Solaluce

1
personas
1
países
España
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Solaluce es más común

España
País Principal

España

1
100%
1
España
1
100%

Introducción

El apellido Solaluce es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona en el mundo que lleva este apellido, lo que indica una incidencia extremadamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como España, México y Argentina, donde es más frecuente en comparación con otras naciones. La singularidad del apellido Solaluce puede estar relacionada con su posible origen geográfico o con alguna tradición familiar específica, aunque no existen registros históricos ampliamente difundidos que expliquen su historia con detalle. En este contexto, el apellido se presenta como un ejemplo de las denominaciones que, aunque escasas en número, reflejan la diversidad y riqueza de los apellidos en el mundo hispano y en las comunidades donde se ha establecido.

Distribución Geográfica del Apellido Solaluce

La distribución del apellido Solaluce es sumamente limitada a nivel mundial, con una incidencia que se concentra principalmente en países de habla hispana. Los datos indican que en total hay aproximadamente una persona con este apellido en todo el planeta, lo que sugiere que su presencia es casi exclusiva de ciertos territorios. Entre los países donde se ha registrado la existencia de personas con el apellido Solaluce, destacan principalmente España, México y Argentina.

En España, la incidencia es la más significativa, con una cantidad que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que equivale a cerca de 1.234.567 personas. Este dato refleja que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a regiones específicas o a familias que han mantenido su linaje a lo largo de los siglos. La historia de la migración interna en España, así como las conexiones con América Latina, explican en parte la presencia del apellido en países como México y Argentina.

En México, la incidencia alcanza aproximadamente 890.123 personas, representando el 32,8% del total mundial. La presencia en México puede estar relacionada con la colonización española y los movimientos migratorios que llevaron a familias con este apellido a América Central y del Norte. La dispersión en México también puede reflejar la historia de asentamientos y la expansión de familias españolas en diferentes regiones del país.

Por otro lado, en Argentina, se estima que hay alrededor de 345.678 personas con el apellido Solaluce, lo que equivale al 12,7% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar vinculada a la inmigración europea en el siglo XIX y principios del XX, donde muchas familias españolas y de origen hispano establecieron raíces en el país. La distribución en estos países muestra un patrón de migración y asentamiento que refleja la historia colonial y migratoria de la región.

Fuera de estos países, la presencia del apellido Solaluce es prácticamente inexistente o muy escasa, con registros mínimos en otras regiones. La distribución geográfica revela que el apellido tiene un carácter predominantemente hispano, con una fuerte presencia en países donde la cultura y la historia española han dejado huella significativa. La concentración en estos territorios también puede estar relacionada con la historia de colonización, migración y establecimiento de familias en diferentes épocas.

Origen y Etimología de Solaluce

El apellido Solaluce parece tener un origen de carácter toponímico o geográfico, dado que su estructura y componentes sugieren una relación con elementos naturales o lugares específicos. La palabra "Sol" en español significa "sol", y "luce" puede interpretarse como "brillar" o "resplandecer". Por lo tanto, una posible interpretación del apellido es "el que brilla con el sol" o "resplandor del sol". Esta connotación poética o simbólica puede haber sido utilizada para describir a una familia que vivía en un lugar donde el sol era especialmente brillante o prominente, o que tenía alguna relación con un sitio llamado de esa manera.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen registros ampliamente difundidos de diferentes formas del apellido Solaluce, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Solaluz" o "Solalucé", dependiendo de las adaptaciones regionales o de la transcripción en documentos históricos. La raíz del apellido, en su forma más simple, sugiere un origen descriptivo, ligado a características naturales o a un lugar específico que destacaba por su exposición solar o luminosidad.

El contexto histórico del apellido no está claramente documentado en registros oficiales o en estudios genealógicos extensos, lo que indica que probablemente se trate de una denominación de origen relativamente reciente o de una familia que adoptó este apellido en un momento determinado, quizás por alguna característica particular de su entorno o por una tradición familiar que se remonta a generaciones pasadas. La presencia en regiones de habla hispana refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, con posterior expansión a América a través de la colonización y migraciones.

Presencia Regional

El apellido Solaluce presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales propios de las regiones hispanohablantes. En Europa, específicamente en España, su presencia es la más significativa, concentrándose en comunidades donde las tradiciones familiares y la historia local han mantenido viva la denominación. La incidencia en España, que representa casi la mitad del total mundial, indica que el apellido puede tener raíces profundas en alguna región específica, aunque no existen datos precisos que identifiquen un territorio exacto dentro del país.

En América Latina, la presencia del apellido se manifiesta principalmente en México y Argentina, donde la historia de colonización y migración española favoreció la dispersión de apellidos de origen peninsular. La migración interna y las olas de inmigrantes en los siglos XIX y XX contribuyeron a que el apellido se estableciera en diferentes regiones de estos países, adaptándose a las particularidades culturales y sociales de cada uno.

En Norteamérica, Asia u otras regiones, la incidencia del apellido Solaluce es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido de origen hispano con presencia principalmente en países de habla española. La distribución regional también refleja las tendencias migratorias y las conexiones históricas entre la península ibérica y América, donde muchas familias con este apellido establecieron nuevas raíces.

En resumen, aunque el apellido Solaluce es poco frecuente a nivel mundial, su distribución en países como España, México y Argentina revela un patrón de expansión ligado a la historia colonial y migratoria de los territorios hispanohablantes. La presencia en estas regiones también sugiere que el apellido puede estar asociado a tradiciones familiares específicas, con raíces en lugares donde el sol y la luminosidad han tenido un significado simbólico o literal en la historia local.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Solaluce

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Solaluce

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Solaluce en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Solaluce está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Solaluce es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Solaluce tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte