Tepai

144
personas
9
países
Islas Salomon
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 55.555.556 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tepai es más común

#2
Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
24
personas
#1
Islas Salomon Islas Salomon
93
personas
#3
Islas Cook Islas Cook
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.6% Concentrado

El 64.6% de personas con este apellido viven en Islas Salomon

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

144
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 55,555,556 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tepai es más común

Islas Salomon
País Principal

Islas Salomon

93
64.6%
1
Islas Salomon
93
64.6%
2
Papúa-Nueva Guinea
24
16.7%
3
Islas Cook
9
6.3%
4
Nueva Zelanda
9
6.3%
5
Indonesia
4
2.8%
6
Australia
2
1.4%
7
Brasil
1
0.7%
8
India
1
0.7%
9
Pakistán
1
0.7%

Introducción

El apellido Tepai es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo, especialmente en países con comunidades indígenas y en áreas con historia de migración. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 93 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen cultural como los movimientos migratorios a lo largo de la historia.

Los países donde Tepai es más frecuente incluyen principalmente a las naciones del Pacífico Sur y algunas regiones de América Latina y Oceanía. En particular, se observa una mayor incidencia en países como las Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Indonesia, Australia, Brasil, India y Pakistán. La presencia en estos países puede estar relacionada con comunidades indígenas, migraciones históricas o intercambios culturales que han contribuido a la dispersión del apellido. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre los orígenes específicos del apellido Tepai, su distribución geográfica sugiere raíces en culturas indígenas de Oceanía y Asia, con posibles variaciones en su significado y uso en diferentes regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Tepai

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tepai revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total en el planeta se estima en torno a 93 personas, concentradas principalmente en países del Pacífico, Oceanía y algunas áreas de Asia y América del Sur. La mayor parte de estas personas se encuentran en las Islas Salomón, donde la incidencia alcanza aproximadamente 93 individuos, representando una proporción muy alta en relación con el total mundial. Esto indica que en este país, Tepai es un apellido relativamente común, posiblemente ligado a comunidades indígenas o grupos específicos dentro de la población.

En segundo lugar, encontramos a Papúa Nueva Guinea, con una incidencia de 24 personas, lo que también refleja una presencia notable en esta nación. La distribución en estos países sugiere que Tepai puede tener raíces en las culturas indígenas de la región del Pacífico, donde los apellidos a menudo tienen un significado cultural profundo y están ligados a linajes, clanes o territorios específicos.

Por otro lado, en países como Nueva Zelanda, con 9 personas, y en Indonesia, también con 9, la presencia del apellido indica posibles conexiones migratorias o intercambios culturales. En Australia, con 2 personas, y en Brasil, con 1, la presencia es mucho menor, pero aún significativa en términos de diversidad cultural. En India y Pakistán, con 1 persona cada uno, la incidencia puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones históricas menos documentadas.

En comparación, la incidencia en países como Brasil, India y Pakistán, aunque pequeña, refleja la dispersión global del apellido, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales en los últimos siglos. La distribución geográfica del apellido Tepai, por tanto, evidencia un patrón que combina raíces indígenas en Oceanía y Asia, con presencia en comunidades migrantes en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Tepai

El apellido Tepai, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en las culturas indígenas del Pacífico y del sudeste asiático. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su origen exacto, se puede inferir que su procedencia está vinculada a lenguas y tradiciones de estas regiones. En muchas culturas del Pacífico, los apellidos o nombres de familia están relacionados con características geográficas, linajes ancestrales o términos que describen aspectos culturales o naturales.

El término "Tepai" podría derivar de palabras en lenguas indígenas que hacen referencia a lugares, características físicas o roles sociales dentro de una comunidad. Por ejemplo, en algunas lenguas del Pacífico, los sonidos y terminaciones similares a "Tepai" podrían estar relacionados con nombres de clanes, territorios o atributos específicos. Sin embargo, sin un estudio etimológico profundo y específico, es difícil determinar con precisión su significado exacto.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma del apellido, lo que sugiere que "Tepai" ha mantenido una forma relativamente estable en las comunidades donde se usa. La falta de variantes también puede indicar que el apellido no ha sido ampliamente adaptado o modificado por diferentes idiomas o culturas, manteniendo su forma original en la mayoría de los casos.

Desde un punto de vista histórico, el apellido Tepai probablemente se ha transmitido a través de generaciones en comunidades específicas, conservando su significado y relevancia cultural. La presencia en países como las Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda refuerza la hipótesis de que su origen está en las culturas indígenas de Oceanía, donde los apellidos y nombres tienen un papel fundamental en la identidad y el linaje.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Tepai por continentes refleja un patrón que combina presencia en Oceanía, Asia y América. En Oceanía, especialmente en las Islas Salomón y Nueva Zelanda, la incidencia es notable, con la mayor concentración en las primeras. Esto indica que en estas regiones, Tepai puede ser un apellido tradicional y de uso común en comunidades indígenas o en grupos específicos con raíces ancestrales en la región.

En Asia, países como Indonesia, India y Pakistán muestran también presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en Indonesia, con 9 personas, y en India y Pakistán, con 1 cada uno, sugiere que el apellido puede haber llegado a estas regiones a través de intercambios culturales, migraciones o contactos históricos. La presencia en estos países también puede estar relacionada con la diversidad lingüística y cultural de la región, donde los apellidos a menudo reflejan linajes, lugares o características particulares.

En América, Brasil destaca con una incidencia de 1 persona, lo que puede indicar una migración reciente o una presencia histórica menor. La dispersión en América del Sur, aunque escasa, refleja la tendencia global de migración y la expansión de comunidades que llevan el apellido Tepai a diferentes partes del mundo.

En Oceanía, la presencia en Nueva Zelanda con 9 personas refuerza la hipótesis de que Tepai tiene raíces en las culturas indígenas de la región, donde los apellidos y nombres tradicionales mantienen un papel importante en la identidad cultural. La distribución en estos continentes muestra cómo un apellido puede mantener su relevancia en comunidades específicas, a la vez que se dispersa a través de migraciones y contactos interculturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tepai

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tepai

Actualmente hay aproximadamente 144 personas con el apellido Tepai en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 55,555,556 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tepai está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tepai es más común en Islas Salomon, donde lo portan aproximadamente 93 personas. Esto representa el 64.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tepai son: 1. Islas Salomon (93 personas), 2. Papúa-Nueva Guinea (24 personas), 3. Islas Cook (9 personas), 4. Nueva Zelanda (9 personas), y 5. Indonesia (4 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Tepai tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Islas Salomon, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte