Wakeford

3.680 personas
26 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wakeford es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
881
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
1.331
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
473
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
36.2% Moderado

El 36.2% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

3.680
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,173,913 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wakeford es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

1.331
36.2%
1
Inglaterra
1.331
36.2%
2
Sudáfrica
881
23.9%
3
Estados Unidos
473
12.9%
4
Canadá
398
10.8%
5
Australia
251
6.8%
6
Escocia
74
2%
7
Gales
60
1.6%
8
Francia
56
1.5%
9
Guernsey
51
1.4%
10
Nueva Zelanda
34
0.9%

Introducción

El apellido Wakeford es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,331 personas con este apellido en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, y su incidencia en el mundo alcanza cifras cercanas a las 2,800 personas distribuidas en diferentes países. La distribución geográfica revela que el apellido Wakeford es más prevalente en países anglófonos, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica, además de su presencia en Europa continental y algunas regiones de Asia y Oceanía. La historia y el origen de este apellido están ligados, en gran medida, a la tradición anglosajona, con posibles raíces toponímicas o patronímicas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Wakeford, proporcionando una visión completa de su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Wakeford

El apellido Wakeford presenta una distribución que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa y regiones con influencia cultural británica. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 1,331 personas en Inglaterra, específicamente en Inglaterra, que representa la mayor concentración del apellido. Sin embargo, su presencia no se limita a las islas británicas. En Sudáfrica, hay alrededor de 881 personas con este apellido, lo que indica una fuerte presencia en África Austral, probablemente resultado de la migración y colonización británica en la región.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 473 personas, lo que sugiere que, aunque no es un apellido muy frecuente, tiene una presencia estable en la población estadounidense. Canadá cuenta con aproximadamente 398 personas con el apellido Wakeford, reflejando la migración de origen británico hacia América del Norte. Australia, otro país con fuerte influencia británica, tiene alrededor de 251 individuos con este apellido, consolidando su presencia en Oceanía.

Además, en otros países como Francia, con 56 incidencias, y en las islas del Canal, como Guernsey, con 51, se observa una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos o relaciones culturales. En países europeos como Alemania, con 23 incidencias, y en Irlanda, con 14, la presencia es menor, pero significativa en términos históricos y genealógicos.

En regiones más alejadas, como Nueva Zelanda, con 34 incidencias, y en países asiáticos como Emiratos Árabes Unidos, con 2, la presencia del apellido Wakeford refleja patrones de migración moderna y globalización. La distribución muestra un patrón claro: el apellido es más frecuente en países con historia de colonización británica y en comunidades anglófonas, aunque también se ha extendido a otras regiones a través de migraciones y relaciones internacionales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Wakeford evidencia su fuerte presencia en Europa, especialmente en Inglaterra, y en países de habla inglesa en América, Oceanía y África. La dispersión en otros continentes, aunque menor, indica un proceso de migración y expansión que ha llevado este apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y su historia ligada a las raíces anglosajonas.

Origen y Etimología de Wakeford

El apellido Wakeford tiene raíces que probablemente sean toponímicas, derivadas de un lugar geográfico en Inglaterra. La estructura del apellido sugiere una composición en inglés antiguo o medio, donde "Wake" podría estar relacionado con un nombre propio o una característica del paisaje, y "ford" significa "paso de río" o "paso de agua". Por lo tanto, Wakeford podría traducirse como "el paso de agua de Wake" o "el paso de río de Wake", indicando que en algún momento la familia o los primeros portadores del apellido residían cerca de un paso de río asociado con un lugar llamado Wake o similar.

En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Wakeford, Wakeforde o incluso variantes relacionadas con la fonética regional, aunque la forma más común y registrada en documentos históricos es Wakeford. La etimología sugiere que el apellido se originó en áreas rurales o en regiones donde los pasos de río eran puntos de referencia importantes para la comunidad y los viajeros.

El apellido Wakeford, por tanto, se enmarca dentro de los apellidos toponímicos, que hacen referencia a lugares específicos y que, con el tiempo, se convirtieron en apellidos familiares. La historia de estos apellidos en Inglaterra se remonta a la Edad Media, cuando la identificación de las familias comenzó a vincularse con sus lugares de residencia o de origen. La presencia del elemento "ford" en el apellido es común en muchos apellidos ingleses, como Ford, Stanford, o Stratford, que indican la proximidad a un paso de río o un cruce importante en la geografía local.

En cuanto a su significado, Wakeford puede interpretarse como "el cruce o paso de agua asociado con Wake", siendo Wake un nombre propio o un término que podría tener raíces en antiguos nombres de lugares o personajes históricos. La historia del apellido, por tanto, refleja una conexión con el paisaje y la geografía, además de su posible origen en una comunidad específica en Inglaterra.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Wakeford por continentes revela una distribución que refleja principalmente su origen en Europa, especialmente en Inglaterra, y su expansión a través de la migración hacia otros continentes. En Europa, además de Inglaterra, hay registros en países como Francia, Alemania e Irlanda, aunque en menor escala. La incidencia en estos países indica que, si bien el apellido tiene raíces anglosajonas, su presencia se ha extendido a regiones cercanas y con vínculos históricos con el Reino Unido.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá concentran una parte importante de la presencia del apellido. La incidencia en estos países, con 473 y 398 personas respectivamente, refleja la migración de familias británicas durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades y en el marco de la colonización y expansión territorial. La presencia en estas regiones también se relaciona con la diáspora británica, que llevó apellidos como Wakeford a diferentes comunidades.

En Oceanía, Australia cuenta con aproximadamente 251 personas con este apellido, consolidando su presencia en un país que fue colonizado por británicos. La migración desde Inglaterra hacia Australia en los siglos XVIII y XIX fue un factor clave para la difusión de apellidos como Wakeford en esta región.

En África, Sudáfrica destaca con 881 incidencias, resultado de la colonización británica y la migración de familias europeas. La presencia en África Austral refleja la historia colonial y la influencia cultural que ha perdurado en la región.

En Asia, aunque la incidencia es menor, con registros en países como Emiratos Árabes Unidos, la presencia del apellido Wakeford indica movimientos migratorios modernos y relaciones internacionales. La dispersión en estos países puede estar vinculada a profesionales, expatriados o relaciones comerciales.

En resumen, la presencia regional del apellido Wakeford muestra un patrón de expansión desde su origen en Inglaterra hacia países con historia de colonización y migración británica. La distribución refleja las conexiones culturales y migratorias que han llevado a que este apellido sea reconocido en diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad y significado original en cada región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wakeford

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wakeford

Actualmente hay aproximadamente 3.680 personas con el apellido Wakeford en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,173,913 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wakeford está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wakeford es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 1.331 personas. Esto representa el 36.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wakeford son: 1. Inglaterra (1.331 personas), 2. Sudáfrica (881 personas), 3. Estados Unidos (473 personas), 4. Canadá (398 personas), y 5. Australia (251 personas). Estos cinco países concentran el 90.6% del total mundial.
El apellido Wakeford tiene un nivel de concentración moderado. El 36.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.