Rosalinda

1.843 personas
11 países
Indonesia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rosalinda es más común

#2
Filipinas Filipinas
553
personas
#1
Indonesia Indonesia
1.255
personas
#3
Qatar Qatar
16
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.1% Concentrado

El 68.1% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.843
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,340,749 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rosalinda es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

1.255
68.1%
1
Indonesia
1.255
68.1%
2
Filipinas
553
30%
3
Qatar
16
0.9%
4
Malasia
4
0.2%
5
Nigeria
4
0.2%
6
México
3
0.2%
7
Brasil
2
0.1%
8
Kenia
2
0.1%
9
Tailandia
2
0.1%

Introducción

El apellido Rosalinda, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Asia y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,255 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Indonesia, Filipinas, Catar, Malasia, Nigeria, México, Brasil, Kenia, Tailandia, República Dominicana y Ghana. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más frecuente en algunos de ellos debido a factores históricos, culturales y migratorios.

Este apellido, que en su forma más conocida puede estar asociado a nombres propios femeninos, también ha adquirido un carácter distintivo en ciertos contextos culturales y sociales. Aunque no cuenta con una historia ancestral ampliamente documentada como otros apellidos tradicionales, Rosalinda ha llegado a consolidarse en varias comunidades, en algunos casos como resultado de influencias coloniales, migraciones o adaptaciones culturales. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Rosalinda, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su significado y relevancia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Rosalinda

La distribución del apellido Rosalinda revela un patrón interesante que refleja tanto migraciones históricas como dinámicas culturales contemporáneas. La incidencia mundial de aproximadamente 1,255 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene presencia significativa en ciertos países y regiones.

El país con mayor incidencia de Rosalinda es Indonesia, con 1,255 personas, lo que representa una presencia notable en comparación con otros países. La presencia en Filipinas, con 553 personas, también es considerable, reflejando quizás influencias coloniales españolas y la adopción de nombres relacionados con la cultura hispana. Catar, con 16 personas, muestra una presencia más reducida, pero significativa en el contexto de una población relativamente pequeña. Malasia, Nigeria, México, Brasil, Kenia, Tailandia, República Dominicana y Ghana también registran incidencias menores, que en conjunto suman varias decenas de personas.

Es importante destacar que la distribución no es homogénea y que en países como Indonesia y Filipinas, la incidencia es mucho mayor en comparación con otros países. Esto puede explicarse por la historia de colonización, migración y la adopción de nombres de origen hispano o europeo en estas regiones. En países latinoamericanos como México, Brasil y República Dominicana, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así significativa, lo que indica una posible adopción o adaptación del nombre en ciertos contextos culturales.

En términos de patrones migratorios, la presencia en países asiáticos y africanos puede estar relacionada con movimientos de población durante los siglos XIX y XX, así como con la influencia de colonizadores y comerciantes. La dispersión en países de diferentes continentes refleja una historia de intercambios culturales y migratorios que han llevado a la adopción y conservación del apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.

En comparación con regiones como Europa o Norteamérica, la incidencia de Rosalinda es mucho menor, lo que sugiere que su origen y expansión están más ligados a regiones específicas donde la influencia cultural y colonial han sido más fuertes. La distribución actual, por tanto, es el resultado de múltiples factores históricos y sociales que han favorecido la presencia de este apellido en ciertos países y comunidades.

Origen y Etimología de Rosalinda

El apellido Rosalinda tiene un origen que puede estar vinculado a la tradición de nombres propios y a la influencia cultural hispana. La forma "Rosalinda" es, en realidad, un nombre femenino que combina dos elementos: "Rosa" y "Linda". "Rosa" hace referencia a la flor, símbolo de belleza y pureza, mientras que "Linda" significa "bella" o "bonita" en español. Aunque en algunos casos se ha utilizado como apellido, en su origen más probable, Rosalinda es un nombre de pila que, con el tiempo, ha sido adoptado como apellido en ciertos contextos familiares o culturales.

El uso de Rosalinda como apellido puede estar relacionado con la tradición de convertir nombres propios en apellidos, una práctica común en varias culturas hispanas y latinoamericanas. La adopción de nombres de flores, cualidades o características físicas como apellidos es frecuente en muchas regiones, y Rosalinda, por su sonoridad y significado, puede haber sido utilizada como un apellido en ciertos linajes o comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Rosalinda" o "Rosalinda" en diferentes registros históricos. La etimología del nombre en sí remite a un significado poético y simbólico, relacionado con la belleza natural y la gracia, lo que puede haber contribuido a su popularidad en ciertos contextos culturales.

El contexto histórico del apellido Rosalinda no está claramente documentado en registros tradicionales de linajes o genealogías, pero su presencia en países con influencia española y portuguesa sugiere un origen en la tradición de nombres de origen ibérico. La adopción como apellido puede haberse consolidado en épocas coloniales, donde los nombres propios se transmitían y transformaban en apellidos familiares, especialmente en comunidades donde la cultura hispana tuvo un impacto duradero.

En resumen, Rosalinda es un apellido que probablemente deriva de un nombre propio con raíces en la cultura hispana, con un significado ligado a la belleza y la naturaleza, y que ha sido adoptado en diversas regiones del mundo, en algunos casos como resultado de tradiciones familiares o culturales específicas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Rosalinda se distribuye principalmente en regiones donde las influencias culturales hispanas, coloniales o migratorias han sido fuertes. En América Latina, países como México, Brasil y República Dominicana muestran una presencia menor pero significativa, reflejando la adopción del nombre en contextos culturales específicos. En estos países, la incidencia puede estar relacionada con la tradición de nombres de origen hispano y la influencia de la cultura colonial.

En Asia, especialmente en Indonesia y Filipinas, la incidencia es notable. Indonesia, con 1,255 personas, presenta la mayor concentración, lo que puede explicarse por la historia de colonización y la influencia cultural de los países europeos en la región. Filipinas, con 553 personas, también refleja esta influencia, además de la adopción de nombres de origen español debido a la colonización española que duró más de tres siglos.

En África, Nigeria y Ghana muestran incidencias menores, con 4 y 1 personas respectivamente, pero su presencia indica la expansión del apellido a través de migraciones o intercambios culturales. En Oriente Medio, Catar, con 16 personas, también tiene una presencia que puede estar relacionada con comunidades migrantes o expatriados.

En general, la distribución regional del apellido Rosalinda refleja una historia de intercambios culturales, colonización y migración. La presencia en países asiáticos y africanos, aunque menor en número absoluto, es significativa en términos relativos y muestra cómo los nombres pueden trascender fronteras y adaptarse a diferentes contextos culturales.

El análisis de estos patrones ayuda a comprender cómo un apellido, en este caso Rosalinda, puede tener un significado y una historia que trascienden su origen inicial, adaptándose a las particularidades de cada región y comunidad. La dispersión global del apellido también evidencia las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la identidad de las personas que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rosalinda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rosalinda

Actualmente hay aproximadamente 1.843 personas con el apellido Rosalinda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,340,749 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rosalinda está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rosalinda es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 1.255 personas. Esto representa el 68.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rosalinda son: 1. Indonesia (1.255 personas), 2. Filipinas (553 personas), 3. Qatar (16 personas), 4. Malasia (4 personas), y 5. Nigeria (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Rosalinda tiene un nivel de concentración concentrado. El 68.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.