Rodriguez-losada

108 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rodriguez-losada es más común

#2
Austria Austria
1
personas
#1
España España
106
personas
#3
Australia Australia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.1% Muy Concentrado

El 98.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

108
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 74,074,074 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rodriguez-losada es más común

España
País Principal

España

106
98.1%
1
España
106
98.1%
2
Austria
1
0.9%
3
Australia
1
0.9%

Introducción

El apellido Rodríguez-Losada es una combinación que refleja una herencia familiar que combina dos apellidos de origen español. Este tipo de apellidos compuestos son comunes en la cultura hispana y suelen transmitir una historia familiar rica y diversa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 106 personas en el mundo que llevan el apellido Rodríguez-Losada, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela patrones interesantes de distribución y migración. Los países donde este apellido es más prevalente incluyen principalmente España, con una incidencia significativa, y también se encuentra en países de América Latina y en comunidades de habla hispana en otros continentes. La historia y el origen de este apellido pueden estar ligados a tradiciones familiares, migraciones o a la unión de linajes diferentes, lo que lo convierte en un ejemplo interesante de la diversidad en la nomenclatura hispana.

Distribución Geográfica del Apellido Rodríguez-Losada

El apellido Rodríguez-Losada presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen hispano como los movimientos migratorios de las familias que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 106 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. La mayor concentración se encuentra en España, donde la tradición de mantener apellidos compuestos es muy arraigada, y donde la incidencia es significativa en comparación con otros países. En concreto, en España, el apellido tiene una presencia notable, siendo uno de los apellidos compuestos que aún conservan relevancia en registros civiles y genealogías familiares.

Fuera de España, el apellido también se encuentra en países de América Latina, especialmente en Argentina, México y otros países donde la emigración española fue significativa. La incidencia en estos países refleja los movimientos migratorios durante los siglos pasados, cuando muchas familias españolas emigraron en busca de nuevas oportunidades en el continente americano. La presencia en países como Argentina y México es notable, dado que estos países tienen una gran población de origen hispano y una tradición de conservar los apellidos familiares en su forma original o adaptada.

En otros continentes, la incidencia del apellido Rodríguez-Losada es prácticamente nula o muy baja, aunque puede encontrarse en comunidades de inmigrantes españoles en países de Europa, Estados Unidos y Australia. La distribución en estos lugares suele estar relacionada con migraciones recientes o familiares que mantienen vivo el apellido en sus genealogías. La comparación entre regiones revela que, aunque la presencia global es limitada, la tradición y la historia familiar han permitido que el apellido se mantenga en ciertos círculos familiares y comunidades específicas.

En resumen, la distribución del apellido Rodríguez-Losada está dominada por España y países latinoamericanos, con una presencia dispersa en otras regiones del mundo. La migración y la historia colonial han sido factores clave en la expansión y conservación de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Rodríguez-Losada

El apellido compuesto Rodríguez-Losada combina dos elementos que tienen raíces distintas pero complementarias en la tradición hispana. El primer componente, "Rodríguez", es un apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo". Este tipo de apellidos se formaron en la Edad Media en la península ibérica, donde era común identificar a las personas por el nombre de su padre, añadiendo el sufijo "-ez" o, en algunos casos, formando apellidos patronímicos completos. "Rodríguez" es uno de los apellidos más frecuentes en España y en países hispanohablantes, y su significado refleja una ascendencia que remonta a un antepasado llamado Rodrigo.

El segundo componente, "Losada", tiene un origen toponímico, derivado de un lugar o región en Galicia, en el noroeste de España. La palabra "Losada" puede estar relacionada con términos que indican una zona llana o de praderas, o bien con un nombre de lugar específico. En la historia, los apellidos toponímicos se formaron cuando las familias adoptaron el nombre del lugar donde residían o tenían propiedades, facilitando así la identificación en registros civiles y eclesiásticos.

La combinación de estos dos apellidos en un solo apellido compuesto, Rodríguez-Losada, probablemente indica la unión de dos linajes familiares: uno que llevaba el patronímico Rodríguez y otro que tenía su origen en la localidad de Losada. La práctica de unir apellidos de diferentes linajes para formar un apellido compuesto fue común en la nobleza y en familias con cierta posición social, especialmente en épocas en las que se buscaba preservar la herencia de ambos lados familiares.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en diferentes registros históricos aparezca escrito de formas similares, aunque "Rodríguez-Losada" es la forma más aceptada y utilizada en la actualidad. La etimología de "Losada" puede estar relacionada con términos que indican una extensión de tierra o un espacio abierto, lo que refuerza su carácter toponímico. En resumen, el apellido refleja una herencia que combina un patronímico muy extendido en la cultura hispana con un origen geográfico específico, lo que lo convierte en un ejemplo típico de los apellidos compuestos en la tradición española.

Presencia Regional

La presencia del apellido Rodríguez-Losada se distribuye principalmente en Europa, América y en comunidades de habla hispana en otros continentes. En Europa, su incidencia es mayor en España, donde la tradición de mantener apellidos compuestos es todavía fuerte y donde la historia familiar y la genealogía tienen un peso importante en la identidad cultural. La región de Galicia, en particular, puede tener una presencia significativa debido a la raíz toponímica del apellido "Losada".

En América, países como Argentina y México muestran una presencia notable del apellido, resultado de la migración española durante los siglos XVI y XVII, así como en movimientos posteriores. La conservación del apellido en estos países refleja la importancia de las raíces familiares y la tradición de mantener los apellidos compuestos como símbolo de linaje y herencia familiar.

En Estados Unidos, Canadá y Australia, la incidencia del apellido Rodríguez-Losada es mucho menor, limitada a comunidades de inmigrantes españoles o latinoamericanos. La dispersión en estos continentes suele estar vinculada a migraciones recientes o a la presencia de familias que mantienen vivo el apellido en sus genealogías.

En Asia y África, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, salvo en casos de migrantes o expatriados. La distribución regional del apellido refleja, en gran medida, los patrones históricos de colonización, migración y diáspora española, que han llevado a la presencia de apellidos hispanos en diferentes partes del mundo.

En conclusión, el apellido Rodríguez-Losada tiene una presencia más marcada en Europa, especialmente en España, y en países latinoamericanos con fuerte influencia española. La distribución regional evidencia cómo las migraciones y las tradiciones familiares han contribuido a mantener vivo este apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rodriguez-losada

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rodriguez-losada

Actualmente hay aproximadamente 108 personas con el apellido Rodriguez-losada en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 74,074,074 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rodriguez-losada está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rodriguez-losada es más común en España, donde lo portan aproximadamente 106 personas. Esto representa el 98.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Rodriguez-losada tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.