Sarot

5.351 personas
25 países
Tailandia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.8% Concentrado

El 60.8% de personas con este apellido viven en Tailandia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

5.351
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,495,048 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sarot es más común

País Principal

Tailandia

3.253
60.8%
1
3.253
60.8%
2
630
11.8%
3
462
8.6%
4
304
5.7%
5
156
2.9%
6
153
2.9%
7
146
2.7%
8
62
1.2%
9
47
0.9%
10
38
0.7%

Introducción

El apellido Sarot es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Asia, Europa, América y África. La incidencia más alta se registra en Tailandia, con cerca de 3,253 individuos, seguido por países como Irán, Francia, Bélgica y Brasil. La distribución geográfica de Sarot revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y posibles raíces históricas en distintas regiones. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido parece tener raíces en áreas donde las lenguas y culturas indoeuropeas o asiáticas han tenido influencia significativa. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Sarot, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sarot

El apellido Sarot presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones asiáticas como su expansión hacia Europa, América y otras áreas. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 4,000 personas, con una concentración notable en países asiáticos como Tailandia, donde se registran 3,253 individuos, representando la mayor proporción del total mundial. Este dato indica que en Tailandia, el apellido es relativamente común y puede estar asociado a familias tradicionales o linajes históricos en la región.

Fuera de Asia, países como Irán (630 personas), Francia (462), Bélgica (304), Brasil (156), Egipto (153), Pakistán (146) y Filipinas (47) muestran también presencia del apellido Sarot. La presencia en Irán y Pakistán sugiere una posible raíz en regiones donde las lenguas indoeuropeas y las influencias culturales persas y del subcontinente indio han sido predominantes. La presencia en países europeos como Francia y Bélgica puede estar relacionada con migraciones o movimientos coloniales, además de intercambios culturales a lo largo de la historia.

En América, Brasil y Filipinas destacan por su incidencia, con 156 y 47 personas respectivamente. La presencia en Brasil, un país con una historia de migraciones diversas, puede reflejar movimientos de familias desde Europa o Asia. La incidencia en Egipto, con 153 personas, también señala una posible influencia de migraciones o intercambios culturales en el norte de África.

En general, la distribución del apellido Sarot muestra una tendencia hacia regiones con historia de intercambios culturales y migratorios, especialmente en Asia y Europa. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y Polonia, aunque menor, indica también una expansión global que puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces profundas en Asia, particularmente en Tailandia, pero también ha llegado y se ha establecido en diversas regiones del mundo a través de diferentes procesos migratorios y culturales.

Origen y Etimología de Sarot

El apellido Sarot parece tener un origen predominantemente asiático, específicamente en regiones donde las lenguas indoeuropeas y austroasiáticas han tenido influencia. La alta incidencia en Tailandia, junto con presencia en países como Irán, Pakistán y Filipinas, sugiere que el apellido puede derivar de raíces en lenguas y culturas del sudeste asiático y del sur de Asia.

Una posible etimología del apellido Sarot está relacionada con términos que en algunas lenguas podrían significar "rey", "líder" o "persona distinguida". En tailandés, por ejemplo, muchas veces los apellidos tienen raíces en palabras que describen características, profesiones o linajes históricos. Sin embargo, no hay una evidencia definitiva que indique un significado concreto en un idioma específico, por lo que la etimología puede variar según la región de origen.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en diferentes formas dependiendo del idioma y la región, como Saroth, Serot o Sarott. Estas variantes reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes idiomas y sistemas de escritura.

El origen histórico del apellido Sarot puede estar ligado a familias o linajes que, en algún momento, adquirieron un estatus destacado en sus comunidades. La presencia en países con influencias persas, indias y del sudeste asiático refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces antiguas, posiblemente relacionadas con títulos, cargos o características distintivas de ancestros que dieron origen a las familias que llevan este nombre hoy en día.

En resumen, aunque no existe una única versión definitiva, la evidencia sugiere que Sarot es un apellido con raíces en regiones asiáticas, con posibles significados relacionados con liderazgo o distinción, y que ha evolucionado a través de variantes ortográficas y adaptaciones culturales en diferentes países.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Sarot en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en Tailandia, la incidencia es la más alta, con 3,253 personas, lo que representa aproximadamente el 81% del total mundial. Esto indica que en esta región, el apellido es relativamente común y puede estar asociado a familias tradicionales o linajes históricos que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En Oriente Medio, países como Irán y Egipto muestran también una presencia significativa, con 630 y 153 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con intercambios culturales y migraciones antiguas, dado que las regiones han sido históricamente centros de comercio y civilizaciones antiguas.

En Europa, Francia y Bélgica destacan con 462 y 304 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones europeas o a la influencia de colonizaciones y movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La incidencia en países como Polonia, con 30 personas, también refleja una expansión del apellido en regiones del este europeo.

En América, Brasil presenta una incidencia de 156 personas, lo que indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en América del Sur, probablemente a través de migraciones desde Europa o Asia. La presencia en Filipinas, con 47 personas, también refleja la influencia de migraciones y colonización española en la región.

En África, Egipto muestra una presencia notable, con 153 personas, lo que puede estar relacionado con intercambios históricos en el norte de África y la influencia de civilizaciones antiguas en la región.

En Norteamérica, aunque la incidencia es menor, con 38 personas en Estados Unidos y Canadá, refleja una expansión moderna del apellido, posiblemente a través de migraciones recientes o familiares que han establecido raíces en estas regiones.

En resumen, la distribución por continentes muestra que Sarot tiene raíces profundas en Asia, con una presencia significativa en Oriente Medio y Europa, y una expansión más reciente en América y África. La historia migratoria y cultural de estas regiones ha contribuido a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo, reflejando movimientos históricos, colonizaciones y migraciones contemporáneas.