Raynold

356 personas
20 países
Sudáfrica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Raynold es más común

#2
Republica Dominicana Republica Dominicana
31
personas
#1
Sudáfrica Sudáfrica
171
personas
#3
Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
27
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48% Moderado

El 48% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

356
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,471,910 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Raynold es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

171
48%
1
Sudáfrica
171
48%
4
Malasia
25
7%
5
Estados Unidos
25
7%
6
India
22
6.2%
7
Indonesia
17
4.8%
8
Santa Lucía
11
3.1%
10
Haití
4
1.1%

Introducción

El apellido Raynold es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones de América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 171 personas con el apellido Raynold en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía notablemente, siendo más elevada en ciertos países, lo que refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido. Entre los países donde su presencia es más notable se encuentran Sudáfrica, República Dominicana, Papúa Nueva Guinea, Malasia y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica y la historia del apellido ofrecen una visión interesante sobre su origen y evolución, además de reflejar las migraciones y contactos culturales que han influido en su presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Raynold

El análisis de la distribución geográfica del apellido Raynold revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total de aproximadamente 171 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene una presencia notable en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Sudáfrica, con 171 personas, lo que representa la totalidad de la incidencia mundial conocida, sugiriendo que en este país el apellido es relativamente más frecuente en comparación con otros lugares.

Le siguen países como la República Dominicana, con 31 personas, y Papúa Nueva Guinea, con 27. Estos datos reflejan una presencia en regiones donde las migraciones y contactos históricos con países anglófonos o coloniales han favorecido la difusión de apellidos de origen europeo o anglosajón. Malasia, con 25 personas, y Estados Unidos, con 25, también muestran una presencia significativa, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios y colonización en el pasado.

Otros países con menor incidencia incluyen India, Indonesia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Haití, Nigeria, Costa Rica, Reino Unido (Inglaterra), Armenia, Australia, Canadá, las Islas Fiyi, Marruecos, Nicaragua y Turquía. La dispersión en estos países refleja patrones de migración, colonización y contactos culturales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.

Es importante destacar que la incidencia en cada país varía en porcentaje respecto al total mundial, siendo Sudáfrica el país con la mayor concentración relativa. La distribución geográfica del apellido Raynold sugiere un origen que puede estar vinculado a regiones de habla inglesa o a migraciones relacionadas con el mundo anglosajón, aunque también su presencia en países como Malasia y Filipinas indica una posible expansión en Asia a través de contactos históricos y comerciales.

En términos generales, la distribución del apellido refleja un patrón de dispersión que combina influencias coloniales, migratorias y culturales, con una presencia más marcada en países de África, Oceanía y América, donde las migraciones de origen europeo y anglosajón han sido predominantes.

Origen y Etimología de Raynold

El apellido Raynold tiene raíces que probablemente se sitúan en el ámbito de los apellidos patronímicos y toponímicos de origen europeo, específicamente en las tradiciones anglosajonas y germánicas. La forma del apellido sugiere una derivación del nombre propio "Reynold" o "Reynold", que a su vez proviene del antiguo germánico "Raginwald" o "Raginwaldus". Este nombre está compuesto por los elementos "ragin" que significa "consejo" o "decisión", y "wald" que significa "gobierno" o "poder". Por tanto, el significado del nombre puede interpretarse como "gobierno sabio" o "poder del consejo".

El apellido Raynold, en su forma moderna, puede considerarse una variante ortográfica de "Reynold" o "Reynolds", que son más comunes en países de habla inglesa. La variante "Raynold" parece ser una adaptación o una forma menos frecuente, posiblemente influenciada por la fonética o la ortografía regional. La presencia de esta variante en diferentes países puede reflejar cambios en la pronunciación o en la escritura a lo largo del tiempo.

En cuanto a su origen, es probable que Raynold sea un apellido toponímico o patronímico, derivado del nombre de un antepasado que llevaba el nombre "Reynold" o una forma similar. La tradición de formar apellidos a partir de nombres propios era común en Europa, especialmente en Inglaterra, donde muchos apellidos patronímicos se consolidaron en la Edad Media.

Las variantes ortográficas, como Reynolds, Reynold, Raynold, entre otras, muestran la evolución del apellido a través de diferentes regiones y épocas. La influencia del idioma inglés y las migraciones desde Europa hacia otros continentes también han contribuido a la diversificación de las formas del apellido.

En resumen, Raynold es un apellido con raíces germánicas, ligado a un significado de liderazgo y sabiduría, que ha evolucionado en diferentes formas y ha sido llevado por diversas familias a lo largo de los siglos, principalmente en países de habla inglesa y en regiones influenciadas por la colonización europea.

Presencia Regional

La presencia del apellido Raynold en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y colonización. En Europa, aunque no es uno de los apellidos más comunes, su variante más conocida, Reynolds, tiene una historia arraigada en Inglaterra y en países de habla inglesa. La dispersión en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá evidencia la influencia de la colonización y la expansión del Imperio Británico.

En América Latina, la presencia del apellido Raynold es más limitada, pero en países como la República Dominicana y Nicaragua, se observa una pequeña pero significativa incidencia. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la influencia de inmigrantes anglófonos y europeos que llevaron consigo el apellido.

En África, Sudáfrica destaca como el país con la mayor incidencia, con 171 personas, lo que indica una fuerte presencia en la región. La historia colonial y las migraciones europeas, especialmente de origen británico, han contribuido a la difusión del apellido en este continente.

En Oceanía, países como Papúa Nueva Guinea, Malasia y Fiyi muestran también presencia del apellido Raynold, reflejando la expansión de las migraciones y contactos culturales en la región del Pacífico y Asia. La incidencia en Malasia, con 25 personas, puede estar relacionada con la influencia británica en la región durante el período colonial.

En Asia, aunque en menor medida, la presencia en países como India y Filipinas indica la influencia de las migraciones y contactos históricos con países anglófonos y europeos. La presencia en estos países puede también estar vinculada a migraciones laborales o comerciales en épocas recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Raynold muestra una fuerte presencia en África, especialmente en Sudáfrica, y en países de habla inglesa en América y Oceanía. La dispersión en Asia y América Latina refleja las migraciones y contactos históricos que han llevado a la difusión de este apellido en diferentes continentes, consolidando su carácter internacional y multicultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Raynold

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Raynold

Actualmente hay aproximadamente 356 personas con el apellido Raynold en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,471,910 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Raynold está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Raynold es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 171 personas. Esto representa el 48% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Raynold son: 1. Sudáfrica (171 personas), 2. Republica Dominicana (31 personas), 3. Papúa-Nueva Guinea (27 personas), 4. Malasia (25 personas), y 5. Estados Unidos (25 personas). Estos cinco países concentran el 78.4% del total mundial.
El apellido Raynold tiene un nivel de concentración moderado. El 48% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.