Tunnadine

71 personas
6 países
Inglaterra país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.1% Muy Concentrado

El 83.1% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

71
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 112,676,056 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tunnadine es más común

País Principal

Inglaterra

59
83.1%
1
59
83.1%
2
7
9.9%
3
2
2.8%
4
1
1.4%
5
1
1.4%
6
1
1.4%

Introducción

El apellido Tunnadine es una denominación poco común que, aunque no cuenta con una presencia masiva a nivel mundial, posee una distribución geográfica interesante y una historia que invita a su análisis. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 59 personas con este apellido en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, además de pequeñas incidencias en otros países como Gales, Australia, Escocia, Estados Unidos y Zimbabue. La incidencia total a nivel mundial es relativamente baja, lo que indica que se trata de un apellido de carácter poco frecuente y posiblemente de origen específico o regional.

Los países donde su presencia es más notable corresponden principalmente a regiones anglófonas y de habla inglesa, con una presencia significativa en Inglaterra, donde la incidencia alcanza la mayor proporción. La distribución en otros países, como Australia y Estados Unidos, refleja patrones migratorios históricos y la expansión del idioma inglés en diferentes continentes. La historia y el origen de Tunnadine, aunque no ampliamente documentados, parecen estar ligados a raíces geográficas o familiares específicas, lo que hace que su estudio sea especialmente interesante para genealogistas y estudiosos de apellidos raros.

Distribución Geográfica del Apellido Tunnadine

La distribución del apellido Tunnadine revela una presencia predominantemente en el Reino Unido, con una incidencia de 59 personas en Inglaterra, que representa aproximadamente el 59% del total mundial estimado. En Gales, la incidencia es de 7 personas, lo que equivale a cerca del 7% del total. La presencia en Escocia es mínima, con solo 1 persona, y en Inglaterra, la incidencia es aún mayor, consolidando a este país como el principal foco de distribución del apellido.

Fuera del Reino Unido, la incidencia es mucho menor, con 2 personas en Australia, 1 en Estados Unidos y 1 en Zimbabue. Estos datos reflejan patrones migratorios históricos, donde algunos portadores del apellido pudieron haber emigrado a colonias británicas y otros países anglófonos, llevando consigo su linaje. La presencia en Australia, por ejemplo, puede estar relacionada con la colonización británica del siglo XIX, que llevó a muchos ingleses a establecerse en Oceanía. La aparición en Estados Unidos y Zimbabue, aunque mínima, también puede estar vinculada a movimientos migratorios y coloniales.

En comparación con otros apellidos, Tunnadine muestra una distribución muy concentrada en el Reino Unido, con una dispersión limitada en otros continentes. Esto sugiere que el apellido tiene raíces principalmente en la cultura y la historia británica, y que su expansión internacional ha sido relativamente restringida, probablemente debido a su rareza y a la baja incidencia en países fuera del ámbito anglófono.

Origen y Etimología del Apellido Tunnadine

El apellido Tunnadine parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Inglaterra. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían estar relacionados con un nombre de lugar, sugiere que en sus orígenes pudo haber sido utilizado para identificar a personas que provenían de una región o propiedad particular llamada Tunnadine o algo similar.

El análisis etimológico indica que "Tunnadine" podría estar compuesto por elementos antiguos del inglés o del galés, dependiendo de la región de origen. La primera parte, "Tunn-", podría estar relacionada con términos antiguos que describen características del terreno o nombres de lugares, mientras que la segunda parte, "-adine", podría ser un sufijo que indica pertenencia o relación con un lugar. Sin embargo, dado que no existen registros extensos o variantes ortográficas ampliamente reconocidas, la etimología exacta sigue siendo en parte especulativa.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay evidencia clara de diferentes formas del apellido, aunque en registros históricos podrían haberse presentado pequeñas variaciones debido a la transcripción o cambios en la escritura a lo largo del tiempo. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Inglaterra y otras regiones del Reino Unido, vinculados a lugares, oficios o características físicas.

El contexto histórico del apellido sugiere que Tunnadine pudo haber sido utilizado inicialmente para identificar a habitantes de una localidad específica, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La escasa incidencia y distribución limitada refuerzan la hipótesis de que se trata de un apellido de origen regional, con raíces en comunidades particulares del Reino Unido.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Tunnadine por continentes y regiones revela una distribución bastante concentrada en el ámbito anglófono, con una presencia significativa en Europa, especialmente en Inglaterra. La incidencia en Inglaterra, con 59 personas, representa la mayor parte del total mundial, lo que confirma su origen y arraigo en esta región.

En Europa, además de Inglaterra, la incidencia en Gales y Escocia, aunque menor, indica que el apellido pudo haberse extendido en diferentes áreas del Reino Unido, posiblemente a través de movimientos internos o matrimonios entre familias de distintas regiones. La presencia en Australia, con 2 personas, refleja la migración británica durante el siglo XIX y principios del XX, cuando muchos ingleses emigraron a colonias y territorios del hemisferio sur en busca de nuevas oportunidades.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos es mínima, con solo 1 persona, pero esto puede estar relacionado con la emigración de familias británicas en épocas coloniales o posteriores. La aparición en Zimbabue, también con 1 caso, puede estar vinculada a movimientos migratorios relacionados con la colonización británica en África, que llevó a algunos ingleses a establecerse en diferentes regiones del continente.

En resumen, la presencia regional del apellido Tunnadine refleja un patrón típico de apellidos de origen británico, con una concentración en Inglaterra y dispersión limitada en otros países anglófonos y coloniales. La baja incidencia en regiones fuera del Reino Unido indica que se trata de un apellido de carácter relativamente raro, con raíces profundas en comunidades específicas y una expansión limitada en el tiempo.