Zanger

2.667 personas
28 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zanger es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
982
personas
#1
Alemania Alemania
1.110
personas
#3
Israel Israel
196
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.6% Moderado

El 41.6% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

2.667
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,999,625 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zanger es más común

Alemania
País Principal

Alemania

1.110
41.6%
1
Alemania
1.110
41.6%
2
Estados Unidos
982
36.8%
3
Israel
196
7.3%
4
Austria
128
4.8%
5
Francia
73
2.7%
6
Canadá
37
1.4%
7
Países Bajos
31
1.2%
8
Argentina
19
0.7%
9
Brasil
19
0.7%
10
Suiza
13
0.5%

Introducción

El apellido Zanger es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,200 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países con mayor incidencia en Alemania, Estados Unidos y Israel. La prevalencia del apellido en estos países refleja patrones históricos de migración, asentamiento y comunidades específicas que han mantenido viva esta denominación a lo largo del tiempo. Aunque no se trata de un apellido extremadamente frecuente, su presencia en diversas culturas y regiones aporta un interés particular para genealogistas, historiadores y quienes investigan sus raíces familiares. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Zanger, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Zanger

El apellido Zanger presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a otros continentes a través de procesos migratorios. La incidencia mundial estimada es de aproximadamente 3,200 personas, con una concentración notable en ciertos países. Alemania encabeza la lista con una incidencia de 1,110 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura alemana, donde probablemente surgió o se consolidó inicialmente.

Le sigue Estados Unidos, con aproximadamente 982 personas que llevan el apellido Zanger. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por las migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias alemanas y de origen europeo emigraron en busca de nuevas oportunidades. La comunidad judía en Israel también muestra una presencia notable con 196 personas, indicando que el apellido puede tener también raíces en comunidades judías, o bien, haber sido adoptado o adaptado en diferentes contextos culturales.

Otros países con menor incidencia incluyen Israel, con 196 personas, Austria con 128, Francia con 73, Canadá con 37, y Países Bajos con 31. La presencia en países como Argentina, Brasil, Suiza, Reino Unido, Polonia, Rusia, y otros, aunque con cifras menores, refleja la dispersión del apellido a través de migraciones y diásporas europeas y latinoamericanas.

Es importante destacar que en países como Alemania y Estados Unidos, la incidencia del apellido Zanger se distribuye en comunidades tanto urbanas como rurales, y en diferentes grupos étnicos, incluyendo comunidades judías, alemanas y de origen europeo en general. La dispersión geográfica y la variabilidad en la incidencia reflejan patrones históricos de migración, asentamiento y la integración de diferentes comunidades en distintas regiones del mundo.

En comparación, en países de América Latina como Argentina y Brasil, la presencia del apellido es menor, pero significativa en términos relativos, evidenciando la influencia de migraciones europeas en estas regiones. La distribución también muestra que en algunos países, como Israel y Rusia, la presencia puede estar vinculada a comunidades específicas con raíces en Europa Central y del Este.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Zanger revela un patrón de origen europeo, principalmente alemán, con una expansión significativa hacia América del Norte y otras regiones, resultado de migraciones y diásporas que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Zanger

El apellido Zanger tiene sus raíces en Europa, específicamente en regiones de habla alemana. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su origen, las evidencias sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o patronímico. La estructura del apellido, con la terminación "-er", es típica en apellidos alemanes y suele indicar origen geográfico o profesión.

Una hipótesis común es que Zanger derive de un término relacionado con la tierra o un lugar específico. En alemán, "Zang" o "Zang" no tiene un significado directo, pero algunas interpretaciones sugieren que podría estar vinculado a un lugar llamado Zang o Zanger, o bien, a un término antiguo que ha evolucionado con el tiempo. Otra posibilidad es que provenga de un término relacionado con la actividad de "sangrar" o "cortar", aunque esta teoría es menos aceptada.

En algunos casos, el apellido puede estar asociado a comunidades judías en Europa Central, donde los apellidos a menudo se formaban en base a lugares o características particulares. La presencia significativa en Israel y en comunidades judías en otros países refuerza esta hipótesis. Variantes ortográficas del apellido, como Zangerl, Zangero, o Zang, también existen y reflejan la adaptación a diferentes idiomas y regiones.

El significado exacto del apellido puede variar dependiendo del contexto histórico y geográfico, pero en general, Zanger se considera un apellido de origen germánico, con raíces en la cultura alemana y, en algunos casos, en comunidades judías de Europa Central. La etimología sugiere una relación con lugares o características geográficas, aunque no hay un consenso absoluto sobre su significado preciso.

En cuanto a su evolución, el apellido ha mantenido su forma en muchas regiones, aunque en algunos casos ha sido adaptado o modificado por las comunidades migrantes para ajustarse a las lenguas y costumbres locales. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá, y América Latina también ha contribuido a la diversificación de las variantes del apellido.

En resumen, Zanger es un apellido con raíces en la tradición germánica, probablemente de origen toponímico o relacionado con comunidades judías, con una historia que refleja las migraciones y la interacción cultural en Europa y más allá.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Zanger tiene una distribución que abarca varios continentes, aunque su presencia es más marcada en Europa y América del Norte. En Europa, especialmente en Alemania, Austria y países de habla alemana, el apellido es relativamente frecuente, reflejando su origen germánico. La incidencia en Alemania, con aproximadamente 1,110 personas, representa casi un tercio del total mundial, consolidando su carácter de apellido europeo central.

En el continente americano, Estados Unidos alberga cerca de 982 personas con el apellido, resultado de migraciones masivas desde Europa en los siglos XIX y XX. La comunidad judía en Israel también muestra una presencia significativa, con 196 personas, lo que indica que el apellido puede tener raíces en comunidades judías europeas que emigraron o fueron desplazadas a diferentes regiones.

En América Latina, países como Argentina y Brasil tienen una presencia menor, pero notable, con cifras que reflejan la influencia de migraciones europeas. La dispersión en países como Canadá, con 37 personas, y en Australia, con 2, también evidencia la expansión del apellido a través de diásporas globales.

En Asia y África, la presencia del apellido Zanger es prácticamente inexistente, con solo algunos casos aislados en países como India, Nigeria, y Corea del Sur, probablemente relacionados con migraciones recientes o adopciones de apellido por motivos diversos.

En resumen, la presencia regional del apellido Zanger refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo, con una fuerte concentración en Alemania y comunidades de migrantes en América del Norte y América Latina. La distribución geográfica también evidencia la influencia de movimientos migratorios históricos y las comunidades que han mantenido vivo el apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zanger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zanger

Actualmente hay aproximadamente 2.667 personas con el apellido Zanger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,999,625 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zanger está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zanger es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 1.110 personas. Esto representa el 41.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zanger son: 1. Alemania (1.110 personas), 2. Estados Unidos (982 personas), 3. Israel (196 personas), 4. Austria (128 personas), y 5. Francia (73 personas). Estos cinco países concentran el 93.3% del total mundial.
El apellido Zanger tiene un nivel de concentración moderado. El 41.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.