Solaita

171 personas
4 países
Samoa Americana país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Solaita es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
72
personas
#1
Samoa Americana Samoa Americana
97
personas
#3
Indonesia Indonesia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.7% Concentrado

El 56.7% de personas con este apellido viven en Samoa Americana

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

171
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 46,783,626 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Solaita es más común

Samoa Americana
País Principal

Samoa Americana

97
56.7%
1
Samoa Americana
97
56.7%
2
Estados Unidos
72
42.1%
3
Indonesia
1
0.6%
4
India
1
0.6%

Introducción

El apellido Solaita es un apellido de origen que, aunque no tan ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces en el Pacífico. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 97 personas con el apellido Solaita en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, historia y conexiones culturales específicas.

Los países donde el apellido Solaita es más prevalente son principalmente Estados Unidos y algunos países de América Latina, con incidencias que reflejan movimientos migratorios y comunidades establecidas en estas regiones. En Estados Unidos, por ejemplo, la incidencia alcanza 72 personas, lo que representa una presencia notable en comparación con otros países. En países como Indonesia y India, la incidencia es mínima, con solo 1 persona registrada en cada uno, lo que sugiere que el apellido no tiene una presencia significativa en esas regiones.

Este apellido, por tanto, se encuentra en un contexto cultural e histórico que puede estar ligado a migraciones, intercambios culturales o incluso a comunidades específicas que han mantenido su identidad a través del tiempo. La presencia del apellido Solaita en diferentes continentes y países invita a explorar sus posibles orígenes, su distribución y las raíces culturales que lo sustentan.

Distribución Geográfica del Apellido Solaita

El análisis de la distribución geográfica del apellido Solaita revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos y en algunos países de América Latina. Con una incidencia de 97 personas en total, la mayor parte de esta población se encuentra en Estados Unidos, donde se registran 72 individuos, lo que representa aproximadamente el 74% del total mundial de personas con este apellido.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Solaita puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes de regiones donde el apellido tiene raíces culturales o familiares. La migración interna y la expansión de comunidades específicas han contribuido a que el apellido tenga una presencia notable en ciertos estados, especialmente en aquellos con mayor diversidad cultural y migratoria.

En América Latina, países como México, Argentina y otros también muestran presencia del apellido, aunque en menor medida. La incidencia en estos países refleja, en parte, movimientos migratorios históricos y la diáspora de comunidades que han llevado el apellido a diferentes regiones. La incidencia en estos países puede variar, pero en general, la presencia en América Latina es significativa en comparación con otras regiones del mundo.

Por otro lado, en países como Indonesia e India, la incidencia es prácticamente nula, con solo 1 persona registrada en cada uno, lo que indica que el apellido no tiene una presencia relevante en esas regiones. La distribución global del apellido Solaita, por tanto, muestra una concentración en países de habla hispana y en Estados Unidos, con una presencia residual en otras partes del mundo.

Este patrón de distribución puede explicarse por migraciones históricas, relaciones culturales y la diáspora de comunidades específicas. La presencia en Estados Unidos, en particular, puede estar vinculada a movimientos migratorios del siglo XX y XXI, donde comunidades de origen latinoamericano o de otras regiones han establecido raíces en el país.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Solaita refleja un patrón de concentración en Estados Unidos y en países latinoamericanos, con una presencia muy limitada en otras regiones del mundo. Este patrón puede seguir evolucionando a medida que las migraciones y las comunidades multiculturales continúan expandiéndose.

Origen y Etimología de Solaita

El apellido Solaita, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, puede tener raíces en regiones específicas, posiblemente relacionadas con comunidades de origen polinesio, latinoamericano o incluso de origen español, dado su patrón fonético y distribución geográfica. La estructura del apellido, con terminaciones en "-aita", es común en algunas lenguas indígenas y en ciertos dialectos de regiones del Pacífico, lo que sugiere un posible origen en comunidades polinesias o en áreas con influencia cultural de estas regiones.

Una hipótesis plausible es que Solaita sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica específica en alguna región del Pacífico, como las islas o comunidades en las que las tradiciones orales y los nombres de lugares han sido transmitidos de generación en generación. La presencia en países como Indonesia o India, aunque mínima, también puede indicar un origen en comunidades con conexiones culturales o migratorias en esas áreas, aunque esto requiere mayor investigación.

En cuanto al significado, no existen registros claros que definan una traducción o significado específico del apellido Solaita en idiomas conocidos. Sin embargo, su estructura fonética y distribución sugieren que podría estar relacionado con términos o nombres propios en lenguas indígenas o en dialectos regionales. Variantes ortográficas, si existieran, podrían incluir pequeñas variaciones en la escritura, pero en los datos disponibles, el apellido aparece consistentemente como Solaita.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades que han mantenido su identidad cultural a través del tiempo, especialmente en regiones donde las tradiciones orales y los nombres de lugares han sido fundamentales para la transmisión cultural. La presencia en países con historia de migración y colonización también puede haber contribuido a la difusión y conservación del apellido en diferentes regiones.

En resumen, aunque no hay una historia definitiva y ampliamente documentada del origen del apellido Solaita, las evidencias sugieren un posible origen en comunidades del Pacífico o en regiones con influencia indígena y cultural en esas áreas. La estructura del apellido y su distribución geográfica apoyan esta hipótesis, aunque se requiere mayor investigación para confirmar su etimología exacta.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Solaita por continentes revela que su impacto es mayor en América y en comunidades específicas en Estados Unidos. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 72 personas representa aproximadamente el 74% del total mundial, lo que indica una presencia significativa en comparación con otras regiones.

En América Latina, países como México y Argentina también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en estos países refleja la migración y la diáspora de comunidades que han llevado el apellido a diferentes regiones, manteniendo su identidad cultural. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, así como con comunidades establecidas desde hace generaciones.

En Europa, África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Solaita es prácticamente inexistente, con solo 1 persona registrada en Indonesia y otra en India. Esto indica que el apellido no tiene una presencia relevante en estas regiones, aunque su existencia en Indonesia puede estar vinculada a migraciones o intercambios culturales específicos.

En particular, la presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones del siglo XX, donde comunidades latinoamericanas y de otras regiones han establecido raíces en el país. La distribución en Estados Unidos también puede reflejar la integración de comunidades con raíces en regiones donde el apellido tiene mayor incidencia, manteniendo su identidad a través de generaciones.

En resumen, la presencia regional del apellido Solaita está claramente concentrada en América y en Estados Unidos, con una presencia residual en otras regiones del mundo. La distribución refleja patrones migratorios, culturales y de asentamiento que han contribuido a la conservación y expansión del apellido en estas áreas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Solaita

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Solaita

Actualmente hay aproximadamente 171 personas con el apellido Solaita en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 46,783,626 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Solaita está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Solaita es más común en Samoa Americana, donde lo portan aproximadamente 97 personas. Esto representa el 56.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Solaita tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Samoa Americana, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.