Yak

51.439 personas
77 países
Sudán del Sur país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Yak es más común

#2
Sudán Sudán
4.480
personas
#1
Sudán del Sur Sudán del Sur
41.217
personas
#3
Kenia Kenia
973
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.1% Muy Concentrado

El 80.1% de personas con este apellido viven en Sudán del Sur

Diversidad Geográfica

77
países
Regional

Presente en 39.5% de los países del mundo

Popularidad Global

51.439
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 155,524 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Yak es más común

Sudán del Sur
País Principal

Sudán del Sur

41.217
80.1%
1
Sudán del Sur
41.217
80.1%
2
Sudán
4.480
8.7%
3
Kenia
973
1.9%
4
Irán
914
1.8%
5
Papúa-Nueva Guinea
713
1.4%
6
Camboya
428
0.8%
7
Turquía
397
0.8%
8
Rusia
357
0.7%
9
Ghana
277
0.5%
10
Malasia
247
0.5%

Introducción

El apellido Yak es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Asia y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 41,217 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente, siendo más prevalente en países como Sudán del Sur, Kenia y Sri Lanka, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de esta denominación a lo largo del tiempo. Aunque su origen exacto puede variar según las regiones, el apellido Yak posee una identidad propia que se ha consolidado en distintas comunidades, muchas veces vinculada a tradiciones ancestrales y a la historia de los pueblos donde es más frecuente.

Distribución Geográfica del Apellido Yak

El apellido Yak presenta una distribución notablemente dispersa a nivel mundial, con una concentración significativa en ciertos países africanos, asiáticos y algunos en Europa y América. Según los datos, Sudán del Sur encabeza la lista con una incidencia de 4,480 personas, representando una proporción considerable de la población con este apellido. Le siguen países como Kenia, con 973 personas, e Irán, con 914. La presencia en Sri Lanka (pg) con 713 personas, y en países como Ghana, Myanmar, Nigeria, India y Estados Unidos también refleja la amplitud de su distribución.

En África, especialmente en Sudán del Sur y Ghana, el apellido Yak es bastante común, probablemente debido a raíces étnicas y culturales específicas de estas regiones. La incidencia en países asiáticos como Irán, Myanmar, India y China también indica que el apellido tiene raíces en comunidades con tradiciones ancestrales en esas áreas. La presencia en países occidentales, como Estados Unidos, con 137 personas, sugiere procesos de migración y diáspora que han llevado el apellido a diferentes continentes.

La distribución en Europa, aunque menor en comparación con África y Asia, también está presente, con países como Rusia, con 357 personas, y Reino Unido, con 16. La incidencia en países latinoamericanos, aunque escasa, también se registra en México, con 5 personas, y en otros países de la región. La dispersión geográfica del apellido Yak refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades étnicas que llevan este apellido en sus linajes.

En términos porcentuales, la mayor parte de las personas con el apellido Yak se encuentran en África, especialmente en Sudán del Sur, donde representa una parte significativa de la población con ese apellido. La presencia en Asia también es notable, con comunidades en Irán, Myanmar y Sri Lanka. La incidencia en Occidente, aunque menor, indica la migración y diáspora que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Yak

El apellido Yak tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a regiones de Asia y África, aunque su origen exacto puede variar según la comunidad o país. En muchas culturas, el apellido Yak puede tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio, o bien puede estar relacionado con un término geográfico o etnolingüístico. En algunas comunidades tibetanas y mongolas, por ejemplo, Yak es un término que hace referencia a un animal emblemático, símbolo de fuerza y resistencia, y en ciertos casos, el apellido puede estar asociado a estas connotaciones culturales.

En el contexto africano, especialmente en países como Sudán del Sur y Ghana, el apellido Yak puede tener un origen étnico o tribal, asociado a grupos específicos que llevan este nombre como parte de su identidad cultural. La etimología puede estar vinculada a palabras que significan "fuerte", "resistente" o "líder" en lenguas locales, aunque esto requiere un análisis más profundo de las lenguas y tradiciones específicas.

Variantes ortográficas del apellido, como Yakh o Yakhe, pueden encontrarse en diferentes regiones, reflejando adaptaciones fonéticas y ortográficas según el idioma local. La presencia en comunidades de habla persa, como en Irán, sugiere que el apellido también puede tener raíces en lenguas indoeuropeas, con significados relacionados con conceptos de fuerza o liderazgo.

En resumen, el apellido Yak posee un origen multifacético, con raíces en tradiciones culturales y lingüísticas diversas. La conexión con animales emblemáticos en algunas culturas, así como su presencia en comunidades étnicas específicas, contribuyen a su identidad como un apellido con historia y significado profundo en diferentes regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Yak revela una distribución que abarca principalmente África, Asia y, en menor medida, Europa y América. En África, la incidencia es particularmente alta en países como Sudán del Sur, donde la comunidad que lleva este apellido forma parte de la identidad étnica y cultural de varias tribus. La presencia en Ghana también indica una presencia significativa en el África occidental, con posibles conexiones a grupos étnicos que han mantenido el apellido a través de generaciones.

En Asia, la presencia del apellido Yak es notable en países como Irán, Myanmar y Sri Lanka. En estas regiones, el apellido puede estar vinculado a tradiciones culturales y lingüísticas específicas, con raíces que podrían remontarse a antiguas civilizaciones. La presencia en China, aunque menor, también indica la expansión del apellido en comunidades de habla sino-tibetana.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Rusia y Reino Unido. La presencia en Rusia puede estar relacionada con comunidades de origen asiático o migraciones recientes, mientras que en el Reino Unido, refleja procesos migratorios y diásporas de comunidades asiáticas y africanas.

En América, la presencia del apellido Yak es escasa pero significativa, especialmente en Estados Unidos, donde 137 personas llevan este apellido. La migración de comunidades asiáticas y africanas ha contribuido a la expansión del apellido en el continente americano, aunque en menor escala comparado con otras regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Yak refleja un patrón de migración y asentamiento que abarca varias culturas y continentes, con una fuerte presencia en África y Asia, y una presencia menor pero significativa en Europa y América. La diversidad cultural y lingüística de las comunidades que llevan este apellido enriquece su historia y significado en el contexto global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Yak

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Yak

Actualmente hay aproximadamente 51.439 personas con el apellido Yak en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 155,524 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 77 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Yak está presente en 77 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Yak es más común en Sudán del Sur, donde lo portan aproximadamente 41.217 personas. Esto representa el 80.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Yak son: 1. Sudán del Sur (41.217 personas), 2. Sudán (4.480 personas), 3. Kenia (973 personas), 4. Irán (914 personas), y 5. Papúa-Nueva Guinea (713 personas). Estos cinco países concentran el 93.9% del total mundial.
El apellido Yak tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudán del Sur, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.