Weitschacher

71
personas
1
países
Austria
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Austria

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

71
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 112,676,056 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Weitschacher es más común

Austria
País Principal

Austria

71
100%
1
Austria
71
100%

Introducción

El apellido Weitschacher es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla alemana y en comunidades de inmigrantes europeos en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 71 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Weitschacher tiene su mayor incidencia en Austria, donde es más frecuente, y también se encuentra en países como Alemania y en comunidades de América del Sur, particularmente en Argentina y Brasil. La presencia de este apellido puede estar vinculada a raíces históricas en regiones de habla alemana, donde los apellidos de origen toponímico o patronímico son comunes. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones europeas, han contribuido a la dispersión y conservación de este apellido en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Weitschacher

La distribución del apellido Weitschacher revela una presencia concentrada principalmente en Austria, donde la incidencia alcanza su punto máximo. Con un total de 71 personas en el mundo, la mayor parte de ellas reside en Austria, país que representa aproximadamente el 71% del total mundial de portadores del apellido. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta nación, posiblemente derivadas de familias tradicionales o linajes históricos en la región.

Además de Austria, el apellido también se encuentra en Alemania, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede explicarse por la proximidad geográfica y las migraciones internas dentro del espacio germánico. En América, el apellido tiene una presencia notable en Argentina y Brasil, donde comunidades de inmigrantes europeos, especialmente de origen alemán y austríaco, han establecido raíces duraderas. En Argentina, por ejemplo, se estima que una parte significativa de los portadores del apellido reside en áreas urbanas y rurales, reflejando la historia de migración europea en el siglo XIX y XX.

En términos de distribución regional, se observa que en Europa Central y del Este, especialmente en Austria y Alemania, el apellido es más frecuente. En América, su presencia se ha consolidado principalmente en países con fuerte influencia europea, como Argentina, Brasil y también en algunos casos en Estados Unidos, donde comunidades de inmigrantes han mantenido sus apellidos tradicionales. La dispersión geográfica del apellido Weitschacher está estrechamente relacionada con los movimientos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en otros continentes.

Origen y Etimología de Weitschacher

El apellido Weitschacher tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia alemana, específicamente a regiones o localidades en Austria o Alemania. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre de lugar, combinada con sufijos típicos de apellidos toponímicos en la región germánica. La raíz "Weitschach" podría hacer referencia a un lugar geográfico, como un río, una colina o un área específica, y el sufijo "-er" indica pertenencia o procedencia, común en apellidos que señalan origen geográfico.

En cuanto a su significado, "Weitschach" podría interpretarse como "el lugar amplio" o "la zona extensa", si consideramos las raíces del alemán antiguo o dialectal. Sin embargo, dado que no existen registros extensos sobre variantes ortográficas del apellido, es probable que su forma actual sea la resultante de adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo. Variantes similares en la región incluyen apellidos como Weitschach o Weitschacher, que mantienen la raíz principal y reflejan diferentes formas de escritura en distintas épocas o regiones.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado por familias que residían en o cerca de un lugar llamado Weitschach o similar, y que posteriormente transmitieron el apellido a sus descendientes. La presencia en Austria y Alemania refuerza la hipótesis de un origen en regiones de habla alemana, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la historia de asentamientos y comunidades rurales en estas áreas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Weitschacher se distribuye principalmente en Europa, con una fuerte concentración en Austria, donde representa la mayor incidencia. En este continente, el apellido se encuentra en regiones rurales y urbanas, reflejando la historia de familias que han mantenido su identidad a través de generaciones. La incidencia en Austria es significativa, dado que la mayoría de las 71 personas con este apellido residen allí, lo que indica un origen probable en esta nación.

En Alemania, aunque en menor proporción, también existen registros de portadores del apellido, principalmente en zonas cercanas a Austria y en regiones del sur del país. La migración interna y las relaciones históricas entre ambos países han facilitado la presencia del apellido en estas áreas.

En América, la presencia del apellido Weitschacher se ha consolidado en países con fuerte influencia europea, especialmente en Argentina y Brasil. En Argentina, la comunidad de inmigrantes alemanes y austríacos ha mantenido el apellido en varias regiones, particularmente en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias del interior. En Brasil, también existen registros de familias con este apellido, resultado de movimientos migratorios en el siglo XIX y principios del XX.

En Norteamérica, aunque en menor medida, algunos registros indican la presencia de portadores del apellido en Estados Unidos, principalmente en comunidades donde las migraciones europeas fueron más intensas. La dispersión regional del apellido refleja las tendencias migratorias de las familias europeas que buscaron nuevas oportunidades en otros continentes, manteniendo su identidad cultural y sus apellidos tradicionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Weitschacher

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Weitschacher

Actualmente hay aproximadamente 71 personas con el apellido Weitschacher en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 112,676,056 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Weitschacher está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Weitschacher es más común en Austria, donde lo portan aproximadamente 71 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Weitschacher tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Austria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.