Shervington

549 personas
15 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Shervington es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
181
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
255
personas
#3
Australia Australia
45
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.4% Moderado

El 46.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

549
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,571,949 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Shervington es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

255
46.4%
1
Estados Unidos
255
46.4%
2
Inglaterra
181
33%
3
Australia
45
8.2%
4
Canadá
16
2.9%
5
Antigua y Barbuda
12
2.2%
6
Gales
12
2.2%
7
Jamaica
10
1.8%
8
Escocia
5
0.9%
9
Guyana
4
0.7%

Introducción

El apellido Shervington es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en el Reino Unido y Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 255 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Shervington tiene mayor incidencia en países anglosajones, destacándose en Inglaterra, Estados Unidos, Australia y Canadá. En Inglaterra, en particular, la incidencia alcanza los 181 registros, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región. En Estados Unidos, la presencia es de 255 personas, consolidando su presencia en el continente americano. En Australia y Canadá, aunque en menor medida, también se registran algunos portadores del apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones históricas desde Europa.

Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-ington" suelen tener origen toponímico, vinculados a lugares o regiones específicas en Inglaterra. La estructura del apellido Shervington sugiere una posible derivación de un nombre de lugar o una adaptación de un nombre propio en un contexto geográfico. La presencia en países con fuerte influencia británica refuerza la hipótesis de un origen inglés o anglosajón, aunque la historia exacta y el significado específico del apellido aún requieren mayor investigación genealógica y etimológica.

Distribución Geográfica del Apellido Shervington

El análisis de la distribución geográfica del apellido Shervington revela una concentración notable en países de habla inglesa, con Inglaterra y Estados Unidos liderando la incidencia. En Inglaterra, específicamente en la región de Inglaterra central, se registran 181 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 70% del total en ese país. Esta alta incidencia sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente derivadas de antiguos asentamientos o familias que han mantenido la tradición a lo largo de generaciones.

En Estados Unidos, la presencia de 255 personas con el apellido Shervington indica una dispersión significativa en diferentes estados, aunque con mayor concentración en áreas urbanas y en estados con fuerte historia de inmigración británica, como Nueva York, California y Florida. La incidencia en EE.UU. representa cerca del 45% del total mundial, lo que refleja la migración de familias desde Europa hacia América durante los siglos XIX y XX.

Australia, con 45 registros, muestra una presencia menor pero significativa, en línea con los patrones migratorios de colonización británica en el siglo XVIII y XIX. La incidencia en Canadá, con 16 registros, también refleja la influencia de la migración europea, especialmente en provincias con fuerte presencia de comunidades británicas.

Otros países como Jamaica, con 10 registros, y las islas del Caribe, muestran una presencia residual, posiblemente resultado de movimientos migratorios y relaciones coloniales. La incidencia en países como Francia, Cyprús, y las Islas Caimán, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, en algunos casos por migración o relaciones históricas con el Reino Unido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Shervington refleja principalmente su origen en Inglaterra y su expansión a través de migraciones hacia países anglosajones y coloniales. La presencia en Estados Unidos, Australia y Canadá es coherente con los patrones históricos de migración británica, mientras que en otros países la incidencia es residual pero significativa desde un punto de vista cultural y genealógico.

Origen y Etimología de Shervington

El apellido Shervington parece tener un origen toponímico, típico de muchos apellidos ingleses que derivan de lugares específicos. La estructura del apellido, en particular la terminación "-ington", es común en apellidos que indican procedencia de un lugar llamado "X-ing" o "X-ton", que en inglés antiguo significa "pueblo" o "asentamiento". La raíz "Sherv" podría estar relacionada con un nombre de lugar, un nombre personal, o una característica geográfica que en el pasado identificaba a una comunidad o territorio específico.

En términos etimológicos, la terminación "-ington" proviene del inglés antiguo "-ing" (que indica pertenencia o relación) y "-ton" (que significa pueblo o asentamiento). Por lo tanto, Shervington podría interpretarse como "el pueblo de Sherv" o "el asentamiento de Sherv". Sin embargo, no existen registros claros de un lugar llamado exactamente "Shervington" en los mapas históricos, lo que sugiere que el apellido puede haber sufrido modificaciones ortográficas o que su origen se remonta a un nombre de lugar ahora desaparecido o poco documentado.

Otra hipótesis es que el apellido sea una variante de otros apellidos similares, como Sherington o Sherwood, que también tienen raíces en nombres de lugares o características geográficas en Inglaterra. La variación en la ortografía a lo largo del tiempo y en diferentes registros puede haber contribuido a la forma actual "Shervington".

En cuanto a su significado, si consideramos la raíz "Sher" como derivada de "shire" (condado en inglés), el apellido podría estar relacionado con una región específica en Inglaterra. Sin embargo, sin evidencia documental concreta, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la hipótesis. La historia del apellido Shervington, por tanto, está vinculada a la tradición toponímica inglesa, con probable origen en una comunidad o territorio que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían.

Presencia Regional

La presencia del apellido Shervington en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y colonización. En Europa, su mayor incidencia se encuentra en Inglaterra, específicamente en regiones del centro y sur del país, donde los apellidos con terminaciones en "-ington" son comunes y están asociados a antiguos asentamientos rurales y urbanos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá concentran la mayor cantidad de registros, en línea con la migración de familias británicas durante los siglos XIX y XX. La incidencia en EE.UU. con 255 registros y en Canadá con 16, indica que el apellido fue llevado por inmigrantes que se establecieron en diferentes estados y provincias, contribuyendo a la diversidad cultural de esas naciones.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 45 personas con el apellido Shervington, resultado de la colonización británica en el siglo XVIII y XIX. La presencia en Australia es coherente con la historia de migración desde Inglaterra hacia las colonias peninsulares y territorios del continente australiano.

En el Caribe y en países con historia colonial británica, como Jamaica, también se registran algunos portadores del apellido, aunque en menor cantidad. Esto puede deberse a movimientos migratorios internos o relaciones coloniales que facilitaron la llegada de familias con ese apellido a esas regiones.

En términos generales, la distribución regional del apellido Shervington evidencia su origen en Inglaterra y su expansión a través de la diáspora británica. La presencia en países anglosajones y coloniales refleja la historia de migración y asentamiento en diferentes continentes, consolidando su carácter transnacional y cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Shervington

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Shervington

Actualmente hay aproximadamente 549 personas con el apellido Shervington en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,571,949 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Shervington está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Shervington es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 255 personas. Esto representa el 46.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Shervington son: 1. Estados Unidos (255 personas), 2. Inglaterra (181 personas), 3. Australia (45 personas), 4. Canadá (16 personas), y 5. Antigua y Barbuda (12 personas). Estos cinco países concentran el 92.7% del total mundial.
El apellido Shervington tiene un nivel de concentración moderado. El 46.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.