Reimund

770 personas
12 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.5% Concentrado

El 57.5% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

770
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,389,610 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Reimund es más común

País Principal

Alemania

443
57.5%
1
443
57.5%
2
223
29%
3
64
8.3%
4
23
3%
5
9
1.2%
6
2
0.3%
7
1
0.1%
8
1
0.1%
9
1
0.1%
10
1
0.1%

Introducción

El apellido Reimund es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 443 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene mayor prevalencia en países como Alemania, Estados Unidos y Francia, entre otros. La presencia de Reimund en diferentes continentes sugiere una historia de migraciones y movimientos poblacionales que han llevado a su dispersión. Aunque no es un apellido con una historia ampliamente conocida en la cultura popular, su origen y significado ofrecen una visión interesante sobre las raíces familiares y culturales de quienes lo llevan. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Reimund, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Reimund

El apellido Reimund muestra una distribución geográfica que refleja principalmente su origen europeo y su expansión hacia otros continentes a través de migraciones. Los datos indican que en Alemania, país con mayor incidencia, hay aproximadamente 443 personas con este apellido, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. Alemania, como posible lugar de origen del apellido, concentra la mayor parte de los portadores, lo que sugiere que Reimund tiene raíces germánicas o medievales en esa región.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 223 personas, lo que indica que el apellido llegó a América del Norte probablemente a través de migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX. La presencia en Francia, con 64 personas, también apunta a una posible raíz en regiones francófonas o cercanas a Alemania, dado el intercambio cultural y migratorio en esa zona.

Otros países con presencia menor incluyen a Canadá, con 1 persona, y varios países europeos como Suiza, Austria, Bélgica, Países Bajos y España, cada uno con una incidencia muy baja, generalmente de 1 o 2 personas. La dispersión en estos países puede deberse a movimientos migratorios o a la presencia de comunidades específicas que mantienen el apellido en sus registros familiares.

En América del Sur, la incidencia en países como Perú también es mínima, con 1 persona, lo que refleja una presencia residual o reciente en esas regiones. La distribución global del apellido Reimund, por tanto, muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia América y otras regiones del mundo.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por eventos históricos, como guerras, movimientos migratorios por motivos económicos o políticos, y la colonización europea en diferentes continentes. La prevalencia en países europeos y en Estados Unidos sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia germánica y que su dispersión se ha dado principalmente en los últimos siglos.

Origen y Etimología de Reimund

El apellido Reimund tiene un origen que se remonta a la tradición germánica y europea medieval. Es probable que sea un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. La estructura del nombre, con componentes como "Rei" y "mund", sugiere raíces en lenguas germánicas antiguas.

El elemento "Rei" puede estar relacionado con la palabra germánica para "consejero" o "sabio", mientras que "mund" significa "protector" o "protección". Por lo tanto, el significado del apellido podría interpretarse como "protector sabio" o "consejero protector", reflejando quizás un rol social o una cualidad valorada en la antigüedad.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Reimund, Reimundt o incluso variantes en diferentes idiomas que mantienen la raíz, adaptándose a las reglas fonéticas y ortográficas de cada lengua. La presencia en países como Alemania y Francia también puede haber dado lugar a pequeñas variaciones en la escritura y pronunciación.

El apellido Reimund probablemente surgió en la Edad Media, en un contexto donde los apellidos empezaban a consolidarse como identificadores familiares y sociales. La tradición germánica y la influencia de la nobleza o figuras de autoridad pueden haber contribuido a la formación de este apellido, que posteriormente se transmitió de generación en generación.

En resumen, Reimund es un apellido con raíces en la cultura germánica, con un significado que refleja cualidades de protección y sabiduría, y que ha mantenido su presencia en diferentes regiones a lo largo de los siglos gracias a las migraciones y la historia europea.

Presencia Regional

El apellido Reimund presenta una distribución que refleja principalmente su origen europeo, con una presencia notable en Alemania, donde la incidencia es la más alta. La fuerte presencia en Alemania, con 443 personas, indica que probablemente sea el país de origen del apellido, o al menos, donde se consolidó inicialmente. La historia de Alemania, con su tradición germánica y medieval, es un contexto clave para entender la formación y difusión del apellido.

En Europa, además de Alemania, la presencia en países como Francia, Suiza, Austria y Bélgica, aunque menor, sugiere una dispersión en regiones cercanas o con vínculos históricos con las culturas germánicas y francófonas. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la influencia de familias que migraron en diferentes épocas.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 223 personas, reflejando la migración europea hacia el Nuevo Mundo. La presencia en Estados Unidos es significativa, considerando que el apellido no es muy común en el país, pero su existencia indica que hubo migrantes que llevaron el apellido desde Europa, posiblemente en los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos.

En América del Sur, la incidencia en países como Perú, con solo 1 persona, muestra que la presencia del apellido es residual o reciente. La dispersión en estos continentes también puede estar vinculada a movimientos migratorios más recientes o a la presencia de comunidades específicas que mantienen el apellido en sus registros familiares.

En Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido Reimund es prácticamente inexistente, con incidencias de 1 o 2 personas en algunos países, lo que confirma que su distribución es principalmente europea y occidental. La globalización y las migraciones modernas han permitido que algunos portadores del apellido lleguen a otras regiones, pero en cantidades muy limitadas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Reimund refleja su origen europeo, con una expansión hacia América del Norte y, en menor medida, hacia otras regiones del mundo. La historia migratoria y los movimientos sociales han sido fundamentales para que este apellido mantenga su presencia en diferentes continentes, aunque en cantidades relativamente pequeñas en comparación con otros apellidos más extendidos.