Westera

951 personas
18 países
Países Bajos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Westera es más común

#2
Canadá Canadá
91
personas
#1
Países Bajos Países Bajos
722
personas
#3
Alemania Alemania
37
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.9% Muy Concentrado

El 75.9% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

951
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,412,198 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Westera es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

722
75.9%
1
Países Bajos
722
75.9%
2
Canadá
91
9.6%
3
Alemania
37
3.9%
4
Australia
29
3%
5
Aruba
23
2.4%
6
Estados Unidos
19
2%
7
Nueva Zelanda
12
1.3%
8
Inglaterra
7
0.7%
9
Noruega
2
0.2%

Introducción

El apellido Westera es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 722 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido Westera tiene su mayor incidencia en los Países Bajos, con una presencia notable en Canadá, Alemania, Australia y Estados Unidos, entre otros países. Esta dispersión geográfica sugiere un origen europeo, probablemente vinculado a regiones de habla neerlandesa o germánica, y una posterior migración hacia otros continentes, principalmente durante los siglos XIX y XX. La historia y cultura de los países donde es más prevalente aportan un contexto interesante para entender la evolución y difusión de este apellido, que puede estar ligado a raíces toponímicas o patronímicas, dependiendo de su origen específico.

Distribución Geográfica del Apellido Westera

El apellido Westera muestra una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales de Europa y sus diásporas. La incidencia más alta se encuentra en los Países Bajos, con aproximadamente 722 personas, lo que representa la mayor concentración y probablemente su origen principal. La presencia en Canadá, con 91 personas, indica una migración significativa desde Europa hacia América del Norte, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias neerlandesas emigraron en busca de nuevas oportunidades. Alemania, con 37 personas, también presenta una incidencia relevante, sugiriendo que el apellido puede tener raíces en regiones germánicas o que existieron variantes en la ortografía o pronunciación en diferentes áreas. Australia, con 29 personas, refleja la diáspora europea en Oceanía, resultado de migraciones voluntarias en busca de colonización y desarrollo. En Estados Unidos, con 19 personas, la presencia es menor, pero significativa, dado el gran volumen de inmigrantes europeos en ese país. Otros países como Nueva Zelanda, Reino Unido, Noruega, Emiratos Árabes, Argentina, Austria, Brasil, Francia, Gabón, y Tailandia, muestran incidencias menores, pero que contribuyen a la dispersión global del apellido. La distribución revela un patrón típico de apellidos europeos que, debido a migraciones históricas, se han establecido en diferentes continentes, manteniendo su identidad en comunidades específicas.

Origen y Etimología del Apellido Westera

El apellido Westera probablemente tiene un origen toponímico o geográfico, derivado de alguna característica del paisaje o de un lugar específico en Europa, especialmente en regiones de habla neerlandesa o germánica. La raíz "West" en inglés y en neerlandés significa "oeste", lo que sugiere que el apellido podría estar relacionado con una ubicación en la parte occidental de una región o territorio. La terminación "-era" puede indicar una forma patronímica o una adaptación lingüística que se ha desarrollado a lo largo del tiempo en diferentes regiones. Es posible que el apellido signifique "persona del oeste" o "habitante del oeste", haciendo referencia a un lugar de origen o a una característica geográfica de la familia o comunidad original. Variantes ortográficas pueden incluir formas como Westera, Westera, o incluso adaptaciones en diferentes idiomas, dependiendo del país de residencia. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades se identificaban por su ubicación respecto a un río, una ciudad o un territorio, y con el tiempo, estas denominaciones se consolidaron en apellidos familiares. La presencia en países como los Países Bajos y Alemania refuerza la hipótesis de un origen en regiones de habla neerlandesa o germánica, con una evolución que se ha mantenido a través de generaciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Westera por regiones y continentes revela un patrón de dispersión que refleja migraciones históricas y conexiones culturales. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en los Países Bajos, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia significativa. La incidencia en Alemania también sugiere un origen germánico, con posibles variantes en la ortografía o pronunciación en diferentes regiones. La migración europea hacia América del Norte, especialmente hacia Canadá y Estados Unidos, ha llevado a la presencia del apellido en estos países, donde se mantiene como símbolo de raíces europeas en comunidades de inmigrantes. La incidencia en Oceanía, particularmente en Australia y Nueva Zelanda, refleja las migraciones voluntarias de europeos durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades y colonización. En América Latina, aunque en menor medida, la presencia en países como Argentina indica la llegada de familias europeas, posiblemente vinculadas a migraciones de origen neerlandés o germánico. La dispersión del apellido en diferentes continentes también puede estar relacionada con movimientos coloniales y económicos, que llevaron a las familias a establecerse en nuevos territorios, manteniendo su identidad a través del apellido. La distribución global del apellido Westera es un ejemplo de cómo las migraciones y las conexiones culturales han moldeado la presencia de apellidos en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Westera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Westera

Actualmente hay aproximadamente 951 personas con el apellido Westera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,412,198 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Westera está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Westera es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 722 personas. Esto representa el 75.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Westera son: 1. Países Bajos (722 personas), 2. Canadá (91 personas), 3. Alemania (37 personas), 4. Australia (29 personas), y 5. Aruba (23 personas). Estos cinco países concentran el 94.8% del total mundial.
El apellido Westera tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.