Upegui

5.184 personas
25 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Upegui es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
224
personas
#1
Colombia Colombia
4.742
personas
#3
Venezuela Venezuela
67
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.5% Muy Concentrado

El 91.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

5.184
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,543,210 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Upegui es más común

Colombia
País Principal

Colombia

4.742
91.5%
1
Colombia
4.742
91.5%
2
Estados Unidos
224
4.3%
3
Venezuela
67
1.3%
5
Ecuador
29
0.6%
6
Panamá
20
0.4%
7
Brasil
11
0.2%
8
Aruba
9
0.2%
9
Canadá
9
0.2%
10
España
6
0.1%

Introducción

El apellido Upegui es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,742 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Upegui se encuentra en Colombia, seguido por Estados Unidos y Venezuela, entre otros países. Este patrón sugiere una fuerte raíz en regiones hispanohablantes, particularmente en Colombia, donde la incidencia es notablemente alta. La historia y el origen del apellido Upegui están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, probablemente con raíces en la región andina o en comunidades indígenas y coloniales. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales de este apellido, para ofrecer una visión completa de su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Upegui

El apellido Upegui presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países de habla hispana, especialmente en Colombia, donde la incidencia alcanza cifras elevadas. De acuerdo con los datos, en Colombia hay aproximadamente 4,742 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial y un porcentaje significativo del total global. Esto indica que Upegui es un apellido de raíces principalmente colombianas, con una historia que probablemente se remonta a comunidades específicas dentro del país.

Fuera de Colombia, el apellido también se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia de 224 personas, lo que sugiere una migración significativa desde Colombia u otros países hispanohablantes hacia Norteamérica. En Venezuela, la presencia es de 67 personas, reflejando también la influencia de comunidades colombianas y venezolanas en la dispersión del apellido. Otros países con presencia menor incluyen República Dominicana (39), Ecuador (29), Panamá (20), Brasil (11), y varias naciones en América Central y el Caribe, con incidencias que varían entre 1 y 20 personas.

La distribución en países como Estados Unidos y Venezuela puede explicarse por procesos migratorios históricos, donde comunidades colombianas y venezolanas han llevado consigo sus apellidos en busca de mejores oportunidades. La presencia en países europeos como España, Alemania, Francia e Italia, aunque mucho menor, también indica movimientos migratorios y la posible difusión del apellido en comunidades de origen europeo o a través de descendientes en otros continentes.

En términos porcentuales, la prevalencia en Colombia supera ampliamente a otros países, lo que refuerza la hipótesis de que Upegui tiene un origen profundamente ligado a esa región. La dispersión en países como Estados Unidos y Venezuela refleja patrones migratorios del siglo XX y XXI, donde las comunidades latinoamericanas han mantenido sus apellidos y tradiciones culturales en sus nuevos destinos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Upegui muestra una concentración principal en Colombia, con presencia significativa en Estados Unidos y Venezuela, y una dispersión menor en otros países, principalmente en América y Europa. Este patrón es típico de apellidos con raíces en regiones específicas que han migrado a otros países a lo largo del tiempo, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Origen y Etimología del Apellido Upegui

El apellido Upegui tiene un origen que parece estar ligado a la región andina de Colombia, específicamente a comunidades indígenas y coloniales que habitaron esa zona. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, algunas hipótesis sugieren que Upegui podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una comunidad específica en Colombia.

El componente "Upe" podría estar relacionado con términos indígenas o con palabras en lenguas nativas de la región, mientras que la terminación "-gui" es común en apellidos de origen indígena o en variantes de apellidos que han evolucionado en el contexto colonial. La presencia del apellido en zonas rurales y comunidades tradicionales refuerza la idea de que Upegui puede tener raíces en nombres de lugares o en denominaciones de familias originarias de esas áreas.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o un significado definido en idiomas europeos, lo que apoya la hipótesis de un origen indígena o toponímico. Variantes ortográficas del apellido no son abundantes, pero en algunos registros históricos y documentos familiares, se han encontrado formas similares que reflejan la evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo.

El apellido Upegui, por tanto, puede entenderse como un apellido de origen geográfico o indígena, que ha sido transmitido de generación en generación en comunidades específicas de Colombia. La historia colonial y la presencia de comunidades indígenas en la región andina probablemente jugaron un papel importante en la formación y conservación de este apellido en el tiempo.

En resumen, Upegui es un apellido con raíces en la historia y cultura de Colombia, con posibles conexiones a nombres de lugares o términos indígenas, y que ha sido preservado a través de generaciones en diversas comunidades, principalmente en la región andina y en las diásporas migratorias.

Presencia Regional y Particularidades

La presencia del apellido Upegui en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales específicos. En América Latina, especialmente en Colombia, el apellido es relativamente frecuente, concentrándose en zonas rurales y en comunidades tradicionales. La incidencia en Colombia, que supera los 4,700 casos, indica que Upegui es un apellido de importancia en ciertas áreas del país, posiblemente ligado a familias con historia en regiones como Antioquia, Cundinamarca o Boyacá, donde la presencia de apellidos de origen indígena y colonial es notable.

En Venezuela, la incidencia de 67 personas con Upegui sugiere una migración interna o una diáspora de familias colombianas hacia ese país, que ha sido común en las últimas décadas. La presencia en Estados Unidos, con 224 personas, refleja la migración de colombianos y latinoamericanos en busca de oportunidades, manteniendo sus apellidos y tradiciones culturales. La comunidad colombiana en Estados Unidos ha sido un factor clave en la conservación de apellidos como Upegui, que además puede estar presente en otros países de Norteamérica y Europa debido a movimientos migratorios y relaciones familiares.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como España, Alemania, Francia, Italia y otros, donde la presencia de Upegui puede deberse a migraciones recientes o a descendientes de inmigrantes latinoamericanos. La dispersión en estos países, aunque pequeña, indica la globalización y la movilidad de las familias que llevan este apellido.

En términos regionales, el apellido Upegui refleja una historia de migración interna en Colombia, con expansión hacia otros países a través de movimientos migratorios y diásporas. La presencia en diferentes continentes también evidencia la adaptación y conservación del apellido en contextos culturales diversos, manteniendo su identidad original y su historia familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Upegui

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Upegui

Actualmente hay aproximadamente 5.184 personas con el apellido Upegui en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,543,210 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Upegui está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Upegui es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 4.742 personas. Esto representa el 91.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Upegui son: 1. Colombia (4.742 personas), 2. Estados Unidos (224 personas), 3. Venezuela (67 personas), 4. Republica Dominicana (39 personas), y 5. Ecuador (29 personas). Estos cinco países concentran el 98.4% del total mundial.
El apellido Upegui tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Upegui (2)

Oscar Upegui

1969 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Colombia Colombia

Mario Upegui Hurtado

1938 - 2012

Profesión: político

País: Colombia Colombia