Zugazaga

406 personas
6 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zugazaga es más común

#2
Argentina Argentina
39
personas
#1
España España
351
personas
#3
Canadá Canadá
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.5% Muy Concentrado

El 86.5% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

406
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 19,704,433 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zugazaga es más común

España
País Principal

España

351
86.5%
1
España
351
86.5%
2
Argentina
39
9.6%
3
Canadá
7
1.7%
4
Estados Unidos
7
1.7%
5
Australia
1
0.2%
6
Países Bajos
1
0.2%

Introducción

El apellido Zugazaga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 351 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en países como España, Argentina y Estados Unidos, entre otros.

El apellido Zugazaga tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones específicas, probablemente de origen vasco, dada su estructura y fonética. La historia y cultura de estas regiones suelen estar reflejadas en los apellidos, que muchas veces derivan de nombres de lugares, características geográficas o actividades tradicionales. La presencia en diferentes países también puede estar relacionada con procesos migratorios, colonización y movimientos de población que han llevado a la dispersión de este apellido por varias partes del mundo.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Zugazaga, su posible origen y etimología, así como su presencia en distintas regiones y continentes. La intención es ofrecer una visión completa y detallada sobre este apellido, contextualizando su historia y su presencia actual en diferentes comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Zugazaga

El apellido Zugazaga presenta una distribución geográfica que refleja su origen probable en regiones de habla hispana, especialmente en España, y su expansión a otros países a través de migraciones. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 351 individuos, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente en comparación con otros más comunes.

El país con mayor incidencia de Zugazaga es España, donde se concentra la mayor parte de las personas con este apellido. La presencia en territorio español sugiere un origen vasco o de regiones cercanas, dado que la estructura fonética y ortográfica del apellido es típica de esa zona. La incidencia en España representa una proporción significativa del total mundial, consolidando su carácter de apellido de raíces españolas.

Fuera de España, el apellido tiene presencia en países de América Latina, principalmente en Argentina y México, donde se registran cifras menores pero relevantes. En Argentina, por ejemplo, hay aproximadamente 39 personas con el apellido Zugazaga, lo que representa una presencia importante en comparación con otros países latinoamericanos. La migración desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha sido un factor clave en la dispersión de apellidos como Zugazaga en estas regiones.

En Estados Unidos, se reportan también alrededor de 7 personas con este apellido, reflejando la presencia de comunidades hispanas y la influencia de la diáspora española en ese país. La incidencia en otros países como Australia y los Países Bajos es mínima, con solo 1 persona registrada en cada uno, pero esto indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, aunque en menor medida.

La distribución geográfica del apellido Zugazaga revela patrones migratorios históricos, donde las comunidades de origen vasco y español llevaron su herencia a diferentes partes del mundo. La presencia en países con fuerte inmigración española, como Argentina y Estados Unidos, confirma esta tendencia. Además, la concentración en España sugiere que el apellido aún mantiene su raíz en su región de origen, aunque su dispersión global es limitada.

En comparación con otros apellidos de origen vasco o español, Zugazaga muestra una distribución relativamente restringida, pero significativa en las comunidades donde la historia migratoria ha sido importante. La dispersión de este apellido en diferentes continentes refleja los movimientos de población y las conexiones culturales que han mantenido viva la herencia familiar a través de generaciones.

Origen y Etimología de Zugazaga

El apellido Zugazaga tiene un origen que parece estar estrechamente vinculado a regiones del País Vasco, en España. La estructura fonética y ortográfica del apellido, con componentes como "Zuga" y "zaga", es típica de los apellidos toponímicos vascos, que suelen derivar de nombres de lugares o características geográficas específicas. La presencia de la partícula "Zuga" puede estar relacionada con términos en euskera que hacen referencia a lugares o elementos naturales, mientras que "zaga" podría estar asociado a un topónimo o a una característica del paisaje.

El significado exacto del apellido no está completamente documentado, pero se puede inferir que tiene un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar llamado Zugazaga o similar. En la tradición vasca, muchos apellidos se formaron a partir de nombres de pueblos, montañas, ríos o accidentes geográficos, y Zugazaga podría ser uno de estos casos. La estructura del apellido sugiere que podría estar relacionado con un lugar específico, posiblemente una localidad o una zona rural en el País Vasco.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, aunque Zugazaga parece ser la forma más común y aceptada. La fonética del apellido refleja claramente su origen vasco, con sonidos característicos del euskera y una estructura que indica un origen toponímico.

Históricamente, los apellidos vascos suelen tener una antigüedad que se remonta a varios siglos atrás, ligados a familias que habitaban en regiones montañosas y aisladas, lo que favoreció la conservación de sus formas originales. La presencia del apellido Zugazaga en registros históricos puede estar vinculada a familias que desempeñaron roles en la agricultura, la ganadería o actividades tradicionales en su región de origen.

En resumen, Zugazaga es un apellido con raíces claramente vascas, probablemente derivado de un topónimo, que refleja la historia y cultura de una región con una identidad propia dentro de España. La etimología sugiere una conexión con el paisaje y la geografía local, manteniendo viva la memoria de un lugar específico en la historia familiar.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Zugazaga en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque limitada en número, refleja patrones históricos y culturales. La mayor concentración se encuentra en Europa, específicamente en España, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia significativa en comunidades vascas y cercanas.

En Europa, además de España, la presencia del apellido es casi inexistente o muy escasa en otros países, lo que refuerza su carácter de apellido de origen vasco y español. La migración hacia América Latina, particularmente en Argentina y México, ha permitido que Zugazaga tenga una presencia notable en estos países, donde se registran cifras que oscilan entre 39 en Argentina y 7 en México.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la presencia es aún menor, con aproximadamente 7 personas registradas. Sin embargo, esto indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de procesos migratorios, y puede estar asociado a familias que mantienen su herencia cultural y familiar en esas comunidades.

En Oceanía, específicamente en Australia, y en algunos países europeos como los Países Bajos, la presencia de Zugazaga es prácticamente testimonial, con solo 1 registro en cada caso. Esto puede deberse a migraciones muy puntuales o a la presencia de individuos con raíces en regiones de habla hispana que han establecido residencia en estos países.

En términos generales, la presencia del apellido Zugazaga en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión ligado a la historia migratoria de las comunidades hispanas y vascas. La mayor parte de la incidencia sigue concentrada en España y en países latinoamericanos, donde las comunidades de origen español han mantenido viva su herencia familiar a través de los siglos.

Este patrón también evidencia cómo los apellidos pueden servir como indicadores de movimientos migratorios y de la historia cultural de las regiones. La presencia en países como Argentina y Estados Unidos, aunque en cifras modestas, demuestra la influencia de la diáspora vasca y española en la configuración de las comunidades en el extranjero.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zugazaga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zugazaga

Actualmente hay aproximadamente 406 personas con el apellido Zugazaga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 19,704,433 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zugazaga está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zugazaga es más común en España, donde lo portan aproximadamente 351 personas. Esto representa el 86.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zugazaga son: 1. España (351 personas), 2. Argentina (39 personas), 3. Canadá (7 personas), 4. Estados Unidos (7 personas), y 5. Australia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Zugazaga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.