Tshomba

6.839 personas
16 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tshomba es más común

#2
Bélgica Bélgica
21
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

6.839
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,169,762 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tshomba es más común

6.766
98.9%
2
Bélgica
21
0.3%
3
Inglaterra
10
0.1%
4
Ruanda
9
0.1%
5
Zimbabue
7
0.1%
6
Francia
5
0.1%
7
Sudáfrica
5
0.1%
8
Guinea
4
0.1%
9
Italia
3
0%
10
Australia
2
0%

Introducción

El apellido Tshomba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en la República Democrática del Congo, donde su incidencia alcanza cifras relevantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,766 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia notable en comparación con otros apellidos menos frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido Tshomba es predominantemente africano, con una concentración importante en países de África Central, aunque también existen registros en otros continentes, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas. La historia y el origen del apellido están ligados en gran medida a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que aporta una dimensión interesante para entender su significado y evolución. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Tshomba, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Tshomba

El apellido Tshomba presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en África Central, con una incidencia notable en la República Democrática del Congo, donde se registran aproximadamente 6,766 portadores, representando la mayor concentración a nivel mundial. Este país, situado en el corazón del continente africano, alberga una población significativa con raíces culturales y lingüísticas que favorecen la presencia de apellidos como Tshomba. La incidencia en esta nación es considerable, y su prevalencia puede explicarse por la historia de las comunidades locales, las tradiciones familiares y las estructuras sociales que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

Fuera de África, existen registros menores en países europeos como Bélgica, con 21 incidencias, y en el Reino Unido, con 10. La presencia en estos países puede atribuirse a procesos migratorios, colonización y relaciones históricas con África Central. En Europa, el apellido Tshomba es muy poco frecuente, pero su existencia refleja las conexiones migratorias y las diásporas africanas en estos territorios.

En América, la incidencia del apellido en países como Estados Unidos, Canadá, y algunos países de América Latina, aunque muy baja, indica la presencia de comunidades migrantes que han llevado el apellido a estas regiones. En particular, en países como Zimbabue, Francia, y Nigeria, también se registran incidencias menores, lo que evidencia una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos internacionales.

El patrón de distribución del apellido Tshomba muestra una concentración en África, especialmente en la República Democrática del Congo, con dispersión en Europa y América, resultado de migraciones, relaciones coloniales y diásporas. La prevalencia en estos países refleja tanto la historia colonial como las dinámicas migratorias contemporáneas, que han llevado el apellido a diferentes continentes, aunque en menor escala.

Origen y Etimología de Tshomba

El apellido Tshomba tiene su origen en las regiones de África Central, específicamente en la República Democrática del Congo, donde las lenguas bantúes y otros idiomas locales influyen en la formación de nombres y apellidos. La etimología del apellido puede estar relacionada con términos que describen características físicas, roles sociales o aspectos culturales de las comunidades en las que se originó.

En el contexto lingüístico de la región, "Tshomba" podría derivar de palabras que significan "persona fuerte", "guerrero" o "protector", aunque no existen registros definitivos que confirmen un significado exacto. La estructura fonética del apellido, con sonidos característicos de las lenguas bantúes, refuerza su origen en esta área geográfica. Además, el apellido puede tener variantes ortográficas, como Tshomba, Tshomba, o similares, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones a diferentes idiomas y sistemas de escritura.

Históricamente, los apellidos en esta región suelen estar ligados a la identidad tribal, el linaje familiar o a roles específicos dentro de la comunidad. En algunos casos, los apellidos reflejan la historia familiar, eventos históricos o características particulares de los antepasados. La presencia del apellido Tshomba en registros históricos puede estar vinculada a líderes, guerreros o figuras importantes en las comunidades locales, lo que contribuye a su significado cultural y social.

En resumen, el apellido Tshomba probablemente tenga un origen toponímico o descriptivo, relacionado con atributos valorados en las comunidades africanas, y su significado puede estar asociado con cualidades de fuerza, protección o liderazgo. La influencia de las lenguas bantúes y las tradiciones orales han sido fundamentales en la formación y transmisión de este apellido a lo largo de generaciones.

Presencia Regional

La presencia del apellido Tshomba se distribuye principalmente en África, con una concentración muy significativa en la República Democrática del Congo, donde la incidencia alcanza los 6,766 casos, representando la mayor proporción del total mundial. Este país, con su diversidad cultural y lingüística, es el epicentro de la presencia del apellido, reflejando su origen y arraigo en la región.

En Europa, especialmente en Bélgica y el Reino Unido, la incidencia es mucho menor, con 21 y 10 casos respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, en particular por la relación colonial con África Central y las comunidades migrantes que han establecido raíces en estos territorios.

En América, aunque la incidencia es escasa, existen registros en países como Estados Unidos y Canadá, donde las comunidades africanas y sus descendientes han llevado el apellido a estos territorios. La dispersión en América refleja los movimientos migratorios del siglo XX y las relaciones internacionales que han facilitado la presencia de apellidos africanos en estas regiones.

En Asia y Oceanía, la incidencia del apellido Tshomba es prácticamente inexistente, lo que indica que su presencia es principalmente limitada a África y a las diásporas en Europa y América. La distribución geográfica del apellido muestra un patrón de concentración en su región de origen, con dispersión secundaria en otros continentes debido a procesos migratorios.

En conclusión, el análisis regional revela que el apellido Tshomba es un claro reflejo de su origen africano, con una presencia dominante en la República Democrática del Congo y una dispersión limitada en otros países, principalmente en Europa y América, resultado de las dinámicas migratorias y relaciones históricas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tshomba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tshomba

Actualmente hay aproximadamente 6.839 personas con el apellido Tshomba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,169,762 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tshomba está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tshomba es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 6.766 personas. Esto representa el 98.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tshomba son: 1. República democrática del Congo (6.766 personas), 2. Bélgica (21 personas), 3. Inglaterra (10 personas), 4. Ruanda (9 personas), y 5. Zimbabue (7 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Tshomba tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.