Villalaz

1.788 personas
19 países
Panamá país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Villalaz es más común

#2
México México
263
personas
#1
Panamá Panamá
1.304
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
89
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.9% Muy Concentrado

El 72.9% de personas con este apellido viven en Panamá

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.788
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,474,273 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Villalaz es más común

Panamá
País Principal

Panamá

1.304
72.9%
1
Panamá
1.304
72.9%
2
México
263
14.7%
3
Estados Unidos
89
5%
4
Perú
59
3.3%
5
Ecuador
25
1.4%
6
Suiza
12
0.7%
7
España
8
0.4%
8
Canadá
5
0.3%
9
Venezuela
5
0.3%
10
Brasil
4
0.2%

Introducción

El apellido Villalaz es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en América Latina y algunas partes de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,304 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más notable se encuentra en países latinoamericanos, donde la historia y la migración han contribuido a la difusión de este apellido en diversas comunidades. Además, se observa una presencia menor en países de Europa, Norteamérica y otras regiones, reflejando patrones migratorios y conexiones históricas. La historia del apellido Villalaz puede estar vinculada a raíces geográficas o familiares, y su estudio permite comprender mejor las migraciones, las raíces culturales y las identidades que conforman a quienes llevan este apellido en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Villalaz

El análisis de la distribución geográfica del apellido Villalaz revela una presencia predominante en América Latina, con una incidencia significativa en países como Panamá, México, Perú, Ecuador y Chile. En total, se estima que en estos países hay varias centenas de personas con este apellido, lo que representa una parte importante del total mundial de 1,304 individuos. En Panamá, la incidencia alcanza aproximadamente 1,304 personas, lo que equivale a la totalidad de los registros disponibles, sugiriendo que es un apellido relativamente común en ese país. México también presenta una presencia notable, con unas 263 personas, lo que representa aproximadamente el 20% del total mundial. Otros países latinoamericanos como Perú, Ecuador y Chile tienen incidencias menores, pero aún relevantes, con 59, 25 y 12 personas respectivamente.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con alrededor de 89 personas con el apellido Villalaz, reflejando quizás migraciones recientes o conexiones familiares con países latinoamericanos. En Europa, la presencia es mucho menor, con registros en países como España, Alemania, Francia y otros, con cifras que oscilan entre 1 y 8 personas. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones y relaciones históricas con América Latina o comunidades de origen hispano.

En Asia y África, la incidencia es prácticamente inexistente, con solo algunos registros en países como China, Nigeria y Filipinas, cada uno con un solo caso, probablemente relacionados con migraciones o movimientos específicos. La distribución global del apellido Villalaz refleja, en gran medida, patrones migratorios desde países latinoamericanos hacia otras regiones, así como la presencia de comunidades hispanas en diferentes partes del mundo.

En resumen, la mayor concentración del apellido Villalaz se encuentra en Panamá y México, con una presencia significativa en Perú, Ecuador y Chile, y una dispersión menor en Estados Unidos y Europa. Estos patrones evidencian la historia de migración, colonización y relaciones culturales que han contribuido a la difusión de este apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Villalaz

El apellido Villalaz tiene un origen que probablemente se relaciona con la toponimia, es decir, con lugares geográficos. La estructura del apellido, que combina el elemento "Villa" con un sufijo que podría derivar de una característica local o un nombre de lugar, sugiere que su origen puede estar vinculado a una localidad o una región específica. En español, "Villa" es un término que comúnmente se refiere a una localidad o pueblo, y muchos apellidos toponímicos en el mundo hispano derivan de nombres de lugares donde las familias residían o tenían propiedades.

El sufijo "laz" no es tan frecuente en la formación de apellidos españoles tradicionales, pero podría estar relacionado con una variante fonética o una evolución regional. Es posible que el apellido Villalaz derive de un lugar llamado "Villa la Z" o "Villa Laz", que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. Alternativamente, podría tener raíces en un nombre de persona o en una característica geográfica específica que fue adoptada como apellido por las familias que habitaban en esa zona.

En cuanto a su significado, "Villa" claramente indica una referencia a un pueblo o localidad, mientras que "laz" podría tener un origen en alguna palabra antigua o en un nombre propio. La presencia del apellido en países latinoamericanos, donde la colonización española fue significativa, refuerza la hipótesis de que es un apellido de origen español, con posible raíz en alguna localidad en la península ibérica.

Variantes ortográficas del apellido Villalaz no son muy comunes, pero en algunos registros históricos o documentos antiguos podrían encontrarse formas como Villalaz, Villaláz o Villalazé, dependiendo de las transcripciones y la evolución fonética a lo largo del tiempo. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de las comunidades en las que se asentaron las familias que lo portan, así como a la migración desde la península ibérica hacia América.

Presencia Regional

El apellido Villalaz muestra una presencia notable en América, especialmente en países latinoamericanos, donde su incidencia refleja la historia de colonización y migración. En América Central y del Sur, su distribución es más concentrada, con Panamá, México, Perú, Ecuador y Chile como los principales países donde se registra una mayor cantidad de personas con este apellido. La incidencia en estos países indica que el apellido pudo haber llegado durante la época colonial o en migraciones posteriores, estableciéndose en comunidades que han mantenido su identidad familiar a lo largo de los siglos.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una presencia menor, con alrededor de 89 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o la presencia de comunidades hispanas que conservan el apellido. La dispersión en países europeos, aunque mínima, también evidencia movimientos migratorios y relaciones históricas, especialmente con España, donde hay registros de 8 personas con el apellido Villalaz.

En Europa, la incidencia es escasa, pero significativa en términos históricos, ya que puede reflejar la llegada de familias españolas o latinoamericanas en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países como Alemania, Francia, Italia y otros, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del continente, posiblemente a través de migraciones o relaciones coloniales.

En Asia y África, la presencia del apellido es casi inexistente, con solo algunos registros aislados, probablemente relacionados con migraciones específicas o movimientos de personas en contextos particulares. La distribución global del apellido Villalaz, por tanto, refleja principalmente su origen en países hispanohablantes y su expansión a través de migraciones y relaciones culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Villalaz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Villalaz

Actualmente hay aproximadamente 1.788 personas con el apellido Villalaz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,474,273 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Villalaz está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Villalaz es más común en Panamá, donde lo portan aproximadamente 1.304 personas. Esto representa el 72.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Villalaz son: 1. Panamá (1.304 personas), 2. México (263 personas), 3. Estados Unidos (89 personas), 4. Perú (59 personas), y 5. Ecuador (25 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Villalaz tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Panamá, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.