Distribución Geográfica
Países donde el apellido Requelme es más común
Perú
Introducción
El apellido Requelme es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y algunas naciones de Europa y Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,944 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países con distintas incidencias. La mayor concentración se encuentra en países latinoamericanos, particularmente en Perú, Ecuador y Argentina, donde la incidencia del apellido alcanza cifras relevantes. Además, también se registra presencia en países como España, Estados Unidos, Chile, y en menor medida en otros países del continente americano y en Europa. La distribución geográfica del apellido Requelme refleja patrones migratorios históricos, así como posibles raíces culturales y etimológicas que enriquecen su historia. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Requelme en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Requelme
El apellido Requelme presenta una distribución notablemente concentrada en países latinoamericanos, con una incidencia que supera las 1,900 personas en total en esta región. En Perú, por ejemplo, se registran aproximadamente 1,944 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otras naciones. Ecuador también tiene una presencia importante, con 1,234 personas, y Argentina cuenta con 1,180 individuos que llevan el apellido Requelme. Estos datos reflejan una fuerte presencia en países donde la historia de migraciones y colonización española ha sido determinante en la formación de apellidos familiares.
En Europa, el apellido tiene una incidencia mucho menor, con registros en España (65 personas), y en otros países como Alemania, Portugal y el Reino Unido, donde la presencia es casi insignificante. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 8 personas con este apellido, lo que indica una presencia residual, probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares con países latinoamericanos o europeos.
En el resto de América del Sur, como Bolivia, Uruguay y Chile, también existen registros, aunque en menor escala: 128 en Bolivia, 78 en Uruguay y 10 en Chile. En países del Caribe y en Asia, la presencia es prácticamente inexistente, con registros mínimos en Filipinas, Brasil y otros países, lo que evidencia que la dispersión del apellido se mantiene principalmente en las regiones de habla hispana y en comunidades de origen latinoamericano en Estados Unidos.
Este patrón de distribución refleja los movimientos migratorios históricos, en particular la colonización española en América y las migraciones internas en países latinoamericanos. La alta incidencia en Perú, Ecuador y Argentina puede explicarse por la presencia de familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, así como por la influencia de linajes históricos en esas regiones.
Origen y Etimología del Apellido Requelme
El apellido Requelme tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia y a la historia de la península ibérica, específicamente en regiones de España. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una única raíz etimológica, algunos estudios sugieren que podría tratarse de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o de una localidad específica en la península. La estructura del apellido, con la terminación "-me", es característica de algunos apellidos de origen catalán o valenciano, aunque también puede encontrarse en otros dialectos del español peninsular.
El significado exacto del apellido Requelme no está completamente establecido, pero algunas hipótesis apuntan a que podría estar relacionado con un nombre de lugar o con un término que describe alguna característica geográfica o física del entorno donde se originó la familia. La presencia en España, aunque menor en comparación con América, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la península ibérica, posiblemente en regiones donde las familias adoptaron apellidos toponímicos para identificar su origen.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Requelme, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de forma ligeramente diferente en registros antiguos o en diferentes países, como Requelme, Requeme o Requelmi, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas. La historia del apellido está vinculada a la tradición española, y su dispersión en América se debe en gran parte a la colonización y migraciones posteriores.
El apellido Requelme, por tanto, puede considerarse un ejemplo de los apellidos de origen toponímico que se expandieron desde la península ibérica hacia América, llevando consigo la historia y cultura de sus primeros portadores. La presencia en países latinoamericanos refleja la migración de familias desde España, que mantuvieron su apellido a lo largo de generaciones en nuevos territorios.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El análisis de la presencia del apellido Requelme en diferentes continentes revela una distribución que refleja patrones históricos y culturales. En América Latina, la incidencia es claramente dominante, con países como Perú, Ecuador y Argentina concentrando la mayor parte de los registros. La presencia en estos países se explica por la colonización española y las migraciones internas que han mantenido vivo el apellido en distintas regiones.
En Perú, con aproximadamente 1,944 personas, el apellido Requelme es bastante común, lo que indica una fuerte presencia histórica en la región. Ecuador sigue con 1,234 registros, reflejando también una importante comunidad familiar. Argentina, con 1,180 personas, muestra cómo el apellido se ha consolidado en el país, probablemente a través de migraciones desde España y otros países latinoamericanos.
En Europa, la presencia es mucho menor, con registros en España (65 personas) y en otros países como Alemania, Portugal, y Reino Unido, donde la incidencia es casi insignificante. Esto indica que, aunque el apellido tiene raíces en la península ibérica, su dispersión en Europa es limitada, posiblemente debido a la migración de familias españolas a América y otros continentes.
En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido Requelme es mínima, con solo 8 registros, lo que sugiere que la migración hacia esa región ha sido reciente o que las familias con este apellido mantienen una presencia discreta en ese país.
En Oceanía y Asia, los registros son prácticamente inexistentes, con solo un registro en Filipinas y en otros países, lo que confirma que la dispersión del apellido se mantiene principalmente en las regiones de habla hispana y en comunidades de origen latinoamericano en Estados Unidos.
Este patrón de distribución refleja la historia de migraciones, colonización y asentamiento de familias que han llevado el apellido Requelme a diferentes partes del mundo, manteniendo su presencia en las regiones donde la influencia española fue más fuerte y donde las comunidades latinoamericanas han prosperado.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Requelme
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Requelme