Topalian

1.654
personas
27
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Topalian es más común

#2
Líbano Líbano
434
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
591
personas
#3
Francia Francia
246
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.7% Moderado

El 35.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

1.654
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,836,759 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Topalian es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

591
35.7%
1
Estados Unidos
591
35.7%
2
Líbano
434
26.2%
3
Francia
246
14.9%
4
Argentina
69
4.2%
5
Canadá
63
3.8%
6
Brasil
47
2.8%
7
Grecia
41
2.5%
8
Uruguay
27
1.6%
9
Israel
26
1.6%
10
Inglaterra
24
1.5%

Introducción

El apellido Topalian es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 591 personas con este apellido en Estados Unidos, siendo uno de los países donde su incidencia es notable. Además, se registra una presencia considerable en países como Líbano, Francia, Argentina y Canadá, entre otros. La distribución geográfica del apellido Topalian revela patrones migratorios y culturales que reflejan la historia de las comunidades que lo llevan. La prevalencia en países con comunidades de origen armenio, libanés y europeo sugiere un origen que podría estar ligado a raíces en el Medio Oriente o en regiones del Mediterráneo. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Topalian, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Topalian

El apellido Topalian presenta una distribución geográfica que refleja tanto migraciones históricas como comunidades específicas que mantienen viva esta denominación. La incidencia mundial, basada en los datos disponibles, indica que hay aproximadamente 2,000 personas con este apellido en diferentes países. Los países con mayor presencia son Estados Unidos, con 591 personas, seguido por Líbano con 434, Francia con 246, Argentina con 69, y Canadá con 63. Esta distribución sugiere que el apellido tiene raíces en comunidades de origen armenio o del Medio Oriente, que posteriormente se dispersaron por diferentes regiones del mundo debido a migraciones y diásporas.

En Estados Unidos, la presencia de Topalian es significativa, probablemente debido a la inmigración armenia y del Medio Oriente en el siglo XX. La comunidad armenia en Estados Unidos ha sido una de las principales responsables de mantener y difundir este apellido en el continente americano. En Líbano, la incidencia también es alta, con 434 personas, lo que indica una fuerte presencia en esa región, posiblemente relacionada con comunidades armenias y libanesas que comparten raíces culturales y familiares.

En Europa, Francia destaca con 246 personas, reflejando quizás la historia de migraciones desde el Medio Oriente hacia Europa, especialmente en el contexto de conflictos y desplazamientos. Argentina, con 69 personas, muestra la presencia de comunidades armenias y del Medio Oriente en América del Sur, que han mantenido vivo el apellido a través de generaciones. Canadá, con 63 incidencias, también refleja la tendencia de migración y asentamiento de comunidades del Medio Oriente en el continente norteamericano.

Otros países con menor incidencia, como Brasil, con 47, y Grecia, con 41, también evidencian la dispersión del apellido en regiones con comunidades migrantes. La presencia en países como Suecia, con 15 incidencias, y Venezuela, con 15, indica una expansión adicional en diferentes continentes, en línea con las migraciones globales del siglo XX y XXI.

En resumen, la distribución del apellido Topalian revela una fuerte presencia en países con comunidades armenias, libanesas y del Medio Oriente, además de una expansión en América y Europa. La migración y el establecimiento en diferentes regiones han permitido que este apellido mantenga su identidad y presencia en diversas culturas y sociedades.

Origen y Etimología de Topalian

El apellido Topalian tiene raíces que parecen estar vinculadas a comunidades armenias, aunque también puede tener conexiones con regiones del Medio Oriente y el Mediterráneo. La terminación "-ian" o "-ian" en muchos apellidos armenios indica un origen patronímico, que significa "hijo de" o "perteneciente a". Sin embargo, en el caso de Topalian, la estructura sugiere una posible derivación de un nombre propio o un topónimo que fue adaptado a la forma familiar.

El prefijo "Topal" en armenio significa "cojo" o "lisiado", y es un término que en algunos casos se utilizaba como apodo o descriptor físico, que posteriormente se convirtió en parte del apellido. La adición del sufijo "-ian" o "-ian" en armenio indica pertenencia o descendencia, por lo que Topalian podría interpretarse como "hijo de Topal" o "perteneciente a la familia de Topal".

Variantes ortográficas del apellido, como Topalyan o Topalian, reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones y lenguas. La presencia del apellido en países como Francia y Estados Unidos también ha llevado a adaptaciones en la escritura y pronunciación, pero la raíz sigue siendo reconocible en su forma original.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la cultura armenia, con posibles influencias del idioma armenio y de las comunidades que llevan este apellido desde hace generaciones. La historia de migraciones y desplazamientos en el Medio Oriente y la diáspora armenia han contribuido a la dispersión y conservación de este apellido en diferentes partes del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Topalian tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, con una distribución que refleja tanto migraciones históricas como comunidades establecidas en diferentes países. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es significativa, con 591 y 63 personas respectivamente. Esto se debe en gran parte a la diáspora armenia y del Medio Oriente que emigró en busca de mejores oportunidades y huyendo de conflictos en sus regiones de origen.

En América del Sur, países como Argentina, con 69 incidencias, muestran una presencia consolidada de comunidades armenias y del Medio Oriente. La historia migratoria en Argentina, que acogió a numerosos inmigrantes en el siglo XX, explica la presencia de apellidos como Topalian en su población. Brasil, con 47 incidencias, también refleja esta tendencia migratoria, aunque en menor escala.

En Europa, Francia destaca con 246 personas, siendo un punto de referencia para las comunidades armenias y del Medio Oriente en el continente. La historia de migraciones hacia Francia, especialmente en el siglo XX, ha permitido que apellidos como Topalian se mantengan y se transmitan en generaciones sucesivas.

En el continente europeo, también se encuentran incidencias en países como Grecia, con 41 personas, y en el Reino Unido, con 24 en Inglaterra y 6 en Gales. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas con el Medio Oriente y Armenia.

En Asia, aunque la incidencia es menor, con 2 en Siria y 1 en Filipinas, refleja la dispersión del apellido en comunidades migrantes y en países con diásporas armenias y del Medio Oriente. La presencia en Oriente Medio, en países como Líbano, con 434 incidencias, es especialmente significativa, dado que allí se concentran muchas comunidades armenias y libanesas que han mantenido viva su identidad cultural y familiar.

En resumen, la presencia del apellido Topalian en diferentes continentes evidencia una historia de migraciones, diásporas y establecimiento en diversas culturas. La mayor concentración en países con comunidades armenias y del Medio Oriente refleja la historia de desplazamientos y asentamientos en regiones con fuerte influencia cultural y migratoria.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Topalian

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Topalian

Actualmente hay aproximadamente 1.654 personas con el apellido Topalian en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,836,759 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Topalian está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Topalian es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 591 personas. Esto representa el 35.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Topalian son: 1. Estados Unidos (591 personas), 2. Líbano (434 personas), 3. Francia (246 personas), 4. Argentina (69 personas), y 5. Canadá (63 personas). Estos cinco países concentran el 84.8% del total mundial.
El apellido Topalian tiene un nivel de concentración moderado. El 35.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Topalian (3)

Mourad Topalian

1943 - Presente

Profesión: político

País: Estados Unidos Estados Unidos

Puzant Topalian

1902 - 1970

Profesión: pintor

País: Armenia Armenia

Ken Topalian

1963 - Presente

Profesión: deporte

País: Armenia Armenia