Stegman

4.592 personas
25 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83% Muy Concentrado

El 83% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.592
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,742,160 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stegman es más común

País Principal

Estados Unidos

3.813
83%
1
3.813
83%
2
234
5.1%
3
124
2.7%
4
113
2.5%
5
99
2.2%
6
77
1.7%
7
46
1%
8
23
0.5%
9
11
0.2%
10
11
0.2%

Introducción

El apellido Stegman es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,813 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia varía considerablemente, siendo más notable en países como Estados Unidos, Argentina y Australia, donde la presencia de individuos con el apellido Stegman es especialmente relevante. La distribución geográfica sugiere un origen europeo, con una fuerte presencia en países de habla inglesa y en regiones con historia de migración europea. La historia y el contexto cultural del apellido pueden estar ligados a raíces germánicas o de origen neerlandés, aunque su presencia en diferentes continentes también refleja procesos migratorios y movimientos poblacionales a lo largo de los siglos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Stegman

El apellido Stegman presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y de asentamiento en diferentes continentes. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 4,813 individuos, distribuidos principalmente en países de América, Europa, Oceanía y, en menor medida, en Asia y África. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia de 3,813 personas, lo que representa aproximadamente el 79% del total mundial. Esto indica que el apellido ha tenido una presencia significativa en la diáspora europea, especialmente en Norteamérica, probablemente debido a migraciones desde Europa en los siglos XIX y XX.

En segundo lugar, Argentina cuenta con 234 personas con el apellido Stegman, lo que equivale a cerca del 4,9% del total global. La presencia en Argentina puede estar relacionada con migraciones europeas, particularmente de origen alemán, neerlandés o de países cercanos, que se asentaron en el país durante los siglos XIX y XX. Australia también presenta una incidencia notable, con 124 personas, reflejando la historia de migración europea a Oceanía. Otros países con presencia significativa incluyen Sudáfrica (113), Países Bajos (99), Polonia (77) y Canadá (46). La distribución en estos países sugiere que el apellido tiene raíces en regiones con fuerte historia de migración europea, especialmente en países donde las comunidades de inmigrantes han mantenido sus apellidos a lo largo del tiempo.

En Europa, la incidencia es menor en comparación con América y Oceanía, pero aún así significativa en países como Polonia, con 77 personas, y en otros países del norte y centro de Europa. La presencia en países como Alemania, Be (Bélgica) y Suecia, aunque pequeña, indica que el apellido puede tener raíces en regiones germánicas o neerlandesas. La distribución en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que puede estar ligado a movimientos migratorios históricos, colonización y asentamientos en nuevas tierras.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Stegman revela una fuerte presencia en Estados Unidos, seguida por países latinoamericanos y Oceanía, con una presencia menor en Europa. Estos patrones sugieren un origen europeo que se expandió a través de migraciones, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales en cada región.

Origen y Etimología del Apellido Stegman

El apellido Stegman probablemente tiene raíces en Europa, específicamente en regiones germánicas o neerlandesas. La estructura del apellido, con el sufijo "-man", es característico de apellidos patronímicos y ocupacionales en países como Alemania, Países Bajos y otros países de habla germánica. La palabra "Steg" en alemán significa "paso" o "pasarela", lo que sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico, relacionado con un lugar donde había un paso o puente importante. Por lo tanto, "Stegman" podría interpretarse como "el hombre del paso" o "el que vive cerca del paso", indicando una posible referencia geográfica o ocupacional.

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen en un oficio o característica física, aunque la evidencia más sólida apunta a un origen toponímico o geográfico. La presencia del apellido en países con historia de migración neerlandesa y alemana refuerza esta hipótesis. Además, variantes ortográficas como "Stegmann" o "Stegman" son comunes, y la diferencia en la doble "n" puede reflejar adaptaciones fonéticas o ortográficas en diferentes regiones.

El apellido Stegman, por tanto, puede entenderse como un apellido que describe a una persona vinculada a un lugar con un paso o puente, o bien como un apellido patronímico derivado de un antepasado con un nombre o característica relacionada con ese término. La historia del apellido está estrechamente ligada a la historia de migraciones europeas hacia otros continentes, donde se ha mantenido y adaptado en diferentes culturas y lenguas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Stegman tiene una presencia notable en varios continentes, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 3,813 personas, lo que representa cerca del 79% del total mundial. Esto se debe a la significativa migración europea hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX, donde muchos inmigrantes trajeron sus apellidos y tradiciones culturales. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la expansión del apellido en la región anglófona.

En América del Sur, Argentina destaca con 234 personas, lo que equivale a aproximadamente el 4,9% del total mundial. La historia migratoria en Argentina, marcada por olas de inmigrantes europeos, especialmente de países germánicos y neerlandeses, explica la presencia del apellido en esta región. La comunidad argentina con raíces europeas ha mantenido estos apellidos a lo largo de generaciones, contribuyendo a la diversidad cultural del país.

En Oceanía, Australia cuenta con 124 personas con el apellido Stegman, reflejando la historia de colonización y migración europea en la región. La presencia en Sudáfrica, con 113 personas, también indica la influencia de migrantes europeos en la historia del país. En Europa, aunque en menor proporción, existen registros en países como Polonia (77), Alemania y Bélgica, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en estas regiones y que su dispersión en otros continentes fue resultado de migraciones posteriores.

En Asia y África, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Egipto, Marruecos, Tailandia, Turquía y Venezuela, cada uno con un solo caso. Esto refleja la expansión global del apellido principalmente a través de migraciones europeas y colonización, en lugar de una presencia originaria en estos continentes.

En conclusión, la distribución regional del apellido Stegman evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas de migración europea hacia América, Oceanía y partes de África, con una presencia residual en Europa misma. La historia de estos movimientos migratorios ha permitido que el apellido se mantenga vivo en diferentes culturas y contextos, enriqueciendo su significado y legado en cada región.