Taveras

48.515 personas
45 países
Republica Dominicana país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.5% Muy Concentrado

El 82.5% de personas con este apellido viven en Republica Dominicana

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

48.515
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 164,897 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Taveras es más común

País Principal

Republica Dominicana

40.038
82.5%
1
40.038
82.5%
2
7.553
15.6%
3
569
1.2%
4
105
0.2%
5
42
0.1%
6
41
0.1%
7
33
0.1%
8
19
0%
9
13
0%
10
11
0%

Introducción

El apellido Taveras es uno de los apellidos que, aunque no cuenta con una presencia masiva en todo el mundo, tiene una distribución significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen latinoamericano. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 40,038 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una presencia notable en diferentes continentes y países. La mayor incidencia se encuentra en República Dominicana, con un número considerable de portadores, seguido por Estados Unidos y España, entre otros países.

Este apellido, aunque no tan común como otros de origen patronímico o toponímico, posee una historia y un significado que pueden estar relacionados con aspectos geográficos o culturales específicos. La distribución geográfica del apellido Taveras revela patrones migratorios y culturales que permiten entender su presencia en distintas regiones del mundo. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Taveras, ofreciendo una visión completa de su relevancia histórica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Taveras

El análisis de la distribución del apellido Taveras revela que su mayor incidencia se encuentra en República Dominicana, con aproximadamente 40,038 personas portadoras, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos también es notable, con 7,553 personas, lo que indica una migración importante desde países latinoamericanos hacia Norteamérica. España, país de gran influencia en la historia y cultura de América Latina, cuenta con 569 personas con este apellido, reflejando quizás un origen europeo o una migración histórica.

Otros países con presencia relevante incluyen Venezuela, con 105 personas, y Puerto Rico, con 42. La incidencia en países latinoamericanos como México, Ecuador, y Argentina, aunque menor en número absoluto, también contribuye a la dispersión del apellido en la región. En Europa, países como los Países Bajos, Alemania, y Suiza muestran incidencias menores, pero significativas en términos de migración y diáspora.

La distribución geográfica del apellido Taveras puede explicarse en parte por los movimientos migratorios históricos, especialmente desde el Caribe y América Central hacia Estados Unidos y Europa. La presencia en Estados Unidos, en particular, refleja las olas migratorias del siglo XX y XXI, donde comunidades latinoamericanas han establecido raíces en diferentes estados. La incidencia en países europeos, aunque menor, puede estar relacionada con migraciones más antiguas o con conexiones coloniales y comerciales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Taveras muestra una concentración en regiones específicas, pero también una dispersión global que evidencia su carácter de apellido de migración y adaptación en diferentes culturas y contextos sociales.

Origen y Etimología de Taveras

El apellido Taveras tiene un origen que probablemente esté relacionado con la toponimia o con un término descriptivo en lenguas romances, especialmente en el contexto hispano. La raíz "Tavera" puede estar vinculada a lugares geográficos, como pueblos, barrios o regiones donde se asentaron las primeras familias con este apellido. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-as" o "-eras" en español suelen tener un origen toponímico, indicando que la familia provenía de un lugar específico llamado Tavera o similar.

Otra posible etimología sugiere que Taveras podría derivar de la palabra "taverna" o "tavería", que en español antiguo hacía referencia a un lugar de descanso, comercio o reunión, aunque esta relación es más indirecta. Sin embargo, la presencia del apellido en regiones con fuerte influencia española y en comunidades latinoamericanas sugiere que su origen puede estar ligado a un término descriptivo o a un lugar geográfico en la península ibérica.

Variantes ortográficas del apellido Taveras no son muy comunes, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse escrito de formas similares, como Tavera o Taveras sin tilde. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios fonéticos y adaptaciones en diferentes regiones, especialmente durante los procesos migratorios.

En términos históricos, el apellido Taveras podría estar relacionado con familias que residían en zonas rurales o en localidades con nombres similares, y que posteriormente migraron a otros territorios, llevando consigo su apellido y su historia. La relación con lugares específicos en la península ibérica, particularmente en España, es una hipótesis plausible, aunque se requiere un estudio genealógico más profundo para confirmar su origen exacto.

Presencia Regional

La presencia del apellido Taveras se distribuye principalmente en América y Europa, con una concentración notable en países latinoamericanos y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. En América Latina, la incidencia es especialmente alta en República Dominicana, donde la comunidad con este apellido representa una parte significativa de la población con ascendencia española. La migración desde la isla hacia Estados Unidos y otros países ha contribuido a la dispersión del apellido en Norteamérica.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como España, Alemania, y los Países Bajos, reflejando movimientos migratorios históricos y contemporáneos. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones laborales, estudios, o conexiones coloniales y comerciales.

En términos de continentes, América Latina y Norteamérica concentran la mayor parte de los portadores del apellido Taveras, seguidos por Europa. La distribución en África, Asia y Oceanía es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que indica que el apellido tiene un carácter predominantemente hispano y latinoamericano.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la historia colonial española en América, donde muchos apellidos de origen toponímico o patronímico se asentaron en las colonias y se transmitieron de generación en generación. La migración moderna, especialmente en el siglo XX, ha llevado a que el apellido Taveras se encuentre en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y en otros países, consolidando su presencia en diferentes regiones del mundo.