Villalgordo

324 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Villalgordo es más común

#2
Francia Francia
1
personas
#1
España España
322
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.4% Muy Concentrado

El 99.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

324
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,691,358 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Villalgordo es más común

España
País Principal

España

322
99.4%
1
España
322
99.4%
2
Francia
1
0.3%
3
Estados Unidos
1
0.3%

Introducción

El apellido Villalgordo es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 322 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en países de habla hispana, siendo España y algunos países de América Latina los principales lugares donde se encuentra esta familia o linaje. Aunque no cuenta con una historia ampliamente conocida o documentada en la cultura popular, el apellido Villalgordo puede tener raíces en la toponimia o en la historia local de alguna región específica, lo que invita a explorar su origen y su distribución para comprender mejor su significado y su relevancia en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Villalgordo

El apellido Villalgordo presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y en algunas naciones de América Latina. De acuerdo con los datos, en total hay aproximadamente 322 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica que su presencia es relativamente limitada en comparación con apellidos más comunes. La mayor concentración se encuentra en España, donde el apellido tiene raíces históricas y culturales profundas, probablemente ligado a alguna localidad o región específica. Además, en países como México, Argentina y otros países latinoamericanos, también se registra presencia, aunque en menor proporción.

La distribución en Estados Unidos y Francia es prácticamente residual, con solo una persona registrada en cada país, lo que refleja patrones migratorios limitados o la presencia de descendientes en comunidades específicas. La incidencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a la diáspora de familias españolas que llevaron el apellido a otros continentes. La presencia en Europa, fuera de España, es casi inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un fuerte vínculo con la península ibérica y, por extensión, con las comunidades hispanohablantes en América.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Villalgordo se originó en alguna localidad o región de España, y posteriormente se expandió a través de la colonización y migración hacia América. La incidencia en países latinoamericanos es significativa, dado que estos países fueron colonizados por españoles, quienes llevaron consigo sus apellidos y tradiciones. La dispersión en estos territorios refleja los movimientos históricos de población y la influencia de la cultura española en la continente americano.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Villalgordo muestra una presencia concentrada en España y en países de América Latina, con una incidencia menor en otros continentes. La historia de migración y colonización explica en buena medida esta dispersión, que sigue siendo relevante para entender la identidad y las raíces de quienes llevan este apellido en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Villalgordo

El apellido Villalgordo tiene un origen que probablemente se relaciona con la toponimia, es decir, con un lugar geográfico específico. La estructura del apellido, compuesta por las palabras "Villa" y "Gordo", sugiere que puede haber surgido como un nombre de lugar o una referencia a una localidad particular en España. La palabra "Villa" en español hace referencia a una localidad o pueblo, mientras que "Gordo" significa "grande" o "voluminoso", aunque en contextos históricos también puede referirse a un lugar con características físicas o geográficas particulares.

Es posible que el apellido Villalgordo derive de una localidad llamada "Villa Gordo" o similar, que en algún momento fue conocida por sus habitantes y posteriormente adoptada como apellido por las familias originarias de esa región. La presencia del término "Gordo" en el nombre puede indicar que la zona tenía alguna característica distintiva, como un terreno elevado, una colina o un área de gran tamaño en comparación con otras localidades cercanas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos documentos antiguos o registros históricos puede encontrarse escrito de forma ligeramente diferente, como "Villa Gordo" o "Villalgordo" en una sola palabra. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen toponímico, ligado a un lugar geográfico que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían.

El contexto histórico del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a adoptar nombres de lugares como apellidos para distinguirse. La utilización de topónimos como apellidos fue común en la península ibérica, especialmente en regiones donde la organización territorial era muy marcada y las comunidades buscaban identificar a sus miembros con el territorio de origen. Así, Villalgordo puede ser considerado un apellido de origen toponímico que refleja la historia y la geografía de una localidad específica en España.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El apellido Villalgordo muestra una presencia predominantemente en Europa, específicamente en España, donde su origen se asocia con alguna localidad o región. La incidencia en este continente es significativa, dado que la mayor parte de las personas con este apellido reside en la península ibérica. La presencia en otros continentes, como América, refleja los movimientos migratorios y la colonización española en América Latina.

En América Latina, países como México y Argentina concentran una parte importante de las personas que llevan el apellido Villalgordo. Esto se debe a la expansión del imperio español durante la época colonial, que llevó a muchas familias a establecerse en diferentes territorios del continente. La distribución en estos países puede variar desde pequeñas comunidades hasta presencia en registros civiles y genealogías familiares.

En Estados Unidos y Francia, la incidencia es prácticamente nula, con solo una persona registrada en cada país, lo que indica que la presencia de este apellido en estos lugares es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o descendientes de familias españolas que emigraron en épocas más recientes.

En términos generales, la distribución regional del apellido Villalgordo refleja un patrón típico de apellidos de origen toponímico en países con historia de colonización española. La mayor concentración en España y en países latinoamericanos evidencia la influencia de la historia colonial y la migración interna y externa. La presencia en otros continentes, aunque mínima, también puede estar relacionada con movimientos migratorios modernos o conexiones familiares en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Villalgordo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Villalgordo

Actualmente hay aproximadamente 324 personas con el apellido Villalgordo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,691,358 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Villalgordo está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Villalgordo es más común en España, donde lo portan aproximadamente 322 personas. Esto representa el 99.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Villalgordo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.