Woodliff

721 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.7% Muy Concentrado

El 87.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

721
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,095,700 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Woodliff es más común

País Principal

Estados Unidos

632
87.7%
1
632
87.7%
2
57
7.9%
3
19
2.6%
4
11
1.5%
5
1
0.1%
6
1
0.1%

Introducción

El apellido Woodliff es una denominación que, aunque no es extremadamente común en comparación con otros apellidos, posee una presencia significativa en varias partes del mundo, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 632 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica muestra que el apellido es particularmente prevalente en el Reino Unido, tanto en Inglaterra como en Escocia, así como en Estados Unidos y Australia, donde también tiene presencia notable. La historia y el origen de Woodliff están ligados a raíces anglosajonas, y su estructura sugiere un posible origen toponímico, relacionado con lugares específicos o características geográficas. A lo largo de los siglos, este apellido ha mantenido su presencia en regiones donde el inglés ha sido predominante, reflejando patrones migratorios y de asentamiento que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Woodliff

El análisis de la distribución geográfica del apellido Woodliff revela que su presencia está concentrada principalmente en países de habla inglesa, con una incidencia significativa en el Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia alcanza aproximadamente 57 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otras regiones. En Escocia, la presencia es menor, con alrededor de 11 personas, pero aún significativa en términos relativos. La incidencia en Australia es de aproximadamente 19 personas, reflejando la migración y asentamiento de familias de origen británico en Oceanía.

En Estados Unidos, el apellido tiene una incidencia de alrededor de 632 personas, lo que indica que, aunque no es uno de los apellidos más comunes, sí mantiene una presencia notable en la población. La distribución en Estados Unidos puede estar relacionada con los movimientos migratorios desde Europa, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias británicas y europeas emigraron a América del Norte en busca de nuevas oportunidades.

Fuera de estos países principales, la incidencia en otros lugares es prácticamente insignificante, con registros mínimos en países como Suiza, Corea y Suiza, donde la presencia es casi nula. La dispersión del apellido refleja patrones históricos de migración y colonización, especialmente en regiones donde el inglés fue introducido y se estableció como idioma predominante. La distribución también puede estar influenciada por la presencia de comunidades de origen británico en diferentes partes del mundo, que han mantenido el apellido a través de generaciones.

En términos comparativos, la prevalencia en Estados Unidos supera ampliamente a la de otros países, seguida por el Reino Unido y Australia. La baja incidencia en otros países sugiere que el apellido Woodliff es relativamente específico de regiones anglófonas, con una dispersión que responde a movimientos migratorios históricos y a la presencia de comunidades de origen británico en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Woodliff

El apellido Woodliff tiene un origen que probablemente se remonta a la toponimia inglesa, específicamente a regiones rurales o áreas con características naturales relacionadas con la madera y la tierra. La estructura del apellido, compuesta por "Wood" (madera) y "liff" (posiblemente derivado de una palabra antigua que significa "límite" o "costa"), sugiere que su origen puede estar vinculado a un lugar geográfico donde la presencia de bosques o áreas forestales era significativa. Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en Inglaterra, donde las familias adoptaban el nombre de su lugar de residencia o de un punto de referencia cercano.

El componente "Wood" indica una relación con bosques o áreas arboladas, mientras que "liff" podría estar relacionado con términos antiguos que describían límites territoriales, colinas o costas. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido pudo haberse originado en una región donde la tierra estaba marcada por bosques y límites naturales, sirviendo como referencia para identificar a quienes vivían en esas áreas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Woodliffe" o "Woodlief", aunque estas no son tan comunes. La etimología del apellido refleja un vínculo con el entorno natural y geográfico, típico de muchos apellidos ingleses que describen lugares o características físicas del paisaje.

El origen del apellido también puede estar ligado a familias que residían en zonas rurales o en áreas cercanas a bosques, donde la identificación por lugar era esencial para distinguir a las familias en comunidades pequeñas. La historia del apellido, por tanto, está profundamente enraizada en la historia rural de Inglaterra, y su difusión a otros países se relaciona con la migración de familias desde esas regiones hacia colonias y otros territorios.

Presencia Regional

La presencia del apellido Woodliff en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su origen claramente se asocia con Inglaterra, donde la estructura del apellido y su significado encajan con la tradición toponímica de la región. La incidencia en Inglaterra, con aproximadamente 57 personas, confirma que sigue siendo un apellido presente en áreas rurales y en comunidades que mantienen tradiciones ancestrales.

En Escocia, la incidencia es menor, con alrededor de 11 personas, pero aún significativa, lo que indica cierta dispersión en las regiones del norte del Reino Unido. La migración interna y las conexiones familiares han permitido que el apellido se mantenga en estas áreas, aunque en menor medida que en Inglaterra.

En Oceanía, específicamente en Australia, la presencia de aproximadamente 19 personas con el apellido refleja la migración británica durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen inglés se establecieron en Australia. La incidencia en Australia, aunque menor en comparación con el Reino Unido y Estados Unidos, evidencia la expansión del apellido a través de colonizaciones y movimientos migratorios.

En América del Norte, en Estados Unidos, la incidencia de 632 personas indica una presencia consolidada, resultado de la emigración desde Europa, especialmente durante los períodos de colonización y expansión hacia el oeste. La dispersión en Estados Unidos también puede estar relacionada con la integración de familias que conservaron el apellido a lo largo de varias generaciones.

En otros continentes, como Asia o África, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter principalmente anglófono y de origen europeo. La distribución regional del apellido Woodliff, por tanto, refleja las rutas migratorias históricas, la colonización y la influencia de comunidades de origen británico en diferentes partes del mundo.