Verela

208 personas
27 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Verela es más común

#2
Brasil Brasil
23
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
114
personas
#3
México México
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.8% Concentrado

El 54.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

208
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 38,461,538 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Verela es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

114
54.8%
1
Estados Unidos
114
54.8%
2
Brasil
23
11.1%
3
México
13
6.3%
4
Venezuela
13
6.3%
5
Colombia
7
3.4%
6
Indonesia
6
2.9%
7
India
5
2.4%
8
Canadá
3
1.4%
9
Cabo Verde
3
1.4%
10
Australia
2
1%

Introducción

El apellido Verela es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 114 personas con el apellido Verela en Estados Unidos, lo que lo posiciona como uno de los apellidos con cierta incidencia en ese país. Además, se registra presencia en países como Brasil, México, Venezuela, Colombia, y en varias naciones de Europa y Asia, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Verela revela patrones migratorios y culturales que reflejan la historia de las comunidades hispanohablantes y su diáspora. Este apellido, de origen posiblemente toponímico o patronímico, tiene raíces que se remontan a regiones donde las lenguas romances y las tradiciones familiares han moldeado la identidad de los portadores. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Verela en diferentes contextos geográficos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Verela

El apellido Verela presenta una distribución dispersa a nivel mundial, con mayor incidencia en países de América y en Estados Unidos. Los datos indican que en Estados Unidos existen alrededor de 114 personas con este apellido, lo que lo sitúa en una posición relevante dentro de los apellidos menos frecuentes pero presentes en la población. En Brasil, la incidencia es de 23 personas, reflejando una presencia menor pero significativa en un país con gran diversidad de apellidos provenientes de diferentes regiones del mundo.

En México, se registran aproximadamente 13 individuos con el apellido Verela, mientras que en Venezuela también hay 13 personas con esta denominación. La presencia en estos países latinoamericanos sugiere una posible raíz en la colonización española, que llevó apellidos de origen europeo a América. Otros países con presencia menor incluyen Colombia, Indonesia, India, Canadá, Filipinas, Puerto Rico, Argentina, Cuba, República Dominicana, Ecuador, España, Grecia, Honduras, Haití, Nicaragua, Portugal, Paraguay, Rusia, Sudán, Uruguay y Sudáfrica, con cifras que varían entre 1 y 7 personas en cada uno.

El patrón de distribución muestra una concentración en países hispanohablantes y en Estados Unidos, reflejando las migraciones y la diáspora de comunidades hispanas y europeas. La incidencia en Estados Unidos, aunque relativamente baja en comparación con otros apellidos, indica que el apellido Verela ha llegado y se ha establecido en diferentes regiones del país, probablemente a través de movimientos migratorios desde países latinoamericanos y España. La presencia en países como Brasil y en algunas naciones asiáticas y africanas puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a la dispersión de familias en diferentes continentes.

En general, la distribución del apellido Verela evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas de colonización, migración y diáspora de las comunidades hispanohablantes y europeas, con una presencia que, aunque no masiva, es significativa en ciertos países y regiones.

Origen y Etimología del Apellido Verela

El apellido Verela tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, se puede relacionar con raíces toponímicas o patronímicas en regiones de habla hispana y portuguesa. La forma y estructura del apellido sugieren una posible procedencia de un lugar geográfico, como un topónimo derivado de alguna característica del paisaje o de un asentamiento específico. La terminación "-ela" en el apellido puede indicar una relación con diminutivos o formas afectivas en lenguas romances, aunque en el caso de Verela, es más probable que tenga un origen toponímico.

El significado del apellido no está claramente definido en fuentes tradicionales, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un lugar llamado Verela o similar, que podría haber sido una localidad, una colina, o un área de importancia histórica en alguna región de España o Portugal. La presencia del apellido en países latinoamericanos también refuerza la hipótesis de que tiene raíces en la península ibérica, específicamente en regiones donde los apellidos toponímicos son comunes.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas modificaciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Verella" o "Varela", que podrían ser variantes relacionadas o errores de transcripción. La relación con otros apellidos similares, como Varela, también puede indicar un origen común o una evolución fonética en diferentes regiones.

El contexto histórico del apellido Verela probablemente se remonta a épocas en las que los apellidos se utilizaban para identificar a las familias según su lugar de origen, profesión o características físicas. La dispersión del apellido en diferentes países sugiere que fue llevado por migrantes o colonizadores en diferentes épocas, consolidándose en las comunidades donde se asentaron.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

En Europa, especialmente en España y Portugal, el apellido Verela puede tener raíces profundas, aunque las cifras específicas en estos países no están detalladas en los datos disponibles. La presencia en países como España, con al menos un registro, indica que el apellido puede tener un origen peninsular, con posibles conexiones a localidades o regiones específicas. La dispersión en Europa, aunque limitada en los datos, sugiere que el apellido pudo haber sido más frecuente en épocas pasadas, con migraciones hacia América y otras regiones.

En América, el apellido Verela tiene una presencia notable en países hispanohablantes. En México y Venezuela, con 13 registros cada uno, refleja la influencia de la colonización española y la migración interna. La incidencia en países como Colombia, con 7 personas, y en Argentina, con 1, también indica que el apellido se ha establecido en diferentes comunidades latinoamericanas, muchas de ellas resultado de movimientos migratorios desde la península ibérica.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con 114 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países no hispanohablantes. La migración de comunidades latinoamericanas y españolas ha contribuido a la difusión del apellido en diferentes estados y regiones del país. La presencia en países asiáticos como Indonesia, India y Filipinas, aunque en menor medida, refleja movimientos migratorios más recientes o conexiones históricas a través de colonización y comercio.

En África y Oceanía, la incidencia es mínima, con registros en países como Sudáfrica, Australia, y Haití, entre otros. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la dispersión de familias en busca de nuevas oportunidades en diferentes continentes.

En resumen, la presencia del apellido Verela en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que sigue las rutas de migración, colonización y diáspora, con una concentración en América y Estados Unidos, y una presencia residual en Europa y otras regiones. La distribución geográfica evidencia cómo las comunidades hispanohablantes y europeas han llevado consigo este apellido a lo largo de la historia, consolidándolo en diversas culturas y contextos sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Verela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Verela

Actualmente hay aproximadamente 208 personas con el apellido Verela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 38,461,538 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Verela está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Verela es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 114 personas. Esto representa el 54.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Verela son: 1. Estados Unidos (114 personas), 2. Brasil (23 personas), 3. México (13 personas), 4. Venezuela (13 personas), y 5. Colombia (7 personas). Estos cinco países concentran el 81.7% del total mundial.
El apellido Verela tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.