Sikavica

476 personas
10 países
Croacia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sikavica es más común

#2
Alemania Alemania
10
personas
#1
Croacia Croacia
453
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.2% Muy Concentrado

El 95.2% de personas con este apellido viven en Croacia

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

476
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,806,723 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sikavica es más común

Croacia
País Principal

Croacia

453
95.2%
1
Croacia
453
95.2%
2
Alemania
10
2.1%
3
Estados Unidos
3
0.6%
4
Austria
2
0.4%
5
Australia
2
0.4%
6
Suiza
2
0.4%
8
República Checa
1
0.2%
9
Serbia
1
0.2%
10
Eslovenia
1
0.2%

Introducción

El apellido Sikavica es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de origen balcánico. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 453 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan la historia y las migraciones de las regiones donde es más frecuente.

Los países donde Sikavica es más prevalente incluyen Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Alemania, Estados Unidos, Austria, Suiza, Australia y algunos países de Europa Central y del Este. La mayor concentración se encuentra en Croacia, con una incidencia que representa una parte significativa del total mundial, seguida por Bosnia y Herzegovina y Serbia. La presencia en países como Alemania y Estados Unidos también indica movimientos migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes continentes.

Históricamente, los apellidos con raíces en la región balcánica suelen estar ligados a comunidades específicas, con orígenes que pueden remontarse a épocas medievales o incluso anteriores. La cultura, las guerras, las migraciones y las alianzas políticas han contribuido a la dispersión de estos nombres, que en muchos casos conservan vestigios de su historia en su estructura y significado. En el caso de Sikavica, su presencia en diversas naciones refleja estos procesos históricos y culturales que han moldeado la distribución de apellidos en la región.

Distribución Geográfica del Apellido Sikavica

La distribución del apellido Sikavica revela una concentración notable en países de Europa Central y del Este, con una presencia destacada en Croacia, Bosnia y Herzegovina y Serbia. Según los datos, en Croacia hay una incidencia de aproximadamente 453 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades locales o familias históricas que han mantenido su linaje a lo largo de los siglos.

En Bosnia y Herzegovina, la incidencia es menor, con una presencia de una persona, pero aún así relevante en el contexto de la dispersión del apellido en la región balcánica. Serbia también cuenta con una incidencia similar, con una presencia de una persona, lo que indica que el apellido está distribuido en varias naciones de la antigua Yugoslavia, reflejando las conexiones históricas y culturales entre estos países.

Fuera de Europa, el apellido Sikavica tiene presencia en países con comunidades migrantes significativas. En Alemania y Estados Unidos, por ejemplo, hay registros de 10 y 3 personas respectivamente, lo que evidencia la migración de familias que llevan este apellido en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales. En Austria, Suiza, Australia, República Checa, Eslovenia, y Serbia también existen registros, aunque en menor cantidad, lo que indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XX y XXI.

Este patrón de distribución refleja las migraciones internas en Europa, así como las diásporas en América y Oceanía. La presencia en países como Alemania y Estados Unidos, en particular, puede explicarse por las migraciones de la segunda mitad del siglo XX, cuando muchas familias de la región balcánica emigraron debido a conflictos y cambios políticos. La dispersión geográfica del apellido Sikavica, por tanto, es un reflejo de estos movimientos históricos y sociales que han llevado a que este apellido se encuentre en diferentes continentes y culturas.

Origen y Etimología del Apellido Sikavica

El apellido Sikavica tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región balcánica, específicamente en países como Croacia, Bosnia y Herzegovina y Serbia. La estructura del nombre y su distribución geográfica sugieren un origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y universalmente aceptada. Sin embargo, algunos estudiosos de apellidos en la región indican que puede derivar de un nombre propio, un lugar geográfico o una característica particular de la familia o comunidad de origen.

El sufijo "-ica" en los apellidos de la región balcánica suele tener un carácter diminutivo o patronímico, indicando pertenencia o descendencia. En algunos casos, puede estar relacionado con un lugar llamado Sikava o similar, aunque no hay un consenso definitivo sobre esto. La raíz "Sikav-" no es común en otros apellidos de la región, lo que hace que su significado exacto sea difícil de determinar sin un estudio genealógico específico.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en formas similares o con pequeñas variaciones, dependiendo del país o la comunidad donde se haya registrado. La influencia de diferentes idiomas y alfabetos en la región también puede haber contribuido a variaciones en la escritura y pronunciación del apellido a lo largo del tiempo.

Históricamente, los apellidos en la región balcánica a menudo reflejaban características físicas, ocupaciones, lugares de origen o relaciones familiares. Sikavica, en este contexto, podría estar relacionado con un lugar o una característica específica, aunque sin evidencia concreta, esto permanece en el ámbito de la hipótesis. La presencia en comunidades dispersas y en países con historia común sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia social y cultural de los pueblos de los Balcanes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sikavica muestra una distribución que, aunque concentrada en Europa, también se extiende a otros continentes debido a migraciones. En Europa, la presencia es más marcada en países balcánicos como Croacia, Bosnia y Herzegovina y Serbia, donde la incidencia refleja su posible origen histórico en estas regiones. La presencia en países como Alemania, Austria y Suiza indica la migración de familias en busca de mejores condiciones económicas o por motivos políticos, especialmente durante el siglo XX.

En América, particularmente en Estados Unidos, hay registros de tres personas con este apellido, lo que evidencia la expansión de la diáspora balcánica hacia el continente americano. La migración desde Europa hacia Estados Unidos y otros países de América del Norte y del Sur ha sido significativa en las últimas décadas, y apellidos como Sikavica se han mantenido en las comunidades inmigrantes, conservando su identidad cultural y familiar.

En Oceanía, Australia presenta una presencia menor, con dos registros, pero que también refleja las tendencias migratorias del siglo XX, cuando muchas familias de Europa Central y del Este emigraron a Australia en busca de nuevas oportunidades. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos migratorios y las historias de guerra, conflicto y búsqueda de estabilidad han contribuido a la presencia global de Sikavica.

En resumen, la presencia regional del apellido Sikavica es un reflejo de la historia migratoria de la región balcánica y de las comunidades que han emigrado a otros continentes. La distribución geográfica actual muestra un patrón de concentración en Europa, con dispersión en América y Oceanía, que continúa evolucionando con las nuevas generaciones y las migraciones contemporáneas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sikavica

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sikavica

Actualmente hay aproximadamente 476 personas con el apellido Sikavica en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,806,723 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sikavica está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sikavica es más común en Croacia, donde lo portan aproximadamente 453 personas. Esto representa el 95.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sikavica son: 1. Croacia (453 personas), 2. Alemania (10 personas), 3. Estados Unidos (3 personas), 4. Austria (2 personas), y 5. Australia (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Sikavica tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Croacia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.