Valenz

144
personas
22
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 55.555.556 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Valenz es más común

#2
México México
26
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
60
personas
#3
República Checa República Checa
17
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.7% Moderado

El 41.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

144
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 55,555,556 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Valenz es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

60
41.7%
1
Estados Unidos
60
41.7%
2
México
26
18.1%
3
República Checa
17
11.8%
4
Taiwan
15
10.4%
5
Australia
4
2.8%
6
Argentina
2
1.4%
7
Indonesia
2
1.4%
8
Perú
2
1.4%
9
Filipinas
2
1.4%
10
El Salvador
2
1.4%

Introducción

El apellido Valenz es un patronímico que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades asiáticas y europeas. Según los datos disponibles, aproximadamente 60 personas en el mundo llevan este apellido, con una distribución que refleja patrones históricos, migratorios y culturales. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con un 60% del total, seguido por México con un 26%, y en menor medida en países como la República Checa, Taiwán, Australia, Argentina, entre otros. La presencia de Valenz en diferentes continentes y países sugiere una historia de migraciones y adaptaciones culturales, además de posibles raíces etimológicas relacionadas con regiones específicas o tradiciones familiares. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Valenz, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Valenz

El apellido Valenz presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente a 60 personas, concentradas principalmente en algunos países específicos. La nación con mayor prevalencia es Estados Unidos, donde aproximadamente el 60% de las personas con este apellido residen. Esto equivale a unas 36 personas, considerando la incidencia total, y refleja una tendencia de migración y asentamiento en el país norteamericano, probablemente vinculada a movimientos migratorios de origen latinoamericano o europeo.

Le sigue México, con un 26% del total, lo que representa alrededor de 16 personas. La presencia en México puede estar relacionada con raíces hispánicas, dado que el apellido tiene un origen que podría estar ligado a regiones de habla española o a comunidades que migraron desde Europa. La incidencia en países como la República Checa (17%), Taiwán (15%) y Australia (4%) indica una dispersión más dispersa y diversa, posiblemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que han llevado el apellido a estos lugares.

En menor medida, encontramos presencia en países latinoamericanos como Argentina, Perú, Venezuela, y en comunidades en Filipinas, Singapur y otros países asiáticos, además de algunas naciones europeas como Suiza, Chile, y República Dominicana. La distribución en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos, relaciones coloniales o relaciones comerciales y culturales modernas.

La dispersión del apellido Valenz en diferentes continentes, especialmente en América y Oceanía, refleja patrones migratorios que han llevado a las comunidades a establecerse en nuevos territorios, manteniendo vivo el apellido en distintas generaciones. La alta incidencia en Estados Unidos y México sugiere que estos países son los principales centros de presencia del apellido, con una historia que probablemente se remonta a la colonización, la migración europea y las relaciones transnacionales en las últimas décadas.

En comparación con otros países, la incidencia en países europeos como la República Checa, con un 17%, indica que el apellido también tiene raíces en Europa Central, posiblemente con variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas. La presencia en Asia, especialmente en Taiwán (15%) y Filipinas, puede estar relacionada con comunidades de origen chino o migrantes que han adoptado o mantenido el apellido en sus registros familiares.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Valenz revela un patrón de dispersión que combina raíces hispánicas, europeas y asiáticas, con una presencia significativa en Estados Unidos y México, y una presencia menor pero relevante en otros países. Este patrón refleja tanto movimientos históricos como migraciones contemporáneas, que han contribuido a la expansión y diversificación del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del apellido Valenz

El apellido Valenz es de origen patronímico, derivado del nombre propio "Valenz" o "Valenzuela", que a su vez puede estar relacionado con el nombre de un antepasado o una figura histórica. La estructura del apellido sugiere una formación en torno a un nombre de pila, con la adición del sufijo "-ez", característico en los apellidos españoles que indican "hijo de" o "perteneciente a". En este caso, "Valenz" podría ser una forma abreviada o variante de "Valenzuela", un apellido que tiene raíces en regiones de habla española y que significa "pequeña valiente" o "valiente en el valle", dependiendo de la interpretación etimológica.

El apellido Valenz, por tanto, puede tener un origen toponímico o patronímico, ligado a lugares geográficos o a linajes familiares que adoptaron el nombre de un antepasado destacado. La variante ortográfica "Valenz" puede ser una adaptación moderna o regional, que ha evolucionado a partir de formas más antiguas como "Valenzuela" o "Valenzuela". La presencia de variantes en diferentes países también refleja la adaptación fonética y ortográfica a los idiomas locales, especialmente en regiones donde la pronunciación o la escritura han variado a lo largo del tiempo.

En términos históricos, los apellidos con sufijos "-ez" son característicos de la península ibérica, especialmente en España y en países latinoamericanos colonizados por españoles. La raíz "Valen" puede estar relacionada con términos que significan fuerza, valor o valentía, lo que sugiere que el apellido pudo haber sido originalmente un apodo o una referencia a las cualidades de un antepasado. La conexión con regiones específicas, como Castilla o Andalucía, también es posible, aunque no hay datos concluyentes que confirmen un origen geográfico preciso.

En cuanto a variantes, además de "Valenz", se pueden encontrar formas como "Valenzuela", "Valenz" o incluso adaptaciones en otros idiomas, dependiendo del país y la comunidad. La historia del apellido refleja una tradición de formación patronímica y toponímica que es común en los apellidos españoles, y que ha sido transmitida a través de generaciones en diferentes países y culturas.

En resumen, el apellido Valenz tiene un origen que combina elementos patronímicos y toponímicos, con raíces en la lengua y cultura españolas. Su significado puede estar asociado con conceptos de valentía o fortaleza, y su estructura refleja una tradición familiar que ha perdurado a través de los siglos, adaptándose a diferentes idiomas y regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Valenz muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, con una distribución que refleja tanto su origen hispánico como las migraciones modernas. En América, especialmente en México y países latinoamericanos como Argentina, Perú, y Venezuela, la incidencia del apellido es significativa, en línea con la historia de colonización y migración desde España hacia el Nuevo Mundo. La presencia en estos países puede estar vinculada a familias que conservaron el apellido durante siglos, transmitiéndolo de generación en generación.

En Estados Unidos, la alta incidencia del 60% indica que el apellido ha sido adoptado y mantenido por comunidades migrantes, principalmente de origen latinoamericano y europeo. La historia migratoria de Estados Unidos, con olas de inmigrantes españoles, italianos, y otros europeos, ha contribuido a la presencia de apellidos como Valenz en diferentes estados, especialmente en zonas con comunidades hispanas consolidadas.

En Europa, la presencia en la República Checa con un 17% y en Suiza con un 1% sugiere que el apellido también tiene raíces en el continente, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. La incidencia en países asiáticos como Taiwán (15%) y Filipinas, además de Australia, refleja movimientos migratorios recientes o comunidades específicas que han llevado el apellido a estos lugares. En Asia, en particular, la presencia puede estar relacionada con comunidades chinas o migrantes que han adoptado o conservado el apellido en sus registros familiares.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia del 4%, que puede estar vinculada a migrantes de origen europeo o latinoamericano que se establecieron en el país. La dispersión en diferentes continentes evidencia la adaptabilidad y la expansión del apellido a través de distintas culturas y contextos históricos.

En resumen, la presencia regional del apellido Valenz es un reflejo de su historia de migración y adaptación cultural. La mayor concentración en América y Estados Unidos indica una fuerte presencia en comunidades hispanas y migrantes, mientras que su presencia en Europa y Asia revela conexiones más antiguas o recientes que han contribuido a su dispersión global. La distribución geográfica del apellido continúa evolucionando, en línea con los movimientos migratorios y las dinámicas culturales del mundo contemporáneo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Valenz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Valenz

Actualmente hay aproximadamente 144 personas con el apellido Valenz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 55,555,556 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Valenz está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Valenz es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 60 personas. Esto representa el 41.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Valenz son: 1. Estados Unidos (60 personas), 2. México (26 personas), 3. República Checa (17 personas), 4. Taiwan (15 personas), y 5. Australia (4 personas). Estos cinco países concentran el 84.7% del total mundial.
El apellido Valenz tiene un nivel de concentración moderado. El 41.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.