Acland

846
personas
23
países
Inglaterra
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Acland es más común

#2
Canadá Canadá
128
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
300
personas
#3
Uruguay Uruguay
101
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.5% Moderado

El 35.5% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

846
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,456,265 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Acland es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

300
35.5%
1
Inglaterra
300
35.5%
2
Canadá
128
15.1%
3
Uruguay
101
11.9%
4
Australia
94
11.1%
5
Nueva Zelanda
76
9%
6
Argentina
59
7%
7
Estados Unidos
47
5.6%
8
España
8
0.9%
9
Escocia
7
0.8%
10
Brasil
6
0.7%

Introducción

El apellido Acland es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones de América Latina. Según los datos disponibles, aproximadamente 300 personas en el mundo llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en el Reino Unido, Canadá, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda, entre otros países. La historia y origen del apellido Acland están ligados en gran medida a raíces geográficas y familiares, con un posible origen en regiones de Inglaterra. A lo largo de los siglos, este apellido ha sido portado por familias con raíces en la nobleza y en comunidades rurales, lo que contribuye a su carácter histórico y cultural. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Acland, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Acland

El apellido Acland presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en el Reino Unido, con una incidencia significativa en Inglaterra y Escocia. En concreto, la incidencia en Inglaterra alcanza aproximadamente 300 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. En Canadá, la presencia de personas con el apellido Acland asciende a 128, situándose como uno de los países con mayor incidencia fuera del Reino Unido. En Uruguay, la cifra llega a 101, evidenciando una notable presencia en América del Sur, probablemente resultado de migraciones europeas durante los siglos XIX y XX.

Australia y Nueva Zelanda también muestran una incidencia considerable, con 94 y 76 personas respectivamente, reflejando la historia de colonización y migración desde Europa hacia Oceanía. En Argentina, el apellido Acland se encuentra en 59 personas, consolidando su presencia en países latinoamericanos con fuerte influencia europea. Estados Unidos cuenta con 47 personas con este apellido, en línea con su historia de inmigración y diversidad cultural.

Por otro lado, en países como España, el apellido tiene una presencia muy escasa, con solo 8 personas registradas, y en otros países como Alemania, Francia, Brasil, y Sudáfrica, la incidencia es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas. La distribución revela un patrón claro: el apellido Acland es predominantemente europeo y anglosajón, con una expansión hacia América y Oceanía, resultado de migraciones y colonización. La dispersión en países latinoamericanos refleja en parte la influencia de inmigrantes europeos, especialmente en Argentina y Uruguay, donde las comunidades de origen británico y europeo han dejado huella en la genealogía local.

Análisis de los patrones migratorios y su impacto

La presencia del apellido Acland en países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda se explica en gran medida por los movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias británicas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en Uruguay y Argentina también se relaciona con olas migratorias europeas, que llevaron a familias con raíces en Inglaterra y otras naciones del continente europeo. La dispersión en Estados Unidos, aunque menor en número, refleja la tendencia de inmigración desde Europa hacia Norteamérica, especialmente en los siglos XIX y XX. La distribución geográfica del apellido Acland, por tanto, es un reflejo de los procesos históricos de migración, colonización y establecimiento de comunidades europeas en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Acland

El apellido Acland tiene un origen que se remonta principalmente a Inglaterra, específicamente a regiones rurales y a la nobleza. Se considera un apellido toponímico, derivado del nombre de un lugar geográfico. La etimología sugiere que "Acland" proviene de un antiguo lugar en Devon, Inglaterra, conocido como Acland, que a su vez puede estar relacionado con términos en inglés antiguo que hacen referencia a un "valle" o "tierra baja" (del inglés antiguo "a" y "land").

El significado del apellido, por tanto, está ligado a la descripción de un lugar geográfico, indicando que las familias que llevaban este nombre probablemente residían en o estaban relacionadas con esa región específica. La historia del apellido Acland está estrechamente vinculada a la nobleza inglesa, con registros históricos que muestran a la familia Acland como una de las familias aristocráticas de Devon, con una presencia que data de varios siglos atrás.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Acland" es la forma predominante, en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, se han encontrado variantes como "Acland(e)" o "Aclandson", aunque estas son menos comunes. La tradición familiar y los registros históricos confirman que el apellido ha mantenido su forma original a lo largo del tiempo, consolidándose como un apellido de prestigio en ciertos círculos sociales.

El origen toponímico y la asociación con la nobleza inglesa hacen del apellido Acland un ejemplo de cómo los apellidos en Inglaterra reflejaban en su mayoría la geografía y la posición social de las familias en épocas pasadas. La historia de este apellido también está vinculada a la historia de la nobleza y las tierras en Devon, donde la familia Acland ha tenido un papel destacado durante siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Acland muestra una presencia marcada en Europa, especialmente en el Reino Unido, donde su historia y origen se consolidaron. La incidencia en Inglaterra y Escocia refleja su raíz en regiones específicas, con registros históricos que datan de varios siglos atrás. La nobleza inglesa, en particular, ha sido portadora de este apellido, lo que ha contribuido a su prestigio y continuidad en la historia familiar.

En América del Norte y del Sur, la presencia del apellido Acland se debe en gran medida a las migraciones europeas. Canadá, con 128 personas, y Estados Unidos, con 47, muestran una dispersión que coincide con los movimientos migratorios de familias británicas y europeas en los siglos XIX y XX. En América del Sur, países como Uruguay (101 personas) y Argentina (59 personas) reflejan la influencia de inmigrantes europeos que llegaron en busca de nuevas oportunidades, estableciéndose en comunidades donde el apellido Acland se mantuvo como símbolo de linaje y tradición.

Oceanía, con Australia (94 personas) y Nueva Zelanda (76 personas), presenta una incidencia significativa, resultado de la colonización británica en estos territorios. La presencia en estas regiones es un claro ejemplo de cómo las migraciones y la expansión colonial han llevado apellidos europeos a diferentes continentes, dejando una huella en la genealogía local.

En resumen, la distribución del apellido Acland en los distintos continentes refleja patrones históricos de migración, colonización y establecimiento de comunidades europeas en el mundo. La presencia en países anglosajones y latinoamericanos evidencia la influencia de las olas migratorias, mientras que en Oceanía se relaciona con la expansión colonial británica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Acland

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Acland

Actualmente hay aproximadamente 846 personas con el apellido Acland en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,456,265 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Acland está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Acland es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 300 personas. Esto representa el 35.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Acland son: 1. Inglaterra (300 personas), 2. Canadá (128 personas), 3. Uruguay (101 personas), 4. Australia (94 personas), y 5. Nueva Zelanda (76 personas). Estos cinco países concentran el 82.6% del total mundial.
El apellido Acland tiene un nivel de concentración moderado. El 35.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Acland (18)

Chris Acland

1966 - 1996

Profesión: música

Antony Acland

1930 - Presente

Profesión: secretario

Robert D. Acland

1941 - 2015

Profesión: cirujano_plastico

País: Estados Unidos Estados Unidos

Richard Acland

1906 - 1990

Profesión: político

Henry Acland

1815 - 1900

Profesión: médico

John Acland (British Army officer)

1928 - 2006

Profesión: militares