oriente Medio, Irak y los países árabes muestran incidencias que reflejan la influencia de tradiciones culturales y religiosas en la adopción del apellido.

Europa, con países como Francia, Israel y el Reino Unido, presenta una presencia significativa, con incidencias que varían entre 21 en Inglaterra y 36 en Irlanda. La presencia en países europeos puede estar relacionada con migraciones, diásporas o la adopción del apellido en contextos históricos específicos, como colonización o intercambios culturales.

En América, la incidencia en Estados Unidos, con 49 personas, y en países de habla hispana como México y Argentina, aunque menor, refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes y diásporas. La presencia en Oceanía, con Australia y Papúa Nueva Guinea, también indica migraciones recientes y la difusión del apellido en diferentes continentes.

Este patrón de distribución global evidencia que el apellido Aidan ha logrado adaptarse y mantenerse en diversas culturas, enriqueciendo su significado y presencia en diferentes contextos históricos y sociales. La dispersión en múltiples continentes refleja la movilidad humana y la capacidad de los nombres para trascender fronteras, consolidándose como un símbolo de identidad en distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aidan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aidan

Actualmente hay aproximadamente 6.176 personas con el apellido Aidan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,295,337 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 54 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aidan está presente en 54 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aidan es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 4.263 personas. Esto representa el 69% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aidan son: 1. Tanzania (4.263 personas), 2. Pakistán (375 personas), 3. Iraq (341 personas), 4. Francia (281 personas), y 5. Marruecos (170 personas). Estos cinco países concentran el 87.9% del total mundial.
El apellido Aidan tiene un nivel de concentración concentrado. El 69% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Aidan (6)

Francis Aidan Gasquet

1846 - 1929

Profesión: benedictino

Magica Aidan

1955 - 2016

Profesión: cantante

País: Italia Italia

Pamela Aidan

1953 - Presente

Profesión: novelista

País: Estados Unidos Estados Unidos

John Aidan Liddell

1888 - 1915

Profesión: militares

Patrick Aidan Heelan

1926 - 2015

Profesión: físico

País: Irlanda Irlanda

J. Aidan Carney

1934 - Presente

Profesión: patólogo

País: Irlanda Irlanda

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte