Sheers

489
personas
11
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 16.359.918 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sheers es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
134
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
163
personas
#3
Australia Australia
123
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
33.3% Moderado

El 33.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

489
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,359,918 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sheers es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

163
33.3%
1
Estados Unidos
163
33.3%
2
Inglaterra
134
27.4%
3
Australia
123
25.2%
4
Canadá
45
9.2%
5
Gales
10
2%
6
Chile
5
1%
7
Singapur
4
0.8%
8
Nueva Zelanda
2
0.4%
9
Austria
1
0.2%
10
Brasil
1
0.2%

Introducción

El apellido Sheers es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 163 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Sheers es especialmente prevalente en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, donde su presencia se refleja en diversas comunidades y contextos culturales. La historia y origen de este apellido están ligados, en gran medida, a las migraciones y movimientos poblacionales que han ocurrido en los últimos siglos, particularmente en las regiones anglófonas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Sheers, proporcionando una visión completa sobre su relevancia y características en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sheers

El apellido Sheers presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia anglosajona. Los datos indican que en Estados Unidos, hay aproximadamente 163 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia a nivel mundial. Este país, con su historia de inmigración y diversidad cultural, ha sido un destino clave para familias con el apellido Sheers, probablemente debido a migraciones desde Europa y otras regiones anglófonas.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de unos 134 individuos, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La presencia en Gales, con aproximadamente 10 personas, también indica cierta distribución en las áreas de habla galés, aunque en menor escala. La presencia en Australia, con 123 personas, refleja los movimientos migratorios del siglo XIX y XX, cuando muchos británicos emigraron a las colonias australianas en busca de nuevas oportunidades.

En Canadá, el apellido tiene una incidencia de 45 personas, consolidando su presencia en las comunidades anglófonas del norte de América. Otros países como Chile, Singapur, Nueva Zelanda, Austria, Brasil y Zimbabue muestran incidencias mucho menores, que oscilan entre 1 y 5 personas, lo que indica que la dispersión del apellido en estos lugares es marginal y probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

La distribución geográfica del apellido Sheers revela un patrón típico de apellidos de origen anglosajón, con mayor concentración en países con historia de colonización y migración desde Europa. La presencia en Estados Unidos y Canadá, en particular, refleja la expansión de familias con este apellido en el continente americano, mientras que en Australia y el Reino Unido, su incidencia sugiere raíces históricas más profundas en esas regiones.

Este patrón también puede estar influenciado por la movilidad moderna y las migraciones internas, que han permitido que el apellido se mantenga en diferentes comunidades y contextos culturales. La dispersión geográfica, aunque limitada en algunos países, muestra una tendencia de conservación en las regiones anglófonas, donde la historia colonial y migratoria ha favorecido la continuidad de apellidos como Sheers.

Origen y Etimología del Apellido Sheers

El apellido Sheers, en su forma actual, parece tener raíces en el ámbito anglosajón, específicamente en Inglaterra. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen un origen definitivo, la estructura del apellido y su distribución geográfica sugieren que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico. La terminación "-s" en muchos apellidos ingleses suele indicar una forma patronímica, que significa "hijo de" o "perteneciente a", aunque en el caso de Sheers, esto no es completamente claro.

Una posible etimología del apellido está relacionada con el término "shear" en inglés, que significa "cortar" o "cizallar". Esto podría indicar un origen ocupacional, asociado a alguien que trabajaba en actividades relacionadas con el corte de madera, la agricultura o la fabricación de textiles. Alternativamente, el apellido podría derivar de un lugar geográfico, como una localidad o característica natural, que posteriormente se convirtió en un apellido para las familias que residían en esa zona.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Shear, Sheeres o Sheers, aunque estas no son tan comunes. La presencia de diferentes variantes puede reflejar adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo, influenciados por las migraciones y las transcripciones en diferentes idiomas o regiones.

El contexto histórico del apellido Sheers apunta a que, como muchos apellidos ingleses, pudo haberse originado en la Edad Media, en un momento en que las comunidades comenzaron a adoptar denominaciones que identificaran a sus miembros por características, oficios o lugares de residencia. La dispersión del apellido en países de habla inglesa y su presencia en regiones colonizadas refuerzan la hipótesis de un origen en Inglaterra, con posterior expansión a través de migraciones y colonizaciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Sheers por regiones revela una clara predominancia en países de habla inglesa y en aquellos con historia colonial británica. En Europa, su incidencia en Inglaterra es la más significativa, con aproximadamente 134 personas, lo que indica un origen probable en esta región. La presencia en Gales, aunque menor, también sugiere cierta distribución en las áreas de habla galés, aunque en menor escala.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con 163 personas, reflejando la migración y asentamiento de familias con este apellido en el continente. La incidencia en Canadá, con 45 personas, también es relevante, consolidando la presencia en las comunidades anglófonas del norte de América. La migración hacia estas regiones, especialmente durante los siglos XIX y XX, fue un factor clave para la dispersión del apellido.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 123 personas, lo que evidencia la fuerte influencia de la migración británica en la colonización del continente. La presencia en Nueva Zelanda, con 2 personas, aunque menor, también indica la expansión del apellido en las colonias británicas del Pacífico.

En otros continentes, como América del Sur y Asia, la presencia del apellido es marginal, con incidencias de 5 en Chile, 4 en Singapur, 1 en Austria, Brasil y Zimbabue. Estas cifras reflejan migraciones más recientes o conexiones familiares específicas, en lugar de una distribución histórica significativa.

En resumen, la presencia regional del apellido Sheers está claramente vinculada a las regiones con historia de colonización y migración anglosajona. La distribución en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá confirma su carácter de apellido de origen inglés, que se ha mantenido y expandido en estos territorios a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sheers

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sheers

Actualmente hay aproximadamente 489 personas con el apellido Sheers en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,359,918 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sheers está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sheers es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 163 personas. Esto representa el 33.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sheers son: 1. Estados Unidos (163 personas), 2. Inglaterra (134 personas), 3. Australia (123 personas), 4. Canadá (45 personas), y 5. Gales (10 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Sheers tiene un nivel de concentración moderado. El 33.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Sheers (1)

Owen Sheers

1974 - Presente

Profesión: escritor

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte