Winford

1.975 personas
16 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Winford es más común

#2
Malawi Malawi
131
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
1.481
personas
#3
Tanzania Tanzania
104
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75% Muy Concentrado

El 75% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.975
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,050,633 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Winford es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

1.481
75%
1
Estados Unidos
1.481
75%
2
Malawi
131
6.6%
3
Tanzania
104
5.3%
4
Inglaterra
80
4.1%
5
Panamá
72
3.6%
6
Sudáfrica
26
1.3%
7
Canadá
21
1.1%
9
Liberia
17
0.9%
10
Australia
7
0.4%

Introducción

El apellido Winford es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones africanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,481 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido es más frecuente en Estados Unidos, seguido por países como Malaui, Tanzania, y el Reino Unido, entre otros. La presencia de Winford en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido puede estar vinculado a raíces toponímicas o patronímicas, comunes en las tradiciones anglosajonas y coloniales. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia regional para comprender mejor la historia y el significado de este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Winford

El análisis de la distribución geográfica del apellido Winford revela que su mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 1,481 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto equivale a una prevalencia del 100% en el contexto de los datos proporcionados, dado que Estados Unidos es el país con mayor número de portadores del apellido. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia de migraciones anglosajonas y coloniales, que llevaron apellidos de origen inglés a diferentes regiones del continente americano.

Fuera de Estados Unidos, el apellido Winford también tiene presencia en países africanos como Malaui (131 personas) y Tanzania (104 personas), lo que indica una dispersión en regiones donde las migraciones y las relaciones coloniales inglesas tuvieron un impacto. En estos países, la incidencia es menor, pero significativa, considerando que representan un porcentaje importante en sus respectivas poblaciones. Por ejemplo, en Malaui, el apellido tiene una incidencia de 131 personas, lo que puede reflejar la influencia de la colonización británica y las migraciones internas.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay unos 80 portadores del apellido, lo que sugiere que el origen del apellido puede estar ligado a raíces inglesas. Además, en países como Panamá (72 personas), Sudáfrica (26), Canadá (21), Trinidad y Tobago (18), Liberia (17), Australia (7), Bermudas (7), Escocia (7), Gibraltar (1), Irlanda (1), India (1) y Rusia (1), la presencia es mucho menor, pero indica una dispersión global que puede estar relacionada con migraciones, colonización o relaciones comerciales.

La distribución muestra un patrón en el que el apellido es más prevalente en países de habla inglesa y en regiones con influencia colonial británica. La presencia en África, América del Norte y algunas islas del Caribe refleja la historia de expansión del Imperio Británico y las migraciones posteriores. La incidencia en países como Rusia y la India, aunque mínima, también puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o conexiones históricas específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Winford evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas de colonización y migración anglosajona, con una concentración notable en Estados Unidos y presencia significativa en países africanos y del Caribe. La historia de estas migraciones y relaciones coloniales ha contribuido a que este apellido tenga una presencia global, aunque en diferentes niveles de incidencia.

Origen y Etimología de Winford

El apellido Winford probablemente tiene raíces toponímicas, derivadas de lugares en Inglaterra o regiones de habla inglesa. La estructura del apellido sugiere una composición en la que "Win" podría estar relacionado con un nombre propio o una característica, mientras que "ford" es un término inglés que significa "paso de río" o "paso de agua". La combinación de estos elementos indica que el apellido puede haber sido originalmente un nombre de lugar, designando a las personas que vivían cerca de un paso de río llamado Winford o en un área con características similares.

En Inglaterra, existen localidades llamadas Winford, como en Somerset, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen toponímico. Los apellidos toponímicos eran comunes en la Edad Media, utilizados para identificar a las personas en función de su lugar de origen o residencia. La variante "Winford" puede haber sido adoptada por familias que residían cerca de un paso de río o en un pueblo con ese nombre, y posteriormente transmitida a través de generaciones.

El significado del apellido, en su sentido literal, puede interpretarse como "el paso del río de Win" o "el paso de agua de Win", donde "Win" podría ser un nombre propio, un término antiguo o una referencia a una característica local. La presencia del sufijo "-ford" en otros apellidos ingleses, como "Oxford" o "Stratford", indica que esta terminación era común en la formación de apellidos relacionados con lugares geográficos específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Winford" es la forma principal, es posible que en algunos registros históricos apareciera como "Wynford" o "Winfard", dependiendo de las transcripciones y la evolución del idioma inglés a lo largo de los siglos. La adopción de diferentes variantes puede reflejar cambios fonéticos o adaptaciones en distintas regiones.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la geografía y a la historia de las comunidades rurales en Inglaterra, donde los apellidos toponímicos servían para identificar a las familias en función de su lugar de residencia o propiedad. La expansión del apellido a través de la colonización y las migraciones ha llevado a su presencia en diferentes partes del mundo, manteniendo en algunos casos su significado original y en otros adaptándose a nuevas culturas.

Presencia Regional

El apellido Winford muestra una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 1,481 personas que llevan este apellido. Esto se debe en gran parte a la colonización inglesa y a las migraciones internas que llevaron a la expansión de apellidos de origen inglés en el continente. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la influencia de las migraciones anglosajonas en el norte de América.

En África, países como Malaui (131 personas) y Tanzania (104 personas) presentan una incidencia notable. La presencia en estos países puede estar relacionada con la historia colonial, ya que el Reino Unido tuvo una influencia significativa en la región. La migración de personas con el apellido Winford a estas áreas, ya sea por motivos económicos, coloniales o de relaciones comerciales, ha contribuido a su dispersión en el continente africano.

En Europa, la presencia en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con unos 80 portadores, sugiere que el origen del apellido está en esta región. La dispersión en Escocia y Gibraltar, con 7 y 1 personas respectivamente, también refleja conexiones históricas y migratorias dentro del mundo anglófono.

En América Latina y el Caribe, países como Panamá (72 personas) y Trinidad y Tobago (18) muestran una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones laborales y relaciones coloniales. La presencia en Australia (7 personas) y en las islas Bermudas (7) también indica la expansión del apellido en regiones del hemisferio sur, en línea con las migraciones y colonizaciones británicas.

En Asia, la presencia en India (1 persona) y en Rusia (1 persona) es mínima, pero señala que, en tiempos recientes, las migraciones internacionales y las conexiones globales han llevado a que el apellido se encuentre en diferentes partes del mundo, aunque en menor escala.

En resumen, la presencia regional del apellido Winford refleja un patrón de dispersión que sigue las rutas de colonización, migración y relaciones históricas del mundo anglosajón y colonial. La mayor concentración en Estados Unidos y en países africanos y del Caribe evidencia cómo las migraciones y la historia colonial han moldeado la distribución de este apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Winford

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Winford

Actualmente hay aproximadamente 1.975 personas con el apellido Winford en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,050,633 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Winford está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Winford es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 1.481 personas. Esto representa el 75% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Winford son: 1. Estados Unidos (1.481 personas), 2. Malawi (131 personas), 3. Tanzania (104 personas), 4. Inglaterra (80 personas), y 5. Panamá (72 personas). Estos cinco países concentran el 94.6% del total mundial.
El apellido Winford tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.