Teul

1.211 personas
11 países
Belice país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Teul es más común

#2
Polonia Polonia
130
personas
#1
Belice Belice
908
personas
#3
Indonesia Indonesia
116
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75% Muy Concentrado

El 75% de personas con este apellido viven en Belice

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.211
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,606,111 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Teul es más común

Belice
País Principal

Belice

908
75%
1
Belice
908
75%
2
Polonia
130
10.7%
3
Indonesia
116
9.6%
4
México
16
1.3%
5
Inglaterra
13
1.1%
7
Estados Unidos
8
0.7%
8
Eslovenia
5
0.4%
9
Francia
2
0.2%
10
Camerún
1
0.1%

Introducción

El apellido Teul es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,200 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América Central, América del Sur, y algunas regiones de Europa y Norteamérica. La incidencia mundial refleja una presencia concentrada en países como Belice, Polonia, Indonesia, México, y en menor medida en países como Reino Unido, Papúa Nueva Guinea, Estados Unidos, Eslovenia, Francia, Camerún y Guatemala.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Teul tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas, y su presencia en diferentes continentes puede estar vinculada a procesos migratorios, colonización, o intercambios culturales a lo largo de la historia. Aunque no existen registros exhaustivos sobre su origen, el análisis de su distribución geográfica y las posibles raíces etimológicas permiten entender mejor su contexto histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Teul

El análisis de la distribución del apellido Teul revela que su presencia no está uniformemente repartida en todo el mundo, sino que se concentra en ciertos países y regiones. La incidencia total mundial, que se estima en aproximadamente 1,200 personas, muestra una distribución que refleja patrones migratorios y culturales específicos.

El país con mayor incidencia de personas con el apellido Teul es Belice, con alrededor de 908 individuos, lo que representa aproximadamente el 75,8% del total mundial. La alta prevalencia en Belice puede estar relacionada con raíces indígenas, colonización británica, o migraciones internas que han mantenido el apellido en la región.

En segundo lugar, encontramos a Polonia, con una incidencia de 130 personas, equivalente a cerca del 10,8% del total. La presencia en Polonia sugiere que el apellido pudo haber llegado a Europa a través de movimientos migratorios o intercambios culturales, o bien puede tener raíces en lenguas eslavas o germánicas.

Indonesia, con una incidencia de 116 personas, representa aproximadamente el 9,7% del total mundial. La presencia en Indonesia puede estar vinculada a procesos coloniales o migratorios, aunque también podría reflejar adaptaciones fonéticas o variantes del apellido en diferentes idiomas.

Otros países con menor incidencia incluyen México (16 personas), Reino Unido (13), Papúa Nueva Guinea (11), Estados Unidos (8), Eslovenia (5), Francia (2), Camerún (1), y Guatemala (1). La dispersión en estos países indica que, aunque la presencia es menor, el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones, colonización o intercambios culturales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Teul tiene raíces en regiones con historia indígena y colonial, y que su dispersión global refleja movimientos migratorios y contactos históricos entre continentes. La concentración en Belice y su presencia en países con historia colonial europea refuerzan la hipótesis de que el apellido puede tener raíces en comunidades indígenas o en procesos de colonización y mestizaje.

Origen y Etimología de Teul

El apellido Teul presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar asociado con raíces indígenas, especialmente en regiones de América Central y del Sur. La presencia significativa en Belice, un país con una historia indígena y colonial, sugiere que el apellido podría tener un origen en lenguas indígenas de la región, como el maya o el garífuna.

En el contexto europeo, especialmente en Polonia y Eslovenia, el apellido podría tener raíces en lenguas eslavas o germánicas, aunque no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas que puedan confirmar esta hipótesis. La incidencia en países como Polonia y Francia también indica que el apellido pudo haber llegado a través de movimientos migratorios europeos, o bien puede ser una adaptación fonética de otros apellidos o términos en diferentes idiomas.

El significado del apellido Teul no está claramente establecido en las fuentes tradicionales de etimología de apellidos. Sin embargo, en algunos casos, puede estar relacionado con términos que describen características físicas, ocupaciones, o lugares geográficos. La posible raíz indígena podría estar vinculada a términos que describen comunidades, lugares o características naturales en lenguas originarias.

Variantes ortográficas del apellido no parecen ser comunes, aunque en diferentes regiones puede haber adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura que reflejen la pronunciación local. La falta de registros históricos detallados limita una conclusión definitiva, pero la distribución geográfica y las raíces culturales sugieren un origen complejo y multifacético.

En resumen, el apellido Teul probablemente tiene un origen indígena en América Central, con posibles influencias europeas en regiones donde la migración y colonización han sido predominantes. La etimología exacta aún requiere de estudios más profundos, pero su presencia en diferentes continentes y culturas refleja una historia de intercambios y movimientos humanos a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Teul en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como los procesos migratorios que han llevado a su dispersión global.

En América Central y del Sur, especialmente en Belice y Guatemala, la presencia del apellido es notable. En Belice, con aproximadamente 908 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que el apellido puede tener raíces profundas en comunidades indígenas o coloniales de la región. La historia de Belice, con su mezcla de culturas indígenas, colonizadores británicos y migrantes, puede explicar la persistencia del apellido en esta zona.

En México, aunque la incidencia es menor con solo 16 personas, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de comunidades indígenas que han llevado el apellido a diferentes regiones del país.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos con 8 personas y en Canadá con datos no especificados, aunque escasos, sugiere que el apellido también ha llegado a estas regiones a través de migraciones recientes o históricas, posiblemente vinculadas a movimientos de comunidades indígenas o migrantes de América Central.

En Europa, la incidencia en Polonia (130 personas) y Eslovenia (5 personas) indica que el apellido también tiene raíces en regiones eslavas y del centro de Europa. La presencia en Francia (2 personas) puede reflejar migraciones o intercambios culturales en la historia europea.

En Oceanía, en países como Indonesia (116 personas) y Papúa Nueva Guinea (11 personas), la presencia del apellido puede estar relacionada con procesos coloniales, migraciones o adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y culturas. La dispersión en estas regiones muestra cómo los movimientos humanos y coloniales han llevado el apellido a lugares muy alejados de su posible origen original.

En África, en Camerún, con una sola incidencia, la presencia es mínima, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, quizás a través de migraciones o intercambios culturales en el contexto colonial.

En resumen, la presencia regional del apellido Teul refleja una historia de migraciones, colonización y contactos culturales. La concentración en América Central y la dispersión en Europa, Oceanía y otros continentes muestran cómo un apellido puede atravesar fronteras y adaptarse a diferentes contextos históricos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Teul

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Teul

Actualmente hay aproximadamente 1.211 personas con el apellido Teul en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,606,111 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Teul está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Teul es más común en Belice, donde lo portan aproximadamente 908 personas. Esto representa el 75% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Teul son: 1. Belice (908 personas), 2. Polonia (130 personas), 3. Indonesia (116 personas), 4. México (16 personas), y 5. Inglaterra (13 personas). Estos cinco países concentran el 97.7% del total mundial.
El apellido Teul tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75% de todas las personas con este apellido se encuentran en Belice, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.