Ubago

479 personas
20 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ubago es más común

#2
Argentina Argentina
27
personas
#1
España España
347
personas
#3
Nicaragua Nicaragua
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.4% Muy Concentrado

El 72.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

479
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,701,461 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ubago es más común

España
País Principal

España

347
72.4%
1
España
347
72.4%
2
Argentina
27
5.6%
3
Nicaragua
21
4.4%
4
Estados Unidos
21
4.4%
5
Nigeria
18
3.8%
6
Filipinas
17
3.5%
7
Italia
6
1.3%
8
Indonesia
5
1%
9
Chile
4
0.8%
10
Colombia
2
0.4%

Introducción

El apellido Ubago es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 347 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como España, Argentina, Nicaragua y Estados Unidos, entre otros. La presencia de Ubago en diferentes continentes refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia detallada y específica del origen del apellido, su distribución y variaciones sugieren raíces en regiones hispanohablantes, con posibles influencias de tradiciones patronímicas o toponímicas. A continuación, se analizará en profundidad su distribución geográfica, origen y presencia regional para comprender mejor su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Ubago

El apellido Ubago presenta una distribución geográfica que, aunque concentrada principalmente en países de habla hispana, también se extiende a otras regiones del mundo. La incidencia mundial se estima en torno a 347 personas, con una presencia notable en países como España, Argentina, Nicaragua y Estados Unidos. En España, la incidencia es de aproximadamente 347 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido, siendo el país donde Ubago es más prevalente. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente ligado a regiones específicas o localidades que han contribuido a su dispersión.

En Argentina, la incidencia alcanza las 27 personas, lo que indica una presencia significativa en comparación con otros países latinoamericanos. La migración desde España hacia Argentina durante los siglos pasados pudo haber favorecido la difusión del apellido en esa región. Nicaragua, con 21 personas, y Estados Unidos, también con 21, reflejan patrones migratorios más recientes o históricos, donde familias con raíces en países hispanohablantes han llevado el apellido a estas naciones.

Otros países con menor incidencia incluyen Nigeria, Filipinas, Italia, Indonesia, Chile, Colombia, Perú, Bélgica, Bolivia, Suiza, Costa Rica, Alemania, México, Panamá, Papúa Nueva Guinea y Venezuela. La presencia en estos países, aunque menor, evidencia la dispersión global del apellido, posiblemente a través de migraciones, comercio o relaciones coloniales. La incidencia en países como Nigeria o Filipinas, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios o comunidades específicas en esas regiones.

El patrón de distribución muestra una concentración en países hispanohablantes, especialmente en España y América Latina, con una presencia significativa en Estados Unidos, reflejando las migraciones de origen hispano en busca de oportunidades en el continente norteamericano. La dispersión en Europa, Asia y África, aunque limitada, también evidencia la movilidad global y la integración de familias con el apellido Ubago en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Ubago

El apellido Ubago parece tener raíces en la región de habla hispana, con posibles orígenes toponímicos o patronímicos. La estructura del apellido, que incluye la terminación "-o", es común en apellidos de origen español, particularmente en regiones del norte y centro de la península ibérica. Aunque no existen registros definitivos que expliquen su etimología exacta, algunas hipótesis sugieren que Ubago podría derivar de un nombre de lugar o de un término antiguo relacionado con una localidad específica.

Una posible interpretación es que Ubago sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado "Ubago" o similar, que en algún momento fue habitado o relevante en la historia de la región. La presencia del apellido en España, especialmente en áreas con historia medieval, respalda esta hipótesis. Además, la estructura fonética y ortográfica del apellido puede indicar una evolución de términos antiguos relacionados con la geografía o características del territorio.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Ubagó" o "Ubago", dependiendo de las transcripciones o adaptaciones regionales. La raíz del apellido no parece estar relacionada con ocupaciones o características físicas, sino más bien con un origen geográfico o familiar.

El contexto histórico del apellido Ubago podría estar ligado a comunidades rurales o localidades específicas en España, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias por su lugar de origen. La migración de estas familias hacia América y otras regiones llevó a la expansión del apellido, manteniendo su identidad y significado original en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ubago por continentes revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios modernos. En Europa, especialmente en España, la incidencia es la más alta, consolidando su carácter de origen ibérico. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, Nicaragua, Chile, Colombia y Perú indica una fuerte expansión durante los siglos de colonización y migración, donde familias españolas llevaron sus apellidos a nuevas tierras.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 21 personas, resultado de las migraciones recientes y la diáspora hispana. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la difusión de apellidos como Ubago, que en su origen están ligados a raíces españolas y latinoamericanas.

En Asia y África, la presencia del apellido es mínima, con registros en Nigeria y Filipinas. Aunque en estos casos la incidencia es baja, refleja la movilidad global y la presencia de comunidades hispanohablantes o migrantes en esas regiones. La presencia en países como Indonesia, Italia, Bélgica, Suiza y Alemania, aunque muy escasa, puede estar relacionada con movimientos migratorios, relaciones diplomáticas o comunidades internacionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Ubago evidencia un patrón típico de apellidos de origen español, con una fuerte presencia en la península ibérica y en países de América Latina, extendiéndose también a comunidades hispanas en Estados Unidos y, en menor medida, en otras regiones del mundo. La historia de migraciones, colonización y relaciones culturales ha sido fundamental para que este apellido mantenga su presencia en diferentes continentes y contextos sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ubago

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ubago

Actualmente hay aproximadamente 479 personas con el apellido Ubago en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,701,461 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ubago está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ubago es más común en España, donde lo portan aproximadamente 347 personas. Esto representa el 72.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ubago son: 1. España (347 personas), 2. Argentina (27 personas), 3. Nicaragua (21 personas), 4. Estados Unidos (21 personas), y 5. Nigeria (18 personas). Estos cinco países concentran el 90.6% del total mundial.
El apellido Ubago tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Ubago (1)

Álex Ubago

1981 - Presente

Profesión: cantante

País: España España