Reynaldo

7.669 personas
45 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Reynaldo es más común

#2
Cuba Cuba
1.983
personas
#1
Filipinas Filipinas
2.498
personas
#3
Perú Perú
617
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
32.6% Moderado

El 32.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

7.669
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,043,161 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Reynaldo es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2.498
32.6%
1
Filipinas
2.498
32.6%
2
Cuba
1.983
25.9%
3
Perú
617
8%
4
Estados Unidos
512
6.7%
5
Brasil
454
5.9%
6
México
449
5.9%
7
Argentina
272
3.5%
9
Indonesia
173
2.3%
10
España
149
1.9%

Introducción

El apellido Reynaldo es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,498 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 2,498 personas, seguido por Cuba con 1,983 y Perú con 617. Otros países con presencia notable incluyen Estados Unidos, Brasil, México y Argentina, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han contribuido a la dispersión del apellido Reynaldo a lo largo del tiempo. Aunque su origen exacto puede variar, en general se considera que tiene raíces en la tradición hispánica y en nombres propios que han evolucionado en diferentes regiones, adaptándose a las particularidades lingüísticas y culturales de cada lugar.

Distribución Geográfica del Apellido Reynaldo

El análisis de la distribución del apellido Reynaldo revela una presencia predominante en países de América y algunas regiones de Europa y Asia. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 4,498 personas, con una concentración notable en Filipinas, donde se registran 2,498 individuos, lo que representa más del 55% del total global. Este alto porcentaje en Filipinas puede explicarse por la historia colonial española en el archipiélago, que favoreció la adopción y transmisión de apellidos de origen hispánico. En Cuba, con 1,983 personas, y en Perú, con 617, también se observa una fuerte presencia, reflejando la influencia de la colonización española en América Latina y la migración interna. México, con 449 personas, y Argentina, con 272, completan la lista de países con mayor incidencia, evidenciando la dispersión del apellido en regiones con historia de colonización y migración española y latinoamericana.

En Estados Unidos, se registran 512 personas con el apellido Reynaldo, lo que indica una presencia significativa en comunidades hispanas y migrantes. Brasil, con 454, muestra cómo el apellido también ha llegado a países de habla portuguesa, probablemente a través de migraciones y relaciones culturales. Otros países con menor incidencia incluyen Uruguay, con 69 personas, y países europeos como España, con 149, donde el apellido mantiene una presencia residual, pero significativa en términos históricos. La distribución en Asia, con Filipinas a la cabeza, refleja la influencia colonial y la diáspora, mientras que en Europa, especialmente en España, la presencia es menor pero relevante para entender el origen y evolución del apellido.

Este patrón de distribución evidencia cómo las migraciones, colonizaciones y relaciones culturales han moldeado la presencia del apellido Reynaldo en diferentes continentes. La alta incidencia en Filipinas, por ejemplo, se debe a la historia colonial, mientras que en América Latina, la herencia española ha sido determinante. La dispersión en Estados Unidos y Brasil también refleja movimientos migratorios recientes y antiguos, que han llevado el apellido a nuevas regiones y contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Reynaldo

El apellido Reynaldo tiene raíces que se pueden rastrear principalmente en la tradición hispánica y en la historia de nombres propios que han evolucionado en diferentes regiones. Se considera que es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Reynaldo, que a su vez tiene un origen germánico. La raíz del nombre se encuentra en términos como "Reinald" o "Reinaldo", compuestos por elementos germánicos que significan "consejero" o "poderoso" y "gobernante" o "líder". La estructura del nombre refleja una herencia de nombres de origen germánico que fueron adoptados en Europa durante la Edad Media, especialmente en regiones germánicas y en la península ibérica, tras la influencia de los visigodos y otros pueblos germánicos en la península ibérica.

El apellido Reynaldo, por tanto, puede considerarse una variante patronímica que indica descendencia o relación con un antepasado llamado Reynaldo. En algunos casos, también puede tener un origen toponímico si se relaciona con lugares donde el nombre fue popular o utilizado como referencia. Variantes ortográficas comunes incluyen Reynaldo, Reinaldo y, en algunos casos, formas adaptadas según la región, como Reinalt o Reynaldo en diferentes países.

El significado del nombre, en su raíz germánica, se relaciona con conceptos de liderazgo, consejo y poder, lo que puede haber contribuido a su popularidad en épocas medievales y en contextos donde la nobleza y la autoridad eran valoradas. La adopción del apellido en diferentes regiones refleja, en parte, la influencia de estos valores y la tradición de nombrar a los descendientes con nombres que evocan liderazgo y autoridad.

En resumen, el apellido Reynaldo tiene un origen que combina influencias germánicas y españolas, con una historia que se remonta a la Edad Media y que ha sido transmitida a través de generaciones en diferentes países, adaptándose a las particularidades culturales y lingüísticas de cada región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Reynaldo en diferentes continentes revela patrones históricos y culturales que han favorecido su dispersión. En América, especialmente en países como Filipinas, Cuba, Perú, México y Argentina, la incidencia es notable, reflejando la influencia de la colonización española y la migración interna. Filipinas, con más de la mitad de las personas que llevan el apellido en el mundo, destaca como el principal centro de distribución, debido a su historia colonial y la adopción de apellidos españoles en el siglo XIX, tras la implementación del sistema de apellidos por parte de las autoridades coloniales.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia significativa, con 512 personas, principalmente en comunidades hispanas y migrantes latinoamericanos. La presencia en Brasil, con 454 personas, aunque menor en comparación con otros países, indica la expansión del apellido en regiones de habla portuguesa, posiblemente a través de migraciones y relaciones culturales con países hispanohablantes.

En Europa, la incidencia en España, con 149 personas, aunque menor en comparación con América, mantiene viva la raíz del apellido en su región de origen. La presencia en otros países europeos, como el Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos, es residual pero relevante para entender la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones históricas.

En Asia, Filipinas destaca como el principal país con presencia del apellido Reynaldo, resultado de la historia colonial y la influencia española en el archipiélago. La distribución en otros continentes, como África y Oceanía, es mínima, pero refleja las migraciones y la diáspora global que ha llevado el apellido a diferentes rincones del mundo.

Este análisis por regiones confirma que la historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales han sido factores determinantes en la dispersión del apellido Reynaldo, que hoy en día se encuentra en diversos países y continentes, con concentraciones que reflejan su historia y su evolución a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Reynaldo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Reynaldo

Actualmente hay aproximadamente 7.669 personas con el apellido Reynaldo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,043,161 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 45 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Reynaldo está presente en 45 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Reynaldo es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2.498 personas. Esto representa el 32.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Reynaldo son: 1. Filipinas (2.498 personas), 2. Cuba (1.983 personas), 3. Perú (617 personas), 4. Estados Unidos (512 personas), y 5. Brasil (454 personas). Estos cinco países concentran el 79.1% del total mundial.
El apellido Reynaldo tiene un nivel de concentración moderado. El 32.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Reynaldo (8)

José Reynaldo Bencosme de Leon

1992 - Presente

Profesión: atlético

País: Italia Italia

Guillermo Reynaldo Cortez

1939 - 1969

Profesión: oficial

Isan Reynaldo Ortiz Suárez

1985 - Presente

Profesión: ajedrez

País: Cuba Cuba

Caballero Reynaldo

1962 - Presente

Profesión: música

País: España España

Carlos Reynaldo Lacayo

1950 - Presente

Profesión: campaña

País: Nicaragua Nicaragua

Fabio Reynaldo Colindres Abarca

1961 - Presente

Profesión: sacerdote