Witaszek

1.494 personas
9 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Witaszek es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
136
personas
#1
Polonia Polonia
1.330
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89% Muy Concentrado

El 89% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.494
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,354,752 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Witaszek es más común

Polonia
País Principal

Polonia

1.330
89%
1
Polonia
1.330
89%
2
Estados Unidos
136
9.1%
3
Inglaterra
9
0.6%
4
Alemania
8
0.5%
5
Sudáfrica
4
0.3%
6
Francia
3
0.2%
7
Noruega
2
0.1%
8
Austria
1
0.1%
9
Países Bajos
1
0.1%

Introducción

El apellido Witaszek es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de origen europeo en otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,330 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, pero aún así relevante en ciertos contextos culturales y geográficos. La distribución geográfica revela que este apellido es más prevalente en países europeos, con una presencia notable en Polonia, y también en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y otros países anglosajones. La historia y el origen del apellido Witaszek están ligados, en gran medida, a su posible origen en regiones de Europa Central o del Este, donde los apellidos con sufijos como "-ek" son comunes y suelen tener raíces patronímicas o toponímicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Witaszek

El análisis de la distribución del apellido Witaszek revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con una incidencia notable en Polonia, donde el apellido tiene un peso importante en la comunidad local. Según los datos, en Polonia hay aproximadamente 1,330 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial y sugiere que el origen del apellido probablemente sea polaco o de alguna región cercana en Europa Central o del Este. La incidencia en Estados Unidos es de 136 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a través de migraciones, principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron a América en busca de mejores oportunidades. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay alrededor de 9 personas con este apellido, mientras que en Alemania, la presencia es de 8 personas, reflejando también la migración y la dispersión en países vecinos. Otros países con presencia mínima incluyen Sudáfrica (4), Francia (3), Noruega (2), Austria (1) y los Países Bajos (1). La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo, con mayor concentración en países con vínculos históricos y culturales con Polonia y Europa Central. La dispersión en países anglosajones y en Sudáfrica puede explicarse por movimientos migratorios y colonización, que llevaron a la expansión del apellido más allá de su región de origen.

Origen y Etimología del Apellido Witaszek

El apellido Witaszek tiene un origen que probablemente se remonta a la región de Europa Central, específicamente a Polonia o países cercanos. La estructura del apellido, con el sufijo "-ek", es característico de apellidos patronímicos o diminutivos en lenguas eslavas, especialmente en polaco. Este sufijo suele indicar una forma diminutiva o afectuosa, y en muchos casos, puede derivar del nombre propio de un antepasado. Es posible que Witaszek derive de un nombre personal como "Witasz" o "Witasław", combinando el sufijo "-ek" para formar un apellido que originalmente indicaba "hijo de Witasz" o "perteneciente a Witasz". La raíz "Witasz" puede estar relacionada con términos que significan "sabio" o "fuerte", aunque esto requiere un análisis más profundo de la etimología eslava. Variantes ortográficas del apellido, aunque no muy comunes, podrían incluir formas como Witaszek, Witaszeki o variantes con cambios en la terminación en diferentes regiones. La historia del apellido está vinculada a comunidades rurales y a familias que, en su momento, adoptaron estos apellidos para distinguirse en registros civiles y eclesiásticos. La presencia en países como Polonia, y en menor medida en Alemania y otros países europeos, refuerza la hipótesis de un origen en la cultura eslava o polaca.

Presencia por Continentes y Regiones

En Europa, el apellido Witaszek tiene su mayor presencia en Polonia, donde la incidencia es de aproximadamente 1,330 personas, constituyendo la mayor concentración y probablemente su lugar de origen. La distribución en países vecinos como Alemania y Austria, aunque mínima, indica que hubo movimientos migratorios internos o desplazamientos de familias en la región centroeuropea. La presencia en estos países, con 8 y 1 personas respectivamente, sugiere que el apellido no es común en esas áreas, pero sí presente en comunidades específicas o familias que migraron en el pasado.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, hay alrededor de 136 personas con el apellido Witaszek. Esto refleja un patrón típico de migración europea hacia América, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchos inmigrantes polacos y de Europa Central llegaron a Estados Unidos en busca de mejores condiciones económicas y sociales. La presencia en Estados Unidos también puede estar vinculada a comunidades específicas que mantienen viva la herencia cultural y familiar.

En otros continentes, la incidencia es muy baja, con solo unos pocos casos en Sudáfrica (4), Francia (3), Noruega (2), Austria (1) y los Países Bajos (1). Estos datos sugieren que, aunque la dispersión global del apellido es limitada, su presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas, o a la expansión de familias que llevan el apellido en diferentes contextos culturales.

En resumen, la distribución del apellido Witaszek refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo, con una concentración en Polonia y una dispersión menor en otros países, principalmente a través de migraciones. La presencia en países anglosajones y en comunidades de inmigrantes en África y Europa Occidental evidencia la movilidad de las familias que llevan este apellido y su integración en diferentes culturas y sociedades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Witaszek

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Witaszek

Actualmente hay aproximadamente 1.494 personas con el apellido Witaszek en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,354,752 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Witaszek está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Witaszek es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 1.330 personas. Esto representa el 89% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Witaszek son: 1. Polonia (1.330 personas), 2. Estados Unidos (136 personas), 3. Inglaterra (9 personas), 4. Alemania (8 personas), y 5. Sudáfrica (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Witaszek tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.