Seijas

26.277 personas
42 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Seijas es más común

#2
España España
4.088
personas
#1
Venezuela Venezuela
17.483
personas
#3
Argentina Argentina
1.483
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.5% Concentrado

El 66.5% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

42
países
Local

Presente en 21.5% de los países del mundo

Popularidad Global

26.277
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 304,449 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Seijas es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

17.483
66.5%
1
Venezuela
17.483
66.5%
2
España
4.088
15.6%
3
Argentina
1.483
5.6%
4
Perú
667
2.5%
5
Uruguay
590
2.2%
6
Estados Unidos
528
2%
8
Guatemala
240
0.9%
9
Cuba
219
0.8%
10
Brasil
132
0.5%

Introducción

El apellido Seijas es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen ibérico. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 17,483 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido en distintas naciones revela patrones históricos de migración, colonización y asentamiento que han contribuido a su dispersión geográfica. Los países donde Seijas es más frecuente incluyen Venezuela, España, Argentina, Perú y Uruguay, entre otros, reflejando su fuerte vínculo con la cultura hispana y la diáspora latinoamericana. Este apellido, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino que también encierra una historia de movimientos migratorios y conexiones culturales que se remontan a siglos atrás.

Distribución Geográfica del Apellido Seijas

El análisis de la distribución geográfica del apellido Seijas revela una presencia predominante en países de América Latina y en España, con una incidencia notable en Venezuela, donde se registran aproximadamente 17,483 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración mundial. En Venezuela, la incidencia es significativa, constituyendo una parte importante del total global, probablemente debido a la migración y colonización españolas en la región. Le sigue España, con alrededor de 4,088 personas, reflejando su origen probable en la península ibérica y su posterior expansión en las colonias americanas.

Otros países con presencia destacada incluyen Argentina, con 1,483 personas, y Perú, con 667. La incidencia en estos países indica una fuerte migración desde España durante los siglos coloniales, así como la integración de familias con este apellido en las comunidades locales. En Uruguay, se registran 590 personas, mientras que en Estados Unidos hay aproximadamente 528, evidenciando también la diáspora y la migración moderna. En países de Centroamérica y el Caribe, como Guatemala, Cuba y República Dominicana, la presencia es menor pero significativa, con cifras que oscilan entre 240 y 516 personas.

En Europa, además de España, existen registros en países como Alemania, Francia, y el Reino Unido, aunque en menor proporción. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, así como con comunidades de origen hispano en el extranjero. La distribución muestra un patrón claro: el apellido Seijas tiene raíces en la península ibérica y se dispersó principalmente a través de la colonización y la migración hacia América y otras regiones.

En resumen, la distribución del apellido Seijas refleja una fuerte presencia en países latinoamericanos, especialmente en Venezuela, Argentina y Perú, con una presencia significativa en España y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Europa. La dispersión geográfica es el resultado de procesos históricos de colonización, migración y establecimiento de comunidades hispanas en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Seijas

El apellido Seijas tiene raíces que probablemente se sitúan en la península ibérica, específicamente en Galicia, una región conocida por sus apellidos de origen toponímico y patronímico. La estructura del apellido, con la terminación "-as", es típica de los apellidos gallegos y asturianos, que a menudo derivan de nombres de lugares o de características geográficas. La etimología de Seijas puede estar relacionada con un topónimo, posiblemente derivado de un lugar llamado "Seixas" o "Seixas", que en gallego significa "peñas" o "rocas", haciendo referencia a un paisaje rocoso o a un asentamiento en una zona de peñascos.

Otra hipótesis sugiere que Seijas podría ser una variante de otros apellidos derivados de nombres de lugares o de características físicas del entorno, adaptados a diferentes regiones y dialectos. La presencia del apellido en Galicia y su distribución en países hispanohablantes refuerza la idea de un origen toponímico, ligado a la geografía de la región. Además, la existencia de variantes ortográficas, como Seixas, Seijas o Seixas, indica una evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, influenciada por las diferentes regiones y comunidades donde se asentaron los portadores del apellido.

En cuanto a su significado, "Seixas" en gallego se relaciona con "peñas" o "rocas", lo que sugiere que el apellido pudo haber sido originalmente un descriptor de un lugar caracterizado por formaciones rocosas. La historia del apellido, por tanto, está vinculada a un entorno geográfico específico, que posteriormente fue adoptado como denominación familiar y transmitido de generación en generación.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Seijas presenta una distribución que refleja su origen en la península ibérica y su expansión a través de la historia colonial y migratoria. En América Latina, la presencia es especialmente fuerte en Venezuela, donde la incidencia alcanza aproximadamente 17,483 personas, constituyendo la mayor concentración mundial. Esto se debe a la colonización española y a las migraciones internas que llevaron a la dispersión de familias con este apellido en distintas regiones del país.

En Argentina, con 1,483 personas, el apellido también tiene una presencia significativa, resultado de la migración española durante los siglos XIX y XX. Perú, con 667 personas, muestra otra área de alta incidencia, vinculada a la expansión colonial y a las migraciones posteriores. Uruguay, con 590 registros, refleja su papel como punto de llegada para inmigrantes españoles y otros europeos.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga aproximadamente 528 personas con el apellido Seijas, en su mayoría descendientes de inmigrantes latinoamericanos y españoles. La presencia en Europa, aunque menor en cifras absolutas, incluye registros en países como Alemania, Francia, y Reino Unido, donde la comunidad hispana y los movimientos migratorios recientes han contribuido a su presencia.

En África y Oceanía, los datos muestran una incidencia mínima, con registros en países como Australia y algunos países de África, probablemente ligados a migraciones recientes o movimientos de expatriados. La dispersión global del apellido refleja, en gran medida, los patrones históricos de colonización, migración y establecimiento de comunidades hispanas en diferentes continentes.

En conclusión, la presencia del apellido Seijas en distintos continentes evidencia su origen en la península ibérica y su expansión a través de procesos migratorios, colonización y diáspora. La distribución geográfica actual es un reflejo de la historia de movimientos humanos y culturales que han llevado a que este apellido sea reconocido en diversas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Seijas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Seijas

Actualmente hay aproximadamente 26.277 personas con el apellido Seijas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 304,449 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 42 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Seijas está presente en 42 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Seijas es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 17.483 personas. Esto representa el 66.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Seijas son: 1. Venezuela (17.483 personas), 2. España (4.088 personas), 3. Argentina (1.483 personas), 4. Perú (667 personas), y 5. Uruguay (590 personas). Estos cinco países concentran el 92.5% del total mundial.
El apellido Seijas tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.