Tiul

53.657 personas
7 países
Guatemala país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tiul es más común

#2
Indonesia Indonesia
101
personas
#1
Guatemala Guatemala
53.384
personas
#3
México México
89
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.5% Muy Concentrado

El 99.5% de personas con este apellido viven en Guatemala

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

53.657
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 149,095 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tiul es más común

Guatemala
País Principal

Guatemala

53.384
99.5%
1
Guatemala
53.384
99.5%
2
Indonesia
101
0.2%
3
México
89
0.2%
4
Belice
56
0.1%
5
Estados Unidos
18
0%
6
Filipinas
8
0%
7
Malasia
1
0%

Introducción

El apellido Tiul es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y comunidades específicas. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 53,384 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en algunos países de América Central y América del Norte, con una incidencia notable en Guatemala, México y Belice, entre otros. La presencia del apellido en diferentes regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia ancestral ampliamente documentada, el análisis de su distribución y origen permite entender mejor su contexto y significado. En este artículo, se abordará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido Tiul, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tiul

El apellido Tiul presenta una incidencia global que, aunque relativamente limitada en comparación con apellidos más comunes, revela patrones interesantes en su distribución. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Guatemala, con una incidencia de aproximadamente 53,384 personas. Esto representa una parte significativa del total mundial, que se estima en torno a esa cifra, lo que indica que Guatemala es el país donde el apellido es más prevalente y posiblemente donde tiene raíces profundas.

En segundo lugar, México registra una incidencia de aproximadamente 89 personas con el apellido Tiul. Aunque en menor medida, su presencia en México puede estar relacionada con migraciones y conexiones culturales con Guatemala, dado que ambos países comparten historia y cercanía geográfica. La incidencia en México, aunque menor en número absoluto, puede reflejar la dispersión del apellido en comunidades específicas o en regiones con vínculos históricos con Guatemala.

Belice también muestra presencia del apellido, con alrededor de 56 personas. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre Guatemala y Belice explican en parte esta distribución. Además, en Estados Unidos, se registran aproximadamente 18 personas con el apellido Tiul, lo que puede estar asociado a migraciones recientes o a comunidades originarias de Centroamérica que han establecido raíces en Norteamérica.

En Filipinas y Malasia, la presencia del apellido es mínima, con cifras de 8 y 1 personas respectivamente. Aunque estos números son bajos, reflejan la dispersión del apellido en regiones del sudeste asiático, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales en épocas recientes.

En conjunto, la distribución del apellido Tiul muestra una concentración en América Central, especialmente en Guatemala, con dispersión en países vecinos y en comunidades migrantes en Estados Unidos y Asia. La prevalencia en Guatemala y México sugiere un origen probable en la región mesoamericana, con raíces que podrían estar vinculadas a comunidades indígenas o a denominaciones específicas de origen local.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por migraciones internas, movimientos poblacionales y relaciones históricas entre los países centroamericanos y sus vecinos. La presencia en Estados Unidos y en países asiáticos, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de las migraciones modernas y las conexiones globales.

Origen y Etimología del Apellido Tiul

El apellido Tiul tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar asociado con raíces indígenas de la región mesoamericana. La estructura fonética y la presencia en países como Guatemala, México y Belice sugieren un origen en lenguas indígenas, particularmente en las comunidades mayas, donde los apellidos y nombres propios a menudo tienen significados específicos relacionados con características, lugares o conceptos culturales.

En las lenguas mayas, la sílaba Tiul podría estar relacionada con términos que describen aspectos de la naturaleza, la cultura o la historia de las comunidades originarias. Sin embargo, no existe una traducción o significado ampliamente aceptado en la literatura etimológica convencional, lo que indica que el apellido puede ser un patronímico, un topónimo o una denominación de carácter comunitario o familiar.

Es posible que Tiul sea una variante ortográfica o fonética de otros apellidos o términos indígenas, adaptados a la escritura moderna. La influencia de las lenguas mayas, en particular, es probable, dado que en muchas comunidades indígenas de Guatemala y México, los apellidos reflejan la identidad cultural y la historia ancestral.

En cuanto a variantes, no se registran muchas formas ortográficas diferentes, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido con raíces específicas y posiblemente de origen indígena. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a comunidades específicas, y su transmisión se realiza principalmente de forma oral, lo que puede explicar la escasez de variantes documentadas.

En resumen, el apellido Tiul probablemente tiene un origen indígena, asociado con las lenguas y culturas de la región mesoamericana. Su significado exacto puede estar relacionado con conceptos culturales, lugares o características físicas, aunque no existe una definición universalmente aceptada. La presencia en diferentes países refleja la historia de las comunidades originarias y su legado cultural en la región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Tiul tiene una presencia marcada en América Central, especialmente en Guatemala, donde su incidencia es la más alta. La concentración en Guatemala, con más de 53,000 personas, indica que allí puede tener raíces profundas y una historia vinculada a comunidades indígenas y tradiciones locales. La cercanía con México y Belice también favorece la dispersión del apellido en estos países, donde la historia y la cultura compartida han facilitado la transmisión y conservación del nombre.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido es menor, con aproximadamente 18 personas registradas. Sin embargo, esta cifra puede estar en aumento debido a las migraciones recientes y a la diáspora centroamericana en busca de mejores oportunidades. La presencia en Estados Unidos refleja también la movilidad de las comunidades indígenas y su integración en diferentes contextos sociales y culturales.

En Asia, la presencia del apellido Tiul es muy escasa, con registros en Filipinas y Malasia. Aunque los números son bajos, su existencia indica posibles migraciones o intercambios culturales en épocas recientes. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios, intercambios comerciales o incluso a la influencia de comunidades centroamericanas en el sudeste asiático.

En Europa y otras regiones, no se registran incidencias significativas del apellido Tiul, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente en América Central y en comunidades migrantes en Norteamérica y Asia. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja los movimientos globales y la diáspora de comunidades originarias de la región mesoamericana.

En conclusión, la presencia regional del apellido Tiul está claramente concentrada en América Central, con una dispersión menor en América del Norte y Asia. La distribución geográfica evidencia la historia de migraciones, intercambios culturales y la conservación de identidades indígenas en diferentes contextos mundiales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tiul

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tiul

Actualmente hay aproximadamente 53.657 personas con el apellido Tiul en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 149,095 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tiul está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tiul es más común en Guatemala, donde lo portan aproximadamente 53.384 personas. Esto representa el 99.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tiul son: 1. Guatemala (53.384 personas), 2. Indonesia (101 personas), 3. México (89 personas), 4. Belice (56 personas), y 5. Estados Unidos (18 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Tiul tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guatemala, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.