Ziko

10.362
personas
63
países
Egipto
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ziko es más común

#2
Bangladesh Bangladesh
1.803
personas
#1
Egipto Egipto
4.247
personas
#3
Marruecos Marruecos
1.158
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41% Moderado

El 41% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

63
países
Regional

Presente en 32.3% de los países del mundo

Popularidad Global

10.362
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 772,052 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ziko es más común

Egipto
País Principal

Egipto

4.247
41%
1
Egipto
4.247
41%
2
Bangladesh
1.803
17.4%
3
Marruecos
1.158
11.2%
4
Argelia
645
6.2%
5
Albania
627
6.1%
6
Zimbabue
571
5.5%
7
Túnez
243
2.3%
9
Estados Unidos
210
2%
10
Uzbekistán
151
1.5%

Introducción

El apellido Ziko es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,247 personas con este apellido en todo el globo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Ziko tiene una presencia notable en países de África, Asia y algunas regiones de América, reflejando patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. Los países con mayor incidencia de este apellido incluyen Egipto, Bangladesh, Marruecos, Argelia y Zimbabue, entre otros, lo que sugiere un origen probable en regiones de habla árabe o en contextos culturales relacionados con el norte de África y el Medio Oriente. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ziko, proporcionando una visión completa de su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Ziko

El apellido Ziko presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en diversos continentes, con una prevalencia especialmente marcada en África y Asia. Según los datos, Egipto encabeza la lista con aproximadamente 4,247 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa del total mundial. Le siguen países como Bangladesh con 1,803 incidencias, Marruecos con 1,158, Argelia con 627 y Zimbabue con 571. La incidencia en estos países indica que Ziko es un apellido relativamente común en regiones donde predominan las lenguas árabes y las culturas islámicas, lo que sugiere un posible origen en estas comunidades.

En África, países como Zimbabue, Zaire (actual República Democrática del Congo), Nigeria y Sudáfrica también muestran presencia, aunque en menor medida. En Asia, además de Bangladesh, se encuentran incidencias en países como Kazajistán, Turquía, Israel y Georgia, reflejando una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y relaciones históricas en la región.

En América, la presencia del apellido Ziko es menor pero significativa, con incidencias en Estados Unidos, Canadá, y algunos países de América Central y del Sur. Esto puede atribuirse a movimientos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a estas regiones. La distribución muestra un patrón donde los países con mayor incidencia corresponden a regiones con historia de intercambios culturales y migratorios con el mundo árabe y el norte de África, consolidando la hipótesis de un origen en estas áreas.

Comparando las regiones, se observa que África y Asia concentran la mayor parte de las incidencias, con porcentajes que superan ampliamente el 70% del total mundial. Europa y América presentan incidencias menores, pero relevantes, reflejando la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones históricas. La distribución geográfica del apellido Ziko, por tanto, es un reflejo de su posible origen en comunidades árabes o musulmanas, y su dispersión global responde a procesos migratorios y culturales que han ocurrido en los últimos siglos.

Origen y Etimología del Apellido Ziko

El apellido Ziko tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a regiones del norte de África, Oriente Medio y áreas donde predominan las lenguas árabes y las culturas islámicas. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme una etimología definitiva, las evidencias disponibles sugieren que Ziko podría ser una variante o derivación de nombres o términos en árabe o en lenguas relacionadas.

Una hipótesis es que Ziko sea una forma patronímica o un diminutivo de un nombre propio, posiblemente relacionado con nombres árabes tradicionales. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, derivado de un lugar o región específica, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Egipto, Marruecos y Argelia refuerza la idea de que su raíz está en el mundo árabe, donde los apellidos muchas veces reflejan características geográficas, tribales o familiares.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o un significado específico en árabe que pueda asociarse directamente con Ziko. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos similares pueden estar relacionados con términos que describen características físicas, profesiones o atributos culturales. La variación ortográfica también es común en estos apellidos, con formas como Zico, Zikko o Zikó, dependiendo de la región y la adaptación fonética.

El contexto histórico del apellido Ziko puede estar ligado a comunidades árabes que migraron o se establecieron en diferentes regiones del mundo, llevando consigo sus nombres y tradiciones. La dispersión del apellido en países de África y Asia también puede estar relacionada con movimientos históricos de comercio, conquistas o intercambios culturales en la antigüedad y en épocas más recientes.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Ziko tiene una presencia notable en varios continentes, aunque su concentración principal se encuentra en África y Asia. En África, países como Egipto, Zimbabue, Nigeria y Zaire muestran incidencias significativas, reflejando una fuerte presencia en el norte y sur del continente. La incidencia en Egipto, con más de 4,200 personas, indica que Ziko es un apellido relativamente común en esa región, posiblemente ligado a comunidades árabes o musulmanas locales.

En Asia, Bangladesh destaca con 1,803 incidencias, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces en comunidades bengalíes o relacionadas con el subcontinente indio. Otros países como Kazajistán, Turquía, Israel y Georgia también muestran presencia, lo que evidencia una dispersión en regiones con historia de intercambios culturales y migratorios con el mundo árabe y musulmán.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como el Reino Unido, con 18 incidencias, y en otros países europeos donde la diáspora ha llevado el apellido. En América, la presencia es más escasa, con incidencias en Estados Unidos, Canadá y algunos países latinoamericanos, reflejando movimientos migratorios recientes y antiguos.

En general, la distribución del apellido Ziko en diferentes regiones del mundo está influenciada por la historia de migraciones, intercambios culturales y relaciones comerciales en el mundo árabe, africano y asiático. La presencia en países occidentales también indica que el apellido ha llegado a través de diásporas y procesos migratorios en los últimos siglos, consolidando su carácter global y multicultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ziko

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ziko

Actualmente hay aproximadamente 10.362 personas con el apellido Ziko en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 772,052 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 63 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ziko está presente en 63 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ziko es más común en Egipto, donde lo portan aproximadamente 4.247 personas. Esto representa el 41% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ziko son: 1. Egipto (4.247 personas), 2. Bangladesh (1.803 personas), 3. Marruecos (1.158 personas), 4. Argelia (645 personas), y 5. Albania (627 personas). Estos cinco países concentran el 81.8% del total mundial.
El apellido Ziko tiene un nivel de concentración moderado. El 41% de todas las personas con este apellido se encuentran en Egipto, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte