Schweinsteiger

185 personas
29 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Schweinsteiger es más común

#2
Rusia Rusia
14
personas
#1
Alemania Alemania
120
personas
#3
México México
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.9% Concentrado

El 64.9% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

185
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 43,243,243 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schweinsteiger es más común

Alemania
País Principal

Alemania

120
64.9%
1
Alemania
120
64.9%
2
Rusia
14
7.6%
3
México
5
2.7%
4
Uzbekistán
4
2.2%
5
India
4
2.2%
6
Túnez
4
2.2%
7
Austria
3
1.6%
8
Brasil
3
1.6%
9
Bielorrusia
3
1.6%
10
Chile
3
1.6%

Introducción

El apellido Schweinsteiger es uno de esos apellidos que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 120 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en Alemania, donde la incidencia alcanza cifras importantes. Además, se observa presencia en países de América, Asia y Oceanía, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales que han llevado a la dispersión de este apellido más allá de sus raíces originales. La historia y el significado del apellido Schweinsteiger están ligados, en gran medida, a su origen germánico, lo que aporta un contexto interesante para entender su distribución y relevancia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Schweinsteiger

El análisis de la distribución geográfica del apellido Schweinsteiger revela una presencia predominante en Alemania, donde la incidencia alcanza cifras significativas, reflejando su origen probable en esta región. Con una incidencia de aproximadamente 120 personas en todo el mundo, la mayoría de los portadores del apellido se concentran en Europa, específicamente en países de habla alemana y en algunas naciones vecinas. Alemania, con una incidencia notable, representa el núcleo principal de esta familia, y es donde probablemente se originó el apellido.

Fuera de Alemania, el apellido Schweinsteiger tiene presencia en países de América, como México, con una incidencia de 5 personas, y en otros países latinoamericanos, aunque en menor medida. La presencia en países como Rusia, con 14 personas, y en Estados Unidos, con 3 personas, indica que ha habido migraciones y dispersión a través de diferentes continentes. La incidencia en países de Asia, Oceanía y Oriente Medio también refleja movimientos migratorios y la expansión de familias con este apellido en diferentes contextos históricos.

Es importante destacar que, aunque la incidencia global sea baja, en países como Alemania, la presencia del apellido puede estar relacionada con familias que han mantenido su linaje a lo largo de generaciones, conservando así su identidad cultural y su historia. La distribución también puede estar influenciada por eventos históricos, como migraciones internas, guerras o movimientos económicos, que han llevado a ciertos grupos familiares a establecerse en distintas regiones del mundo.

En comparación con otros apellidos de origen germánico, Schweinsteiger presenta un patrón de dispersión que refleja tanto su raíz en Europa central como su expansión hacia otros continentes, en línea con las migraciones europeas a partir del siglo XIX y XX. La presencia en países como Rusia, Estados Unidos, y algunos países latinoamericanos, evidencia la diáspora alemana y la integración de familias con este apellido en diversas culturas y sociedades.

Origen y Etimología del Apellido Schweinsteiger

El apellido Schweinsteiger tiene raíces claramente germánicas, y su estructura sugiere un origen toponímico o relacionado con ocupaciones tradicionales en la cultura alemana. La palabra "Schwein" en alemán significa "cerdo" o "cerdo de granja", mientras que "steiger" puede traducirse como "escalador" o "ascensor". Sin embargo, en el contexto de los apellidos, la combinación puede tener un significado más específico o estar relacionada con un lugar o una profesión.

Se considera que Schweinsteiger podría derivar de un nombre de lugar o de una característica geográfica, como una colina o una zona donde se criaban cerdos, o bien de una ocupación relacionada con la cría y el cuidado de estos animales. La presencia de variantes ortográficas, aunque no ampliamente documentadas, puede incluir formas como Schweinsteiger o variantes con ligeras alteraciones en la escritura, reflejando adaptaciones regionales o cambios a lo largo del tiempo.

El apellido probablemente se originó en regiones rurales de Alemania, donde las actividades agrícolas y ganaderas eran predominantes. La historia del apellido puede remontarse a siglos atrás, en un contexto donde los apellidos se utilizaban para identificar a las familias según su ocupación, lugar de residencia o características físicas. La presencia en registros históricos alemanes, especialmente en áreas rurales, respalda esta hipótesis.

En términos de significado, Schweinsteiger puede interpretarse como "el que escala o trabaja en la granja de cerdos" o "el que proviene de un lugar asociado con cerdos". La etimología refleja la tradición germánica de nombrar a las familias en función de su entorno o actividad principal, lo que ayuda a entender su distribución geográfica y su historia familiar.

Presencia Regional

La presencia del apellido Schweinsteiger se distribuye principalmente en Europa, con Alemania como su epicentro. La incidencia en Alemania es la más alta, consolidando su carácter de apellido de origen germánico. En esta región, el apellido puede encontrarse en registros históricos, archivos civiles y genealogías familiares, reflejando su arraigo en la cultura alemana.

En América, la presencia del apellido es menor pero significativa, con registros en países como México, donde hay al menos 5 personas con este apellido. La migración alemana hacia América, especialmente en los siglos XIX y XX, ha llevado a la dispersión de apellidos como Schweinsteiger en países latinoamericanos. La incidencia en México, aunque pequeña en comparación con Alemania, indica la presencia de familias que conservan su herencia cultural.

En Rusia, la incidencia de 14 personas sugiere una migración o asentamiento de familias alemanas en el pasado, posiblemente durante los periodos de migración europea hacia el este. La presencia en países como Estados Unidos, con 3 personas, refleja la diáspora alemana en Norteamérica, donde muchos inmigrantes llevaron sus apellidos y tradiciones.

En Asia y Oceanía, la incidencia es aún menor, con registros en países como Australia y Nueva Zelanda, donde la migración europea ha sido significativa en los últimos siglos. La dispersión en estos continentes evidencia la expansión global de las familias con raíces en Alemania y su integración en diferentes culturas.

En resumen, la distribución regional del apellido Schweinsteiger refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, con un núcleo fuerte en Alemania y presencia dispersa en otros continentes. La historia de estos movimientos ayuda a comprender cómo un apellido con raíces rurales y agrícolas ha llegado a diferentes partes del mundo, adaptándose a nuevas culturas y entornos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schweinsteiger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schweinsteiger

Actualmente hay aproximadamente 185 personas con el apellido Schweinsteiger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 43,243,243 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 29 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schweinsteiger está presente en 29 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schweinsteiger es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 120 personas. Esto representa el 64.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Schweinsteiger son: 1. Alemania (120 personas), 2. Rusia (14 personas), 3. México (5 personas), 4. Uzbekistán (4 personas), y 5. India (4 personas). Estos cinco países concentran el 79.5% del total mundial.
El apellido Schweinsteiger tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.