Agudin

421
personas
14
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 19.002.375 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Agudin es más común

#2
Rusia Rusia
106
personas
#1
España España
219
personas
#3
Argentina Argentina
69
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52% Concentrado

El 52% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

421
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 19,002,375 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Agudin es más común

España
País Principal

España

219
52%
1
España
219
52%
2
Rusia
106
25.2%
3
Argentina
69
16.4%
4
Ucrania
9
2.1%
5
Suiza
4
1%
6
México
4
1%
7
Israel
3
0.7%
8
Azerbaiján
1
0.2%
9
China
1
0.2%

Introducción

El apellido Agudin es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 219 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países como España, Rusia y Argentina, donde la incidencia alcanza cifras relevantes. La presencia de este apellido en diferentes continentes sugiere una historia de migraciones y movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia familiar ampliamente documentada o un origen claramente establecido en la cultura popular, el análisis de su distribución y posibles raíces etimológicas permite entender mejor su carácter y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Agudin

El apellido Agudin presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 219 personas, está concentrada principalmente en países de Europa y América, con presencia menor en Asia y otras regiones. Los países con mayor incidencia son España, Rusia y Argentina, que en conjunto representan una parte significativa del total global.

En España, la incidencia es de 219 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial, dado que los datos indican que en este país la presencia del apellido es predominante. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a familias que han mantenido su linaje en la región durante generaciones.

En Rusia, la incidencia es de 106 personas, lo que equivale a cerca del 48% del total mundial. La presencia en Rusia puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, como las migraciones de origen europeo hacia el este, o con la expansión de familias que llevaron el apellido a diferentes regiones del país. La incidencia en Argentina, con 69 personas, representa aproximadamente el 31% del total, reflejando la fuerte migración europea hacia América del Sur en los siglos XIX y XX, especialmente desde países europeos como España y Rusia.

Otros países con presencia menor incluyen Ucrania (9 personas), Chile (4), México (4), Israel (3), y varias naciones con una sola incidencia, como Azerbaiyán, China, República Dominicana, Francia, Japón, Kazajistán y Noruega. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones históricas menos documentadas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Agudin tiene raíces en Europa, con una expansión significativa hacia América, principalmente a través de migraciones desde España y Rusia. La presencia en países como Ucrania y otros en Asia y América del Norte indica movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares dispersas en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Agudin refleja una historia de migraciones europeas hacia América y Asia, con una concentración en países de habla hispana y en Rusia, lo que ayuda a comprender su contexto histórico y cultural.

Origen y Etimología de Agudin

El apellido Agudin, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, parece tener raíces en regiones de Europa, particularmente en la península ibérica y en Rusia. La presencia predominante en España y Rusia sugiere que su origen puede ser tanto patronímico como toponímico, dependiendo de las variantes y contextos históricos.

Una posible etimología del apellido Agudin apunta a su derivación de nombres propios o apodos antiguos, que podrían haber sido modificados a lo largo del tiempo. La terminación "-in" en apellidos europeos, especialmente en ruso y en algunos casos en español, suele indicar un origen patronímico o diminutivo, lo que sugiere que Agudin podría haber sido originalmente un diminutivo o una forma derivada de un nombre personal, como "Agudo" o "Agus".

Por otro lado, en el contexto ruso, muchos apellidos terminados en "-in" tienen raíces en nombres de lugares o en características personales, lo que podría indicar que Agudin tiene un origen toponímico o descriptivo. La raíz "Agud-" podría estar relacionada con palabras que significan "agudo" o "puntiagudo" en algunos idiomas, aunque esto requiere mayor investigación etimológica para confirmarlo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Agudinov o Agudina, que reflejarían influencias de diferentes idiomas o adaptaciones regionales. La falta de registros históricos específicos hace que la etimología exacta sea difícil de precisar, pero la evidencia sugiere un origen europeo, con conexiones tanto en la península ibérica como en Rusia.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a familias que, en diferentes épocas, adoptaron este nombre por motivos geográficos, ocupacionales o por características físicas. La dispersión en países como Argentina y Ucrania también indica que el apellido pudo haberse transmitido a través de migraciones y asentamientos en distintas regiones, manteniendo su forma y significado en diferentes culturas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Agudin muestra una distribución que abarca varios continentes, aunque con mayor concentración en Europa y América. En Europa, su presencia en países como España y Rusia es significativa, lo que refleja sus posibles raíces en estas regiones. La incidencia en España, con 219 personas, indica que allí es donde el apellido tiene mayor tradición y presencia histórica.

En Rusia, con 106 personas, la presencia del apellido es también notable, sugiriendo que pudo haber llegado o haberse desarrollado en esta región, quizás a través de movimientos migratorios internos o externos. La presencia en Ucrania, con 9 personas, refuerza la hipótesis de una raíz en Europa del Este o en regiones cercanas.

En América, particularmente en Argentina, con 69 personas, el apellido se ha establecido firmemente, en línea con las migraciones europeas del siglo XIX y XX. La historia de la colonización y las migraciones desde Europa hacia América del Sur explican en parte esta presencia significativa.

En menor medida, el apellido se encuentra en países como México, Chile, Israel, y en algunas naciones asiáticas y europeas, cada uno con una incidencia muy baja. La presencia en países como Japón, China, Azerbaiyán y Kazajistán, aunque mínima, indica movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares dispersas en diferentes regiones.

El análisis por continentes revela que el apellido Agudin tiene su mayor arraigo en Europa, con una expansión hacia América y Asia. La migración europea, especialmente desde España y Rusia, ha sido clave en la dispersión del apellido, y su presencia en países latinoamericanos refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX.

En resumen, la presencia regional del apellido Agudin refleja una historia de migraciones, asentamientos y conexiones culturales que han contribuido a su distribución actual en diferentes continentes, manteniendo su carácter y significado en distintas culturas y contextos históricos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Agudin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Agudin

Actualmente hay aproximadamente 421 personas con el apellido Agudin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 19,002,375 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Agudin está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Agudin es más común en España, donde lo portan aproximadamente 219 personas. Esto representa el 52% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Agudin son: 1. España (219 personas), 2. Rusia (106 personas), 3. Argentina (69 personas), 4. Ucrania (9 personas), y 5. Suiza (4 personas). Estos cinco países concentran el 96.7% del total mundial.
El apellido Agudin tiene un nivel de concentración concentrado. El 52% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Agudin (1)

Facundo Agudin

1971 - Presente

Profesión: conductor

País: Argentina Argentina