Takada

7.814
personas
50
países
Japón
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

84
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 1.023.803 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Takada es más común

#2
Brasil Brasil
1.479
personas
#1
Japón Japón
4.071
personas
#3
Chad Chad
770
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.1% Concentrado

El 52.1% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

50
países
Regional

Presente en 25.6% de los países del mundo

Popularidad Global

7.814
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,023,803 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Takada es más común

Japón
País Principal

Japón

4.071
52.1%
1
Japón
4.071
52.1%
2
Brasil
1.479
18.9%
3
Chad
770
9.9%
4
Estados Unidos
451
5.8%
5
Palau
264
3.4%
6
India
176
2.3%
7
Hong Kong
83
1.1%
8
Indonesia
60
0.8%
9
Nigeria
53
0.7%
10
Singapur
52
0.7%

Introducción

El apellido Takada es uno de los apellidos de origen japonés que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Japón y en comunidades de diáspora japonesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,071 personas con el apellido Takada en Japón, lo que lo convierte en un apellido relativamente frecuente en ese país. Además, se registra una incidencia de 1,479 personas en Brasil, y en menor medida en otros países como Togo, Estados Unidos, Filipinas, India y Hong Kong, entre otros. La distribución global del apellido refleja patrones históricos de migración, diáspora y relaciones culturales entre Japón y otros países. Aunque su origen es claramente japonés, la presencia en diferentes continentes evidencia cómo las migraciones y las comunidades japonesas en el extranjero han contribuido a expandir su uso. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Takada, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa y detallada de su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Takada

El apellido Takada tiene su mayor incidencia en Japón, con aproximadamente 4,071 personas que lo llevan, lo que representa una presencia significativa en ese país. Japón, como país de origen, concentra la mayor parte de los portadores del apellido, reflejando su raíz cultural y lingüística. Sin embargo, la distribución no se limita únicamente a Japón, sino que también se observa en varias comunidades internacionales, principalmente en países con diásporas japonesas o con influencia cultural asiática.

En Brasil, la incidencia alcanza las 1,479 personas, lo que indica una presencia notable. La comunidad japonesa en Brasil es una de las más grandes fuera de Japón, resultado de migraciones que comenzaron en el siglo XX, principalmente en estados como São Paulo y Paraná. La presencia del apellido Takada en Brasil es un reflejo de estos movimientos migratorios y de la integración de las comunidades japonesas en la sociedad brasileña.

En Togo, se registran 770 personas con este apellido, un dato interesante que puede estar relacionado con movimientos migratorios históricos o relaciones comerciales y culturales menos conocidas. Otros países con presencia significativa incluyen Estados Unidos (451), Filipinas (264), India (176), Hong Kong (83), Indonesia (60), Nigeria (53), Singapur (52), Canadá (50) y Australia (45). La dispersión en estos países refleja tanto migraciones laborales, educativas o comerciales, como la influencia de comunidades japonesas en diferentes regiones del mundo.

La incidencia en países europeos, como Alemania (23), Países Bajos (19), Rusia (17), y en países latinoamericanos como Ecuador, Paraguay, Chile, Argentina y México, aunque menor en comparación con Asia y América, muestra cómo el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas culturas y contextos. La presencia en países como Francia, Polonia, Suiza y otros europeos puede estar vinculada a movimientos migratorios y relaciones diplomáticas.

En términos porcentuales, Japón representa aproximadamente el 50% de la incidencia mundial del apellido Takada, seguido por Brasil con cerca del 20%. El resto de los países conforma un porcentaje menor, pero significativo, que evidencia la dispersión global del apellido. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, relaciones coloniales y diásporas que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.

En resumen, el apellido Takada muestra una distribución que combina su origen japonés con una expansión internacional resultado de migraciones y relaciones culturales. La presencia en países de América, Asia, Europa y Oceanía evidencia cómo las comunidades japonesas y las conexiones globales han contribuido a mantener vivo este apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Takada

El apellido Takada es de origen japonés y, como muchos apellidos tradicionales en Japón, tiene raíces toponímicas, es decir, está relacionado con lugares geográficos específicos. La estructura del apellido en japonés, escrita generalmente en kanji, puede variar, pero uno de los kanji comunes para Takada es 高田, donde "高" significa "alto" y "田" significa "campo" o "arrozal". Por lo tanto, el significado literal del apellido puede interpretarse como "campo alto" o "arrozal elevado", haciendo referencia a un lugar geográfico caracterizado por su altitud o por la presencia de campos agrícolas en zonas elevadas.

Este tipo de apellido toponímico es muy frecuente en Japón, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su entorno natural o localización geográfica. La presencia del kanji 田 (campo) indica una conexión con la agricultura, que fue una actividad fundamental en la historia y cultura japonesa. La adición del kanji 高 (alto) puede señalar una característica particular del lugar donde residían o trabajaban estas familias, como una colina o una zona elevada.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Takada puede encontrarse en diferentes formas dependiendo de la romanización o de la región, aunque la forma más común en Japón es Takada. La romanización del japonés, basada en el sistema Hepburn, mantiene la estructura original, pero en otros contextos puede variar ligeramente.

El origen del apellido Takada se remonta a épocas antiguas, cuando las familias adoptaban nombres relacionados con su entorno natural o su lugar de residencia. La historia de estos apellidos refleja la importancia de la tierra, la agricultura y la geografía en la cultura japonesa. Además, algunos apellidos toponímicos se transmitieron de generación en generación, conservando su significado y su vínculo con la historia local.

Es importante destacar que, aunque Takada es un apellido claramente japonés, su presencia en otros países puede deberse a la diáspora japonesa, que llevó estos nombres a diferentes partes del mundo. La historia de la migración japonesa, especialmente en el siglo XX, ha sido fundamental para la expansión de apellidos como Takada en países como Brasil, Estados Unidos y otros lugares con comunidades japonesas establecidas.

En resumen, el apellido Takada tiene un origen toponímico, relacionado con lugares elevados o campos en zonas altas, y refleja la profunda conexión entre la identidad familiar y el entorno geográfico en la cultura japonesa. Su significado y estructura aportan una visión de la historia agrícola y territorial de Japón, además de su expansión global a través de las migraciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Takada presenta una distribución que abarca varios continentes, con una concentración significativa en Asia, especialmente en Japón, su país de origen. En Asia, además de Japón, su presencia en países como Hong Kong, India, Filipinas, Indonesia y China indica la influencia cultural y migratoria de Japón en la región. La incidencia en Hong Kong, con 83 personas, refleja la presencia de comunidades japonesas en zonas económicas y comerciales clave. En India, con 176 personas, la presencia puede estar vinculada a relaciones comerciales y académicas, dado el interés de Japón en la región.

En América, la presencia del apellido Takada es notable en Brasil, con 1,479 personas, y en Estados Unidos, con 451. La comunidad japonesa en Brasil, una de las más grandes fuera de Japón, ha sido fundamental en la expansión del apellido. La migración a Brasil comenzó en el siglo XX, principalmente en busca de oportunidades laborales y agrícolas, y ha mantenido viva la tradición familiar y el apellido Takada en varias generaciones.

En Estados Unidos, la incidencia de 451 personas refleja la presencia de comunidades japonesas en estados como California, Hawaii y otros lugares con historia migratoria. La diáspora japonesa en Norteamérica ha contribuido a la difusión de apellidos como Takada, especialmente en contextos de integración cultural y participación en diferentes ámbitos sociales.

En Europa, aunque la incidencia es menor, con cifras como 23 en Alemania y 19 en los Países Bajos, la presencia del apellido indica relaciones diplomáticas, académicas y migratorias. La historia de Japón con Europa, aunque menos extensa, ha sido marcada por intercambios culturales y económicos que han facilitado la presencia de apellidos japoneses en estos países.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también se registran incidencias menores, con 45 y 8 personas respectivamente, reflejando la migración moderna y la integración de comunidades japonesas en estas regiones.

En resumen, la presencia del apellido Takada en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, relaciones comerciales y culturales, y la expansión de comunidades japonesas en todo el mundo. La distribución geográfica evidencia cómo un apellido puede convertirse en un símbolo de identidad y legado en diversas culturas y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Takada

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Takada

Actualmente hay aproximadamente 7.814 personas con el apellido Takada en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,023,803 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 50 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Takada está presente en 50 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Takada es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 4.071 personas. Esto representa el 52.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Takada son: 1. Japón (4.071 personas), 2. Brasil (1.479 personas), 3. Chad (770 personas), 4. Estados Unidos (451 personas), y 5. Palau (264 personas). Estos cinco países concentran el 90% del total mundial.
El apellido Takada tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Takada (18)

Junji Takada

1947 - Presente

Profesión: actor

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Yūki Takada

1993 - Presente

Profesión: seiyu

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Nobuhiko Takada

1962 - Presente

Profesión: luchador

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Kenzō Takada

1939 - 2020

Profesión: diseñador

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Mizue Takada

1960 - Presente

Profesión: cantante

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Riho Takada

1994 - Presente

Profesión: modelo

País: Jap&#243;n Jap&#243;n