Sond

1.190 personas
26 países
India país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
37.6% Moderado

El 37.6% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.190
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,722,689 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sond es más común

País Principal

India

448
37.6%
1
448
37.6%
2
337
28.3%
3
235
19.7%
4
80
6.7%
5
14
1.2%
6
13
1.1%
7
12
1%
8
12
1%
9
9
0.8%
10
7
0.6%

Introducción

El apellido Sond es un linaje que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas comunidades de Asia y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 448 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Inglaterra, específicamente en la región de Inglaterra del sur, con 337 personas, seguida por India, con 235 individuos. Otros países con presencia notable incluyen Canadá, Estados Unidos, Pakistán y varios países africanos y europeos. La distribución geográfica del apellido Sond refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales, además de posibles raíces etimológicas relacionadas con regiones específicas o características culturales. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Sond, proporcionando una visión completa de su presencia global y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Sond

El apellido Sond presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, aunque con mayor prevalencia en ciertos países. La incidencia total mundial, según los datos, alcanza las 448 personas, concentradas principalmente en países de habla inglesa y en algunas naciones asiáticas y africanas.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 337 personas, lo que representa aproximadamente el 75% del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades históricamente asentadas allí. La presencia en Escocia, con 12 personas, y en Gales, con una sola, también sugiere que el apellido puede tener variantes o raíces en diferentes partes del Reino Unido.

India destaca con 235 personas que llevan el apellido Sond, lo que equivale a cerca del 52% del total mundial. La presencia en India puede estar relacionada con migraciones internas, colonización británica o comunidades específicas que adoptaron o conservaron este apellido a lo largo del tiempo. La incidencia en Canadá, con 80 personas, y en Estados Unidos, con 14, refleja patrones migratorios de comunidades que emigraron desde Europa y Asia en busca de nuevas oportunidades.

Países africanos como Burkina Faso, con 12 personas, y Kenia, con 9, muestran que el apellido también tiene presencia en África, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. En países europeos como Alemania, con 2 personas, y Francia, con una, la presencia es escasa, pero significativa en términos históricos y culturales.

En Asia, además de India, se encuentran pequeñas incidencias en Sri Lanka, con 4 personas, y en Filipinas, con una sola. En América Latina, la presencia en países como Brasil, con una sola persona, y en otros países de la región, no está claramente documentada, pero la dispersión indica que el apellido puede haber llegado a través de migraciones o colonizaciones.

En resumen, la distribución del apellido Sond refleja un patrón de concentración en el Reino Unido e India, con presencia dispersa en otros continentes. La migración y las relaciones coloniales parecen ser factores clave en su dispersión global, aunque su raíz exacta puede variar según las regiones y las comunidades específicas.

Origen y Etimología del Apellido Sond

El apellido Sond presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con raíces geográficas o patronímicas. La presencia significativa en Inglaterra y en India sugiere que el apellido podría tener un origen en regiones donde las lenguas germánicas o indoeuropeas predominan, o bien en comunidades específicas que adoptaron este nombre por motivos culturales o familiares.

Una posible etimología del apellido Sond podría estar vinculada a términos geográficos o topónimos. En algunos casos, los apellidos que contienen la raíz "Son" o "Sond" están relacionados con lugares o características del terreno, como colinas, ríos o regiones específicas. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que indique una raíz ocupacional o descriptiva, como ocurre con otros apellidos que derivan de profesiones o características físicas.

En el contexto de su distribución en India, el apellido podría tener raíces en comunidades específicas o en lenguas locales, donde "Sond" podría ser una variante de un nombre o término con significado particular en esa cultura. La variación ortográfica y fonética en diferentes regiones también sugiere que el apellido puede haber evolucionado a partir de formas más antiguas o variantes dialectales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas en los datos disponibles, lo que indica que "Sond" puede ser una forma relativamente estable en las comunidades donde se encuentra. La historia del apellido puede estar vinculada a migraciones, intercambios culturales y adaptaciones lingüísticas, que han permitido su conservación en diferentes regiones del mundo.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva, el apellido Sond probablemente tenga raíces en términos geográficos o culturales, con una historia que refleja la movilidad humana y las influencias lingüísticas en las regiones donde es más prevalente.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sond tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, con patrones que reflejan tanto migraciones históricas como relaciones culturales. En Europa, especialmente en el Reino Unido, la incidencia es la más alta, con 337 personas en Inglaterra y 12 en Escocia. Esto indica que el apellido probablemente tenga raíces en la historia y cultura británica, posiblemente ligado a comunidades específicas o a antiguos linajes familiares.

En Asia, la presencia en India es significativa, con 235 personas, lo que representa más de la mitad del total mundial. La presencia en Sri Lanka y en otros países asiáticos, aunque menor, sugiere que el apellido pudo haberse difundido a través de movimientos migratorios internos o por influencia colonial británica en la región.

En África, la incidencia en Burkina Faso y Kenia, con 12 y 9 personas respectivamente, muestra que el apellido también se ha establecido en comunidades africanas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o colonización, que facilitaron la adopción o conservación del apellido.

En América del Norte, Canadá y Estados Unidos tienen una presencia menor, con 80 y 14 personas respectivamente. La dispersión en estos países refleja las migraciones de comunidades europeas y asiáticas en busca de nuevas oportunidades, así como la posible adopción del apellido en diferentes contextos culturales.

En Europa continental, la presencia en Alemania, Francia y otros países es escasa, pero significativa en términos históricos. La presencia en Brasil, con una sola persona, indica que el apellido también ha llegado a América Latina, posiblemente a través de migraciones recientes o colonización.

En general, la distribución del apellido Sond en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que combina raíces en Europa y Asia, con presencia en África y América, resultado de movimientos migratorios y relaciones coloniales. La variedad de regiones donde se encuentra evidencia de este apellido subraya su carácter multicultural y su historia de movilidad global.