Rosli

18.307 personas
46 países
Malasia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89% Muy Concentrado

El 89% de personas con este apellido viven en Malasia

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

18.307
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 436,991 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rosli es más común

País Principal

Malasia

16.297
89%
1
16.297
89%
2
642
3.5%
3
390
2.1%
4
325
1.8%
5
178
1%
7
65
0.4%
8
31
0.2%
9
30
0.2%
10
29
0.2%

Introducción

El apellido Rosli es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Con una incidencia total estimada en aproximadamente 16,297 personas, este apellido tiene una distribución que refleja patrones históricos, migratorios y culturales específicos. La mayor concentración de individuos con el apellido Rosli se encuentra en Malasia, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, pero también se observa presencia en países de Asia, América y Europa. La distribución geográfica revela una historia vinculada a movimientos migratorios y a la influencia de distintas culturas en la formación de apellidos. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Rosli parece tener raíces en regiones de habla malaya o en comunidades con influencia del idioma malayo, además de posibles conexiones con otros idiomas y culturas de Asia. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Rosli en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rosli

El apellido Rosli presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países asiáticos, con una incidencia notable en Malasia, donde la cifra alcanza aproximadamente 16,297 personas, representando una proporción significativa del total mundial. Este país concentra la mayor parte de los portadores del apellido, lo que sugiere que su origen puede estar estrechamente ligado a la cultura malaya o a comunidades de origen malayo. La incidencia en Malasia es tan elevada que representa aproximadamente el 100% de los casos conocidos, lo que indica que el apellido es muy característico de esa región.

Fuera de Malasia, se registran menores incidencias en países vecinos y en comunidades de diáspora. En Indonesia, por ejemplo, hay alrededor de 390 personas con el apellido Rosli, lo que refleja una presencia menor pero significativa en el contexto del archipiélago. En Singapur, la incidencia es de aproximadamente 325 personas, lo que también evidencia la presencia en comunidades con fuerte influencia malaya y culturalmente relacionadas.

En otros continentes, la presencia del apellido es mucho más escasa. En países de América, como Argentina y Estados Unidos, se registran incidencias de 178 y 20 personas respectivamente, lo que indica que, aunque existen portadores del apellido en estas regiones, su presencia es marginal en comparación con Asia. En Europa, la incidencia es aún menor, con registros en países como Reino Unido, con 17 personas, y en otros países con cifras que oscilan entre 1 y 10 individuos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Rosli tiene un origen predominantemente en Asia, específicamente en Malasia, y que su dispersión a otros continentes se debe principalmente a movimientos migratorios de comunidades malayas y de origen malayo. La presencia en países occidentales y en América puede estar vinculada a diásporas, migraciones laborales o familiares, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo en menor escala.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Rosli revela una concentración en Malasia y en países con influencia cultural malaya, con presencia residual en otras regiones del mundo. La dispersión refleja patrones migratorios históricos y actuales, además de la importancia cultural del apellido en su región de origen.

Origen y Etimología de Rosli

El apellido Rosli tiene raíces que parecen estar estrechamente relacionadas con la cultura y lengua malaya. Aunque no existen registros definitivos que expliquen su etimología con precisión, se puede inferir que su origen es toponímico o patronímico, dado el patrón de apellidos en la región de Malasia y en comunidades de habla malaya en general.

El prefijo "Ros" en el apellido puede estar asociado a palabras en malayo o en idiomas relacionados, donde "ros" podría tener significados vinculados a la rosa o a conceptos similares, aunque en el contexto de apellidos, es más probable que tenga un origen en un nombre propio o en una característica geográfica o cultural. La terminación "-li" es común en apellidos de origen malayo o indonesio, y puede indicar un patronímico o un derivado de un nombre personal o de un lugar.

Es importante destacar que en la región malaya, los apellidos no siempre siguen un patrón patronímico tradicional como en otras culturas, sino que pueden derivar de nombres de lugares, características físicas, profesiones o eventos históricos. En este caso, Rosli podría tener un significado relacionado con alguna de estas categorías, aunque no hay una definición concreta y universalmente aceptada.

Variantes ortográficas del apellido no parecen ser abundantes, pero en algunos registros históricos o documentos familiares, podrían encontrarse pequeñas variaciones que reflejen influencias de diferentes idiomas o transcripciones. La presencia en países como Indonesia y Singapur también sugiere que el apellido puede haber evolucionado a partir de formas similares en diferentes dialectos o idiomas de la región.

En términos históricos, el apellido Rosli probablemente surgió en comunidades de habla malaya, donde los apellidos y nombres propios se transmitían de generación en generación, y donde la influencia de la cultura islámica y local ha moldeado la formación de nombres y apellidos. La presencia predominante en Malasia refuerza la hipótesis de que su origen está en esa región, con una historia que puede remontarse a siglos atrás, vinculada a la historia de las comunidades malayas y su organización social.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Rosli por regiones revela una distribución que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios. En Asia, especialmente en Malasia, el apellido es altamente prevalente, con una incidencia que supera los 16,000 casos, constituyendo la mayor concentración en el mundo. Esto indica que el apellido es un elemento cultural importante en esa comunidad, posiblemente asociado a familias tradicionales o linajes históricos en la región.

En Indonesia, la incidencia de 390 personas con el apellido Rosli sugiere una presencia menor pero significativa, probablemente debido a la proximidad geográfica y a la interacción histórica entre las comunidades malayas e indonesias. La presencia en Singapur, con aproximadamente 325 personas, también refleja la influencia de la comunidad malaya en esa ciudad-estado, donde las migraciones y relaciones culturales han mantenido vivo el apellido.

En el continente americano, la presencia del apellido es mucho más escasa. En Argentina, por ejemplo, hay alrededor de 178 personas con el apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones de comunidades malayas o de origen malayo en busca de mejores oportunidades. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 20 personas, reflejando una dispersión residual en comunidades de inmigrantes o descendientes.

Europa también muestra una presencia limitada, con registros en países como Reino Unido, con 17 personas, y en otros países con cifras menores a 10. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades de diáspora que han llevado el apellido a diferentes regiones del mundo.

En general, la presencia regional del apellido Rosli está claramente concentrada en Asia, especialmente en Malasia, con dispersión en países vecinos y en comunidades de diáspora en América y Europa. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales en la región malaya y sus alrededores.