Wallens

342
personas
18
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 23.391.813 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wallens es más común

#2
Bélgica Bélgica
81
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
163
personas
#3
Colombia Colombia
30
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.7% Moderado

El 47.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

342
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,391,813 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wallens es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

163
47.7%
1
Estados Unidos
163
47.7%
2
Bélgica
81
23.7%
3
Colombia
30
8.8%
4
Inglaterra
28
8.2%
5
Australia
12
3.5%
6
Jamaica
6
1.8%
7
Nueva Zelanda
5
1.5%
8
Canadá
4
1.2%
9
Escocia
3
0.9%
10
Venezuela
2
0.6%

Introducción

El apellido Wallens es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunos países de América y Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 163 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Bélgica, Colombia, Reino Unido, Australia y otros países. La incidencia de Wallens varía notablemente según la región, siendo más frecuente en Estados Unidos, donde se registran alrededor de 163 individuos con este apellido, lo que representa la mayor concentración global. Otros países con presencia notable incluyen Bélgica, con 81 personas, y Colombia, con 30. La distribución geográfica y la historia de este apellido ofrecen una visión interesante sobre su origen y expansión, además de reflejar patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Wallens

El análisis de la distribución geográfica del apellido Wallens revela una presencia predominante en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 163 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto puede deberse a la migración y asentamiento de familias de origen europeo en el continente americano, particularmente en Norteamérica, donde muchos apellidos de origen europeo se consolidaron durante los siglos XIX y XX.

En Bélgica, la presencia de Wallens alcanza las 81 personas, lo que indica una presencia notable en Europa occidental. La incidencia en Colombia, con 30 personas, refleja la expansión del apellido en América Latina, posiblemente a través de migraciones europeas o conexiones familiares establecidas en el continente. Otros países con menor incidencia incluyen el Reino Unido (28), Australia (12), Jamaica (6), Nueva Zelanda (5), Canadá (4), y varias naciones en Europa y América con cifras muy reducidas, como Alemania, República Dominicana, Francia, Gales, Rusia, Suecia, Singapur y Venezuela, con entre 1 y 2 personas cada uno.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Wallens tiene raíces en Europa, probablemente en regiones de habla inglesa o en países con influencia anglosajona, y que su presencia en América y Oceanía se debe a procesos migratorios. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda refleja movimientos migratorios históricos, en los que familias europeas buscaron nuevas oportunidades en otros continentes. La presencia en Bélgica también indica una posible raíz en países de habla neerlandesa o francesa, o bien una expansión a través de movimientos migratorios europeos.

En comparación, la incidencia en países de América Latina y el Caribe es menor, pero significativa en términos relativos, especialmente en Colombia y Venezuela, donde el apellido ha logrado establecerse en ciertas comunidades. La distribución global del apellido Wallens, aunque concentrada en unos pocos países, muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron por diferentes continentes a través de migraciones y colonizaciones.

Origen y Etimología de Wallens

El apellido Wallens parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones de habla inglesa o neerlandesa. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen un origen único y definido, algunas hipótesis sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o patronímico. La terminación "-ens" en apellidos suele estar relacionada con apellidos patronímicos en inglés y neerlandés, indicando "hijo de" o "perteneciente a". Por ejemplo, en inglés, apellidos como "Williams" o "Roberts" derivan de nombres propios, y en neerlandés, apellidos con terminaciones similares también indican linajes familiares.

El elemento "Wall" en el apellido podría estar relacionado con un lugar geográfico, como una pared, muro o fortificación, o bien con un topónimo específico en Europa. La presencia del apellido en Bélgica, un país con fuerte influencia neerlandesa y francesa, refuerza la hipótesis de un origen en regiones del norte de Europa. Además, variantes ortográficas como "Wallens" o "Wallens" podrían haber surgido por adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo.

En cuanto al significado, "Wall" en inglés significa "muro" o "pared", por lo que el apellido podría haber sido originalmente un nombre descriptivo para alguien que vivía cerca de un muro o fortificación, o bien un apellido toponímico derivado de un lugar con ese nombre. La terminación "-ens" indica una posible derivación patronímica, sugiriendo que en sus orígenes pudo haber sido un apellido que identificaba a los descendientes de una persona llamada Wall o similar.

En resumen, el apellido Wallens probablemente tiene un origen europeo, con raíces en regiones de habla neerlandesa o inglesa, y su significado puede estar relacionado con un lugar o característica geográfica. La dispersión del apellido en diferentes países refleja movimientos migratorios históricos, especialmente en el contexto de colonización y migración europea hacia América y Oceanía.

Presencia Regional

La presencia del apellido Wallens en diferentes regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que han contribuido a su distribución actual. En Europa, especialmente en Bélgica, la incidencia de 81 personas indica que el apellido puede tener raíces profundas en esa región, donde las influencias neerlandesas y francesas han sido predominantes. La presencia en el Reino Unido, con 28 personas, también sugiere una posible expansión desde las islas británicas o una migración hacia ellas.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con 163 personas, lo que representa la mayor concentración mundial y refleja la historia de migración europea hacia el continente, particularmente en los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, con 4 personas, aunque menor, también indica la expansión del apellido en la región anglófona. En Oceanía, Australia (12) y Nueva Zelanda (5) muestran cómo las migraciones europeas, especialmente británicas, llevaron el apellido a estos países, que fueron colonizados por europeos en los siglos XVIII y XIX.

En América Latina, países como Colombia (30) y Venezuela (2) muestran una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones europeas o de conexiones familiares establecidas en el pasado. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios durante los periodos de colonización o en épocas posteriores, en busca de nuevas oportunidades.

En Asia y África, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con solo un registro en Singapur, lo que indica que su expansión en estas regiones fue limitada o tardía. La dispersión global del apellido Wallens refleja, en gran medida, los patrones históricos de migración europea y la influencia de colonizaciones en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wallens

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wallens

Actualmente hay aproximadamente 342 personas con el apellido Wallens en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,391,813 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wallens está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wallens es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 163 personas. Esto representa el 47.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wallens son: 1. Estados Unidos (163 personas), 2. Bélgica (81 personas), 3. Colombia (30 personas), 4. Inglaterra (28 personas), y 5. Australia (12 personas). Estos cinco países concentran el 91.8% del total mundial.
El apellido Wallens tiene un nivel de concentración moderado. El 47.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Wallens (2)

Johan Wallens

1992 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Colombia Colombia

Ronald Wallens

1916 - 1995

Profesión: fuerza_aerea