Zlata

862 personas
32 países
Jordania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zlata es más común

#2
Rusia Rusia
171
personas
#1
Jordania Jordania
471
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
52
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.6% Concentrado

El 54.6% de personas con este apellido viven en Jordania

Diversidad Geográfica

32
países
Local

Presente en 16.4% de los países del mundo

Popularidad Global

862
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,280,742 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zlata es más común

Jordania
País Principal

Jordania

471
54.6%
1
Jordania
471
54.6%
2
Rusia
171
19.8%
3
Estados Unidos
52
6%
4
República Checa
45
5.2%
5
Israel
44
5.1%
6
Bielorrusia
12
1.4%
7
Serbia
12
1.4%
8
Kazajstán
10
1.2%
9
Australia
6
0.7%
10
Canadá
6
0.7%

Introducción

El apellido Zlata es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 471 personas con este apellido en todo el mundo, con una distribución que refleja patrones históricos, migratorios y culturales. La incidencia del apellido Zlata se concentra principalmente en países como Japón, Rusia, Estados Unidos, República Checa, Israel y otros, aunque su presencia se extiende a diversos continentes y regiones.

Este apellido, por su sonoridad y estructura, puede tener raíces en diferentes orígenes, lo que lo hace interesante desde el punto de vista etimológico y genealógico. La distribución geográfica y la historia de su aparición en distintas culturas aportan un contexto enriquecedor para comprender su significado y evolución. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, los posibles orígenes y las características que definen a este apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Zlata

El apellido Zlata presenta una distribución bastante dispersa a nivel mundial, aunque con concentraciones notables en ciertos países. La incidencia total estimada de personas con este apellido alcanza las 471 en todo el planeta, siendo Japón el país con mayor presencia, con aproximadamente 471 personas, lo que representa una incidencia de 471 en su población. Esto indica que en Japón, Zlata es un apellido relativamente más común en comparación con otros países.

En segundo lugar, Rusia cuenta con una incidencia de 171 personas, lo que sugiere que en la región de Europa del Este, especialmente en Rusia, el apellido tiene cierta presencia, posiblemente ligado a raíces culturales o lingüísticas específicas. Estados Unidos registra 52 personas con este apellido, reflejando quizás movimientos migratorios y la presencia de comunidades internacionales que mantienen el apellido en su genealogía.

Otros países con presencia significativa incluyen la República Checa, con 45 personas, e Israel, con 44. La presencia en países como Bielorrusia, Kazajistán, Australia, Canadá, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria, Emiratos Árabes Unidos, Croacia, Indonesia, Turquía, Ucrania, Uzbekistán, Venezuela, Argentina, Brasil, Suiza, Chile, Alemania, Egipto, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Moldavia y Tailandia, aunque en menor medida, refleja una dispersión global que puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o adaptaciones de apellidos en diferentes idiomas y contextos históricos.

Es importante destacar que la incidencia en Japón, con 471 personas, es significativamente mayor que en otros países, lo que puede indicar un origen o una adopción particular en esa cultura. La presencia en países occidentales y en regiones de Europa del Este también sugiere que el apellido ha atravesado fronteras a través de movimientos migratorios y relaciones históricas.

En términos comparativos, la distribución muestra una concentración notable en Japón y Rusia, con una dispersión que abarca América del Norte, Europa, Asia y Oceanía, reflejando la dinámica global de migración y la adaptación de apellidos en diferentes contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Zlata

El apellido Zlata tiene un origen que puede estar ligado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. La palabra "Zlata" en varios idiomas es reconocida como un término que significa "oro" en eslavo, específicamente en idiomas como el checo, eslovaco, croata y serbio. Este significado sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o simbólico, relacionado con la riqueza, el valor o características relacionadas con el oro.

En el contexto de los apellidos, Zlata podría haber sido utilizado como un apodo o denominación simbólica para personas que tenían alguna relación con el oro, ya fuera en su profesión, en su lugar de residencia o en alguna característica personal. También es posible que el apellido tenga un origen patronímico o familiar, derivado de un nombre propio o de un apodo que posteriormente se convirtió en apellido oficial.

Otra posible explicación es que Zlata sea una variante ortográfica o fonética de otros apellidos o nombres en diferentes regiones, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada idioma. La presencia en países como Japón, donde la fonética y la escritura difieren del alfabeto latino, puede indicar que en algunos casos el apellido fue adoptado o adaptado a diferentes sistemas de escritura y pronunciación.

En cuanto a variantes, es posible encontrar formas relacionadas o similares en diferentes idiomas, como "Zlata" en checo, croata o serbio, o adaptaciones en otros idiomas que mantienen el significado o la sonoridad. La historia del apellido Zlata, por tanto, está marcada por su relación con conceptos de valor, riqueza y belleza, reflejados en su significado literal en varias lenguas eslavas.

En resumen, el apellido Zlata probablemente tenga un origen toponímico o simbólico en las culturas eslavas, asociado con el oro y la riqueza, y ha sido adoptado o adaptado en diferentes regiones del mundo a lo largo de la historia, con variaciones en su forma y pronunciación según el idioma y la cultura.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Zlata revela una distribución que abarca múltiples continentes, con particular énfasis en Europa, Asia y América. En Europa, países como Rusia, República Checa, Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia y Moldavia muestran una presencia significativa, lo que refuerza la hipótesis de un origen eslavo o centroeuropeo del apellido. La incidencia en estos países varía desde unas pocas decenas hasta varias centenas de personas, indicando que en algunas regiones el apellido puede tener raíces históricas profundas.

En Asia, Japón destaca como el país con mayor incidencia, con 471 personas, lo que sugiere que en esa región el apellido ha sido adoptado o ha evolucionado en un contexto cultural diferente, posiblemente a través de intercambios históricos o migraciones. La presencia en países como Kazajistán, Indonesia y Turquía también refleja la dispersión del apellido en regiones con conexiones culturales o migratorias con Europa y Asia.

En América, Estados Unidos cuenta con 52 personas, y en países latinoamericanos como Argentina, Brasil y Venezuela, aunque en menor cantidad, también existen registros de personas con el apellido Zlata. Esto puede estar relacionado con migraciones europeas y la adopción del apellido en comunidades de inmigrantes. La presencia en Canadá, con 6 personas, también indica la expansión del apellido en comunidades anglófonas.

En Oceanía, Australia registra 6 personas con el apellido, reflejando la migración y la presencia de comunidades internacionales en esa región. La distribución en diferentes continentes evidencia cómo el apellido Zlata ha atravesado fronteras y se ha adaptado a diversas culturas, manteniendo su identidad en distintas regiones del mundo.

Este patrón de distribución global, con concentraciones en Europa y Asia, y presencia significativa en América del Norte y Oceanía, refleja las dinámicas migratorias y culturales que han favorecido la dispersión del apellido a lo largo de la historia. La variedad de países y regiones donde aparece Zlata demuestra su carácter internacional y su capacidad de adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zlata

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zlata

Actualmente hay aproximadamente 862 personas con el apellido Zlata en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,280,742 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 32 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zlata está presente en 32 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zlata es más común en Jordania, donde lo portan aproximadamente 471 personas. Esto representa el 54.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zlata son: 1. Jordania (471 personas), 2. Rusia (171 personas), 3. Estados Unidos (52 personas), 4. República Checa (45 personas), y 5. Israel (44 personas). Estos cinco países concentran el 90.8% del total mundial.
El apellido Zlata tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Jordania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.