Yuko

420 personas
19 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Yuko es más común

#2
Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
39
personas
#1
Japón Japón
266
personas
#3
Indonesia Indonesia
29
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.3% Concentrado

El 63.3% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

420
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 19,047,619 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yuko es más común

Japón
País Principal

Japón

266
63.3%
1
Japón
266
63.3%
3
Indonesia
29
6.9%
5
Kenia
18
4.3%
6
Israel
6
1.4%
7
Camboya
5
1.2%
8
Nigeria
5
1.2%
9
Filipinas
5
1.2%
10
Tailandia
4
1%

Introducción

El apellido Yuko, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países asiáticos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 266 personas con este apellido en Japón, lo que lo convierte en un apellido relativamente conocido en ese país. Además, se registran incidencias en otros países como Papúa Nueva Guinea, Indonesia, República Democrática del Congo, Kenia, Israel, entre otros, aunque en menor medida. La distribución global revela que, si bien su prevalencia es mayor en Asia, también existen comunidades con este apellido en diferentes continentes, reflejando patrones migratorios y culturales diversos. La historia y el origen del apellido Yuko están ligados en gran medida a la cultura japonesa, donde puede tener raíces en nombres propios o en términos relacionados con características culturales o geográficas. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Yuko

El análisis de la distribución geográfica del apellido Yuko muestra que su mayor incidencia se encuentra en Japón, con aproximadamente 266 personas registradas, lo que representa una presencia significativa en ese país. Japón, como país de origen probable, concentra la mayor parte de los portadores de este apellido, reflejando su relevancia cultural y lingüística en la región. La incidencia en Japón es notable, dado que el apellido está profundamente enraizado en la cultura japonesa, donde los apellidos suelen tener un significado ligado a características geográficas, familiares o culturales.

Fuera de Japón, se registran incidencias en países como Papúa Nueva Guinea (39 personas), Indonesia (29), República Democrática del Congo (27), Kenia (18), Israel (6), y en menor medida en países como Filipinas, Tailandia, Taiwán, Ucrania, Brasil, Uganda, Canadá, China, Etiopía, Finlandia y Tanzania. La presencia en estos países, aunque pequeña en comparación con Japón, indica que el apellido Yuko ha llegado a diferentes regiones del mundo, probablemente a través de migraciones, intercambios culturales o diásporas asiáticas.

La distribución en países como Papúa Nueva Guinea, Indonesia y el Congo sugiere que el apellido ha sido adoptado o adaptado en contextos donde las comunidades han tenido contacto con culturas asiáticas o han establecido relaciones comerciales y migratorias. La incidencia en países de África, América y Oceanía refleja patrones de migración y asentamiento que han llevado a la dispersión de este apellido más allá de su región de origen.

En comparación, países occidentales como Israel, Brasil, Canadá y Finlandia muestran incidencias menores, pero significativas en términos de diversidad cultural. La presencia en estos países puede estar relacionada con comunidades inmigrantes o con intercambios culturales que han permitido la adopción o conservación del apellido en contextos específicos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Yuko revela una concentración en Japón, con una dispersión moderada en otros continentes, principalmente en regiones con comunidades asiáticas o en países con historia de migración y diáspora. La presencia en diferentes países refleja tanto la historia de migraciones como la influencia cultural de Japón en diversas partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Yuko

El apellido Yuko tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura japonesa. En Japón, los apellidos suelen tener un origen toponímico, patronímico o relacionado con características físicas, ocupaciones o elementos naturales. La estructura del apellido Yuko sugiere que podría estar compuesto por caracteres kanji que, en conjunto, transmiten un significado específico.

En japonés, "Yuko" puede ser un nombre propio femenino, pero también puede funcionar como apellido en ciertos contextos. La palabra puede estar formada por caracteres como 優 (Yū), que significa "gentil" o "amable", y 子 (ko), que significa "niño" o "hijo". Sin embargo, en el contexto de un apellido, la interpretación puede variar dependiendo de los caracteres utilizados y su combinación específica.

Es importante destacar que en Japón, muchos apellidos están relacionados con lugares geográficos, como montañas, ríos o regiones específicas, o con características naturales o culturales. Aunque no hay un significado universalmente establecido para Yuko como apellido, su presencia en registros y documentos históricos sugiere que puede tener un origen toponímico o descriptivo.

Variantes ortográficas o fonéticas del apellido pueden existir, especialmente en contextos donde la romanización del japonés ha llevado a diferentes transcripciones. Sin embargo, la forma "Yuko" en caracteres latinos es la más común en registros internacionales.

El contexto histórico del apellido Yuko en Japón puede estar ligado a familias que adoptaron este nombre en épocas antiguas, posiblemente en relación con linajes específicos o en honor a lugares o características particulares. La difusión del apellido en otros países puede deberse a migraciones japonesas, especialmente durante períodos de emigración masiva en los siglos XIX y XX.

Presencia Regional

La presencia del apellido Yuko en diferentes regiones del mundo refleja patrones de migración y asentamiento que han influido en su distribución actual. En Asia, especialmente en Japón, el apellido es relativamente común y forma parte de la identidad cultural y familiar. La incidencia en países como Indonesia, Filipinas, Tailandia y Taiwán indica que el apellido ha sido adoptado o mantenido en comunidades donde las relaciones culturales con Japón han sido históricamente fuertes.

En África, la presencia en países como la República Democrática del Congo y Kenia, aunque pequeña, sugiere que el apellido ha llegado a través de intercambios comerciales, migraciones o diásporas. La historia de las relaciones internacionales y la migración en estos continentes puede explicar la presencia de apellidos de origen asiático en sus comunidades.

En América, la incidencia en Brasil, Canadá y otros países refleja la migración japonesa y asiática en el siglo XX. Brasil, en particular, tiene una de las mayores comunidades japonesas fuera de Japón, y la presencia del apellido Yuko en registros brasileños puede estar vinculada a estas comunidades inmigrantes.

En Oceanía, países como Papúa Nueva Guinea muestran una presencia notable, posiblemente debido a la proximidad geográfica y las relaciones históricas con Asia. La dispersión en estas regiones indica que el apellido ha sido llevado por migrantes o colonos que establecieron comunidades en estos países.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Israel y Finlandia refleja la globalización y la movilidad internacional, donde apellidos de diferentes orígenes se mantienen en registros civiles y genealogías.

En resumen, la distribución regional del apellido Yuko evidencia una combinación de raíces culturales japonesas y la influencia de migraciones internacionales. La dispersión en diferentes continentes y países demuestra cómo los movimientos humanos y las relaciones culturales han contribuido a la presencia de este apellido en diversas comunidades globales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yuko

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yuko

Actualmente hay aproximadamente 420 personas con el apellido Yuko en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 19,047,619 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yuko está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yuko es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 266 personas. Esto representa el 63.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Yuko son: 1. Japón (266 personas), 2. Papúa-Nueva Guinea (39 personas), 3. Indonesia (29 personas), 4. República democrática del Congo (27 personas), y 5. Kenia (18 personas). Estos cinco países concentran el 90.2% del total mundial.
El apellido Yuko tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.