Triner

674 personas
18 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Triner es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
125
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
383
personas
#3
República Checa República Checa
58
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.8% Concentrado

El 56.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

674
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,869,436 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Triner es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

383
56.8%
1
Estados Unidos
383
56.8%
2
Inglaterra
125
18.5%
3
República Checa
58
8.6%
4
Suiza
45
6.7%
5
Alemania
21
3.1%
6
Australia
11
1.6%
7
Polonia
6
0.9%
9
Ucrania
5
0.7%
10
Israel
4
0.6%

Introducción

El apellido Triner es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y europea. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 383 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido Triner es más prevalente en Estados Unidos, con una incidencia de 383 personas, seguido por el Reino Unido, con 125, y otros países europeos y latinoamericanos en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones, movimientos históricos y conexiones culturales específicas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y la posible evolución del apellido Triner, considerando su contexto histórico y su presencia en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Triner

El apellido Triner muestra una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla inglesa y europea. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 383 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Este dato indica que en Estados Unidos, Triner puede estar asociado a inmigrantes o descendientes de familias que llegaron desde Europa o regiones donde el apellido tiene raíces específicas.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay alrededor de 125 personas con el apellido Triner, lo que sugiere una presencia histórica en esa región, posiblemente vinculada a migraciones internas o movimientos de población en épocas pasadas. Además, en Irlanda del Norte, hay una incidencia menor, con aproximadamente 5 personas, lo que puede reflejar conexiones migratorias o relaciones familiares entre ambas regiones.

En Europa Central, países como la República Checa y Suiza presentan también registros del apellido, con 58 y 45 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con raíces germánicas o migraciones históricas en la región. En Alemania, la incidencia es menor, con 21 personas, pero aún significativa, lo que indica que el apellido puede tener orígenes en esa zona o haber llegado a través de movimientos migratorios.

Fuera de Europa, se registran casos en países como Australia (11 personas), Polonia (6), y en países de América Latina como Chile (1), Brasil (3) y Argentina (no especificado en los datos, pero potencialmente presente). La presencia en Australia puede estar vinculada a migraciones europeas durante los siglos XIX y XX, mientras que en América Latina, la presencia puede deberse a migraciones recientes o históricas desde Europa.

En total, la incidencia mundial del apellido Triner refleja un patrón de dispersión que combina migraciones históricas, movimientos de población y relaciones culturales entre regiones. La distribución sugiere que el apellido tiene raíces en Europa, con una posterior expansión hacia países anglosajones y coloniales, principalmente a través de migraciones en los siglos XIX y XX.

Origen y Etimología del Apellido Triner

El apellido Triner parece tener un origen que puede estar vinculado a raíces germánicas o europeas, dado su patrón fonético y su presencia en países como Alemania, Suiza y la República Checa. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta, se puede especular que Triner podría derivar de un término relacionado con ocupaciones, características físicas o un topónimo específico.

Una posible interpretación es que Triner sea una variante de apellidos relacionados con términos germánicos o centroeuropeos, donde los sufijos y raíces suelen estar ligados a profesiones o características personales. Por ejemplo, en algunos casos, los apellidos que terminan en "-ner" o "-er" en alemán y otros idiomas germánicos, están asociados a ocupaciones o a personas que habitaban en ciertos lugares.

Otra hipótesis sugiere que Triner podría tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Europa. Sin embargo, la escasez de variantes ortográficas y la distribución geográfica limitada hacen que sea difícil determinar con precisión su raíz etimológica. Es importante destacar que, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares pueden tener diferentes orígenes dependiendo del contexto regional y cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Triner, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos podrían encontrarse formas como Trinner, Triner o incluso variantes relacionadas con apellidos similares en diferentes idiomas. La falta de variantes conocidas puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo.

En resumen, el apellido Triner probablemente tenga un origen europeo, con raíces en regiones germánicas o centroeuropeas, y puede estar relacionado con ocupaciones, lugares o características personales. La dispersión geográfica actual refleja movimientos migratorios que llevaron a su presencia en países anglosajones y latinoamericanos.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Triner por continentes revela un patrón que refleja principalmente su origen europeo y su expansión a través de migraciones. En Europa, especialmente en países como la República Checa, Suiza y Alemania, la incidencia indica que el apellido tiene raíces en esa región, con registros que sugieren una historia de presencia estable y posiblemente antigua.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con una incidencia de 383 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones europeas, particularmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de mejores oportunidades. La dispersión en otros países anglosajones, como el Reino Unido, también refleja movimientos migratorios históricos y relaciones culturales.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Chile, Brasil y Argentina. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a la llegada de familias europeas en diferentes épocas, especialmente durante los procesos de colonización y migración europea en los siglos XIX y XX.

En Oceanía, Australia presenta una pequeña presencia con 11 personas, lo que también puede estar relacionado con migraciones europeas, principalmente desde Inglaterra y otros países del continente europeo. La presencia en países asiáticos o africanos es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido Triner tiene un origen predominantemente europeo y una expansión vinculada a movimientos migratorios hacia países de habla inglesa y latinoamérica.

En resumen, la distribución regional del apellido Triner refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia América y Oceanía. La presencia en diferentes continentes evidencia la movilidad de las familias portadoras del apellido y su integración en diversas comunidades culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Triner

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Triner

Actualmente hay aproximadamente 674 personas con el apellido Triner en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,869,436 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Triner está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Triner es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 383 personas. Esto representa el 56.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Triner son: 1. Estados Unidos (383 personas), 2. Inglaterra (125 personas), 3. República Checa (58 personas), 4. Suiza (45 personas), y 5. Alemania (21 personas). Estos cinco países concentran el 93.8% del total mundial.
El apellido Triner tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.