Wakita

25.327 personas
17 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wakita es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
131
personas
#1
Japón Japón
24.862
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.2% Muy Concentrado

El 98.2% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

25.327
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 315,868 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wakita es más común

Japón
País Principal

Japón

24.862
98.2%
1
Japón
24.862
98.2%
2
Estados Unidos
131
0.5%
4
Brasil
94
0.4%
5
Canadá
42
0.2%
6
Uganda
32
0.1%
8
Filipinas
15
0.1%
9
Argentina
10
0%
10
Camerún
5
0%

Introducción

El apellido Wakita es un apellido de origen japonés que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Japón. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 24,862 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos globales. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de personas con el apellido Wakita se encuentra en Japón, país de origen probable, pero también existen comunidades notables en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y algunos países europeos. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios y la diáspora japonesa, que ha llevado a la difusión de apellidos japoneses en diversas regiones del mundo. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Wakata, así como su presencia en distintas regiones y continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Wakata

El apellido Wakata presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen japonés como los movimientos migratorios de las comunidades japonesas en el extranjero. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 24,862 individuos, siendo Japón el país con mayor prevalencia. En Japón, la presencia de Wakata es significativa, dado que la mayoría de los portadores del apellido residen en regiones donde las familias mantienen tradiciones y linajes históricos relacionados con la cultura japonesa.

Fuera de Japón, la presencia del apellido Wakata se observa en países con comunidades japonesas establecidas. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 131 personas con este apellido, principalmente en estados con fuerte presencia de inmigrantes japoneses como California y Hawaii. Canadá también alberga a unos 42 individuos con Wakata, reflejando la migración japonesa a lo largo del siglo XX. En Brasil, un país con una de las mayores comunidades japonesas en América Latina, hay aproximadamente 94 personas con este apellido, distribuidas principalmente en São Paulo y Paraná.

En América del Sur, países como Argentina y Chile muestran una presencia menor, con 10 y 5 personas respectivamente, lo que indica una dispersión más limitada pero significativa en términos históricos y culturales. En Europa, la incidencia es menor, con registros en países como los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido, donde existen pequeñas comunidades de ascendencia japonesa o personas con conexiones familiares con Japón. La presencia en estos países suele estar relacionada con migraciones laborales, académicas o de negocios.

La distribución del apellido Wakata en diferentes regiones refleja patrones migratorios históricos, especialmente la diáspora japonesa que se inició en el siglo XIX y se intensificó en el siglo XX. La migración a países como Estados Unidos, Brasil y Canadá ha contribuido a la dispersión del apellido, mientras que en Japón, su prevalencia se mantiene alta debido a su origen local y tradición familiar. La comparación entre regiones muestra que, aunque la incidencia en Europa y América del Sur es menor, la presencia en estos continentes es significativa en términos culturales y de historia migratoria.

Origen y Etimología de Wakata

El apellido Wakata es de origen japonés y, como muchos apellidos japoneses, probablemente tiene raíces toponímicas o relacionadas con características geográficas o familiares. En japonés, los apellidos suelen estar compuestos por caracteres kanji que aportan significado y contexto histórico. La estructura del apellido Wakata puede desglosarse en componentes que sugieren un origen en un lugar específico o en una característica particular de la familia.

El carácter "Waka" (若) en japonés puede significar "joven" o "nuevo", mientras que "ta" (田) generalmente significa "campo" o "arrozal". Sin embargo, en el caso del apellido Wakata, la escritura kanji puede variar, y su significado exacto puede depender de la forma en que se escriba en caracteres específicos. Es posible que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar llamado Wakata o similar, o que derive de un nombre de familia que se estableció en una región particular de Japón.

Las variantes ortográficas del apellido Wakata en caracteres kanji o en romanización pueden incluir diferentes combinaciones, aunque en general, la forma más común en la romanización moderna es "Wakata". La etimología del apellido refleja la historia de las familias que adoptaron estos nombres en función de su entorno, ocupación o características físicas, y su transmisión de generación en generación.

El origen del apellido Wakata está estrechamente ligado a la historia y cultura japonesa, donde los apellidos se consolidaron durante el período Edo y se transmitieron a través de linajes familiares. La presencia en regiones específicas y la posible relación con lugares geográficos hacen que Wakata tenga un carácter distintivo en el contexto de los apellidos japoneses, con una historia que puede remontarse a siglos atrás.

Presencia Regional

La distribución del apellido Wakata en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales. En Asia, específicamente en Japón, la incidencia es la más alta, consolidando su carácter de apellido autóctono. La presencia en Japón es significativa, con una incidencia que supera las 24,862 personas, lo que representa la mayor concentración en Asia y en el mundo.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan comunidades japonesas que han llevado el apellido Wakata a estos países. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 131 personas, concentradas en estados con fuerte presencia de inmigrantes japoneses, como California y Hawaii. En Canadá, hay unos 42 individuos con este apellido, principalmente en provincias con comunidades japonesas establecidas.

En América del Sur, Brasil destaca por su gran comunidad japonesa, con aproximadamente 94 personas con el apellido Wakata. La migración japonesa a Brasil, que comenzó en el siglo XX, ha contribuido a la presencia de apellidos japoneses en regiones como São Paulo y Paraná. Argentina, con 10 personas, y Chile, con 5, muestran una dispersión menor pero significativa, resultado de migraciones y relaciones culturales.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido. La presencia en estos países suele estar vinculada a migraciones académicas, laborales o de negocios, y refleja la expansión de comunidades japonesas en el continente europeo. La incidencia en estos países es muy baja, con registros de 2 en los Países Bajos, 1 en Alemania y 1 en Reino Unido.

En Asia, además de Japón, hay presencia en países con comunidades japonesas establecidas, aunque en menor medida. La distribución en estos países refleja la diáspora y las relaciones culturales y económicas con Japón. La incidencia en estos países es muy baja, pero significativa en términos históricos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wakita

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wakita

Actualmente hay aproximadamente 25.327 personas con el apellido Wakita en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 315,868 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wakita está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wakita es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 24.862 personas. Esto representa el 98.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wakita son: 1. Japón (24.862 personas), 2. Estados Unidos (131 personas), 3. República democrática del Congo (109 personas), 4. Brasil (94 personas), y 5. Canadá (42 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Wakita tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.