Distribución Geográfica
Países donde el apellido Zukakishvili es más común
Georgia
Introducción
El apellido Zukakishvili es un apellido de origen georgiano que presenta una presencia notable en diferentes partes del mundo, aunque su incidencia global es relativamente baja en comparación con otros apellidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 385 personas en el mundo que llevan este apellido, con una distribución que refleja principalmente su origen en Georgia y algunas comunidades en países vecinos y en diásporas. La incidencia en Georgia, país de donde probablemente proviene el apellido, es la más significativa, pero también existen registros en otros países, aunque en menor cantidad. La presencia de este apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población y relaciones culturales entre Georgia y otros países. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Zukakishvili, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su historia y actualidad.
Distribución Geográfica del Apellido Zukakishvili
El apellido Zukakishvili presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Georgia, país situado en la región del Cáucaso. Según los datos, en Georgia hay aproximadamente 385 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración y prevalencia en comparación con otros países. La incidencia en Georgia es significativa, dado que el apellido es de origen local y forma parte de la tradición onomástica de la región.
Además de Georgia, existen registros en países vecinos y en comunidades de diáspora. En Rusia, por ejemplo, hay al menos 2 personas con este apellido, lo que indica una presencia limitada pero relevante, posiblemente resultado de movimientos migratorios o relaciones históricas entre Georgia y Rusia. En Alemania y Hungría, hay registros aún menores, con 1 persona en cada país, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones familiares dispersas en Europa Central.
El patrón de distribución muestra una concentración muy marcada en Georgia, con una dispersión limitada en otros países. Esto es típico de apellidos que tienen un origen geográfico o cultural específico, donde la mayoría de los portadores permanecen en su región de origen, mientras que las migraciones y diásporas dispersan algunos individuos a otros países. La incidencia en Georgia, que alcanza los 385 casos, representa aproximadamente el 98% del total mundial conocido, lo que confirma la raíz geográfica del apellido.
En comparación con otros apellidos georgianos, Zukakishvili no es uno de los más comunes, pero sí tiene una presencia estable en su región de origen. La distribución en países como Rusia, Alemania y Hungría, aunque mínima, indica que las comunidades georgianas en estos países mantienen vínculos con su herencia cultural y familiar. La migración interna en la región del Cáucaso y las relaciones históricas entre Georgia y Rusia explican en parte la presencia en estos países, aunque en cifras muy reducidas.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Zukakishvili refleja claramente su origen en Georgia, con una presencia casi exclusiva en este país y una dispersión limitada en algunos países europeos, principalmente debido a migraciones y relaciones históricas. La concentración en Georgia es significativa, y la incidencia en otros países es marginal, lo que refuerza la idea de un apellido profundamente ligado a su región de origen.
Origen y Etimología de Zukakishvili
El apellido Zukakishvili tiene un origen claramente georgiano, y su estructura y terminación sugieren que es un apellido patronímico o toponímico típico de Georgia. La terminación "-shvili" en georgiano significa "hijo de" o "descendiente de", y es una característica común en muchos apellidos de Georgia, indicando linaje o pertenencia familiar. Por ejemplo, apellidos como "Kapanadze" o "Beridze" también contienen elementos que reflejan relaciones familiares o raíces en lugares específicos.
El elemento "Zuka" en el apellido puede tener varias interpretaciones. En georgiano, "Zuka" no tiene un significado directo, pero puede estar relacionado con un nombre propio, un apodo, o un término que hace referencia a un lugar, una característica física o alguna cualidad cultural. Algunas teorías sugieren que "Zuka" podría derivar de un nombre de pila antiguo o de un término local que ha sido adaptado en la formación del apellido.
La estructura "Zukakishvili" indica que probablemente significa "hijo de Zuka" o "perteneciente a Zuka", siguiendo la tradición patronímica. La presencia del sufijo "-shvili" es muy característico de los apellidos georgianos y refleja una identidad familiar y regional fuerte. La formación de este apellido puede remontarse a varios siglos atrás, cuando las comunidades en Georgia comenzaron a adoptar apellidos que reflejaran linajes familiares y relaciones de parentesco.
En cuanto a variantes ortográficas, dado que el alfabeto georgiano tiene caracteres únicos, la transliteración puede variar ligeramente en diferentes registros o documentos históricos. Sin embargo, la forma "Zukakishvili" es la más común y aceptada en la actualidad. La etimología y estructura del apellido refuerzan su carácter de apellido patronímico, con raíces en la tradición familiar y en la cultura georgiana.
En resumen, Zukakishvili es un apellido que combina un elemento personal o de lugar, "Zuka", con el sufijo patronímico "-shvili", típico de Georgia. Esto refleja una identidad familiar vinculada a una línea de descendientes, con una historia que probablemente se remonta a varios siglos atrás en la región del Cáucaso. La etimología del apellido revela su carácter cultural y su fuerte conexión con las tradiciones onomásticas de Georgia.
Presencia Regional y Datos por Continentes
La presencia del apellido Zukakishvili se centra principalmente en el continente europeo, específicamente en Georgia, donde la incidencia es la más alta. La distribución en Europa refleja la raíz georgiana del apellido, con una presencia significativa en su país de origen y en comunidades de diáspora en países vecinos y en Europa Central.
En Georgia, la incidencia alcanza aproximadamente 385 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La presencia en Rusia, con 2 personas, indica una dispersión limitada pero significativa, probablemente resultado de relaciones históricas y migraciones internas en la región del Cáucaso. En países como Alemania y Hungría, con 1 persona en cada uno, la presencia es muy escasa, pero indica que las comunidades georgianas en Europa mantienen vínculos con su herencia cultural y familiar.
En América, no hay datos específicos disponibles en esta fuente, pero en general, los apellidos georgianos tienden a ser menos comunes en América Latina y Estados Unidos, aunque algunas comunidades migrantes pueden mantener estos apellidos en sus registros familiares. La incidencia en estos continentes sería, por tanto, marginal y limitada a migrantes y diásporas.
En Asia, dado que Georgia se encuentra en la región del Cáucaso, la presencia del apellido en países asiáticos sería prácticamente inexistente, salvo en casos de migración reciente o relaciones específicas. La distribución global del apellido Zukakishvili, por tanto, se puede resumir en una concentración en Georgia y una dispersión muy limitada en algunos países europeos, principalmente en Rusia, Alemania y Hungría.
Este patrón de distribución refleja la historia de migraciones y relaciones culturales en la región del Cáucaso, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes y mantienen su relevancia en la identidad familiar. La presencia en otros continentes es escasa y generalmente vinculada a comunidades migrantes que conservan sus raíces culturales y familiares.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zukakishvili
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zukakishvili